Cantabria pide que se estudie una posible repatriación de 18 menores migrantes y el Gobierno critica su "falta de humanidad"
El Gobierno de Cantabria ha negado haber solicitado la repatriación de 18 menores migrantes tutelados y ha asegurado solamente han pedido "a la Delegación...

El Gobierno de Cantabria ha negado haber solicitado la repatriación de 18 menores migrantes tutelados y ha asegurado solamente han pedido "a la Delegación del Gobierno que valore iniciar un procedimiento reglado para saber lo que es mejor" para ellos. Así lo han indicado la consejera de Inclusión Social, Begoña Gómez del Río, que ha aclarado que lo único que ha hecho el Ejecutivo cántabro es cumplir lo que marca la Ley de Extranjería y los mecanismos internacionales de protección.
El autonómico cántabro ha informado de aquellos menores tutelados que tienen familia en su país de origen para que la Delegación del Gobierno, que es la administración competente en esta materia, recopile la información de las circunstancias familiares de cada uno de ellos y "decida". "Cantabria no pretende la expulsión de ningún menor extranjero no acompañado. Precisamente, todo lo contrario: buscamos protegerles, buscamos el interés superior del menor, buscamos que tengan un lugar adecuado para vivir", ha explicado.
Información sobre sus circunstancias familiares
"Cantabria es y será solidaria, y queremos tratar a estos niños con la debida dignidad y con la adecuada protección", ha indicado Gómez del Río, que ha vuelto a incidir en que el Ejecutivo autonómico "no ha iniciado ningún expediente de repatriación, ni queremos expulsar a menores no acompañados de Cantabria. Es rotundamente falso y, además, es absolutamente imposible porque la competencia es de Delegación del Gobierno".
Gómez ha explicado que "los distintos instrumentos internacionales de protección de los menores" apuntan a que éstos tienen que ser cuidados en su núcleo familiar. "Es la primera medida que se tiene que buscar. Por lo tanto, cuando un menor extranjero o no acompañado refiere que tiene ese vínculo familiar, se pone en conocimiento del Delegado del Gobierno", ha expuesto.
Los 18 expedientes remitidos a la Delegación son un modelo en el que se solicita a esta administración que "indague sobre las circunstancias de los menores en su país de origen", pidiendo información a las distintas oficinas consulares, a la Fiscalía, a los Servicios Sociales y hablando con los propios tutelados.
"Pactos por debajo de la mesa"
La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha cargado contra el Ejecutivo autonómico por solicitar que se valore la apertura de procedimientos de expatriación a menores extranjeros. Esta decisión la ha atribuido a los "pactos por debajo de la mesa" entre el Gobierno de María José Sáenz de Buruaga y Vox, algo que ha calificado como "una falta de humanidad".
Gómez de Diego ha acusado al Ejecutivo de Buruaga de "utilizar a los menores como moneda de cambio en sus pactos con Vox" y de actuar con "doble moral". "Mientras públicamente dicen defender el interés superior del menor y que no se les trate como fardos, por detrás remiten 18 oficios para tramitar su expulsión", ha denunciado.
La delegada ha recordado que el pasado mes de marzo el Partido Popular, con minoría en el Parlamento de Cantabria, aprobó una iniciativa presentada por Vox para solicitar la repatriación de los menores no acompañados. "Ese mismo día, sin justificación alguna, Vox apoyó la Ley de Simplificación Administrativa, después de haber dicho públicamente que se opondría", ha recordado, sugiriendo "un intercambio político" entre ambas formaciones que ya se ha producido en otras ocasiones.
Según ha explicado Gómez de Diego, los 18 oficios remitidos por el Ejecutivo cántabro son idénticos, con un "copia-pega" en el que solo varía el nombre del menor, "sin informe individualizado ni detalle de su situación personal". Ante esto, la Delegación del Gobierno ha requerido al Ejecutivo autonómico que remita la documentación detallada y ha recordado la obligación y el derecho del menor a ser escuchado.
"Lo que se está promoviendo desde el Gobierno de Cantabria es, de forma encubierta, una repatriación colectiva, lo cual es contrario a la legislación española, al derecho internacional, a la Convención sobre los Derechos del Niño y a la jurisprudencia del Tribunal Supremo", ha subrayado la delegada. "Si no quisieran que se tramitara la expulsión, no lo habrían solicitado", ha apostillado.
Sin permisos de residencia
Tras constatar que el Ejecutivo regional no ha tramitado los permisos de residencia correspondientes, la Delegación del Gobierno iniciará de oficio el procedimiento para concederlos a seis de estos menores. "Hace apenas tres años, Cantabria dio ejemplo de solidaridad acogiendo a más de 2.000 personas procedentes de Ucrania. ¿Cuál es entonces el problema con estos 18 menores? ¿Su color de piel?", se ha preguntado. "Me duele ver que la presidenta de Cantabria no esté a la altura de la solidaridad que ha demostrado siempre esta comunidad", ha lamentado.
Gómez ha censurado que "el Gobierno autonómico utilice a los menores para confrontar con el Ejecutivo central y alimente discursos de exclusión". "Mientras el Gobierno de España trabaja en las soluciones estructurales y responde a las urgencias, la coalición negacionista de PP y Vox se instala en la oposición destructiva, sin propuestas ni sensibilidad", ha concluido. "En Cantabria no hay una crisis migratoria, hay una crisis de solidaridad institucional", ha sentenciado y también ha cuestionado la "falta de solidaridad" del Ejecutivo cántabro con Canarias y Ceuta.