Bright Pixel invierte en la startup francesa de ciberseguridad, Sekoia
Bright Pixel Capital, el brazo de inversión en capital riesgo del grupo Sonae, ha reforzado su apuesta por Sekoia.io participando como co-inversora en la ronda de inversión Serie B de 26 millones de euros, levantada por la empresa tecnológica de ciberseguridad. Esta ronda, liderada por Revaia y con la participación de los inversores UNEXO, Omnes […] La entrada Bright Pixel invierte en la startup francesa de ciberseguridad, Sekoia es original de MuyPymes

Bright Pixel Capital, el brazo de inversión en capital riesgo del grupo Sonae, ha reforzado su apuesta por Sekoia.io participando como co-inversora en la ronda de inversión Serie B de 26 millones de euros, levantada por la empresa tecnológica de ciberseguridad. Esta ronda, liderada por Revaia y con la participación de los inversores UNEXO, Omnes Capital y Bpifrance, eleva el financiamiento total de la startup francesa a 60 millones de euros desde su fundación.
El capital recaudado permitirá a Sekoia.io fortalecer sus capacidades de IA y automatización para mitigar la escasez de talento en ciberseguridad, impulsar su expansión internacional y consolidar alianzas estratégicas con Proveedores de Servicios de Seguridad Gestionada (MSSPs), con el objetivo de democratizar el acceso a soluciones avanzadas de ciberseguridad para empresas de todos los tamaños.
Organización de la startup
Fundada en 2022, Sekoia.io tiene como objetivo proteger a las organizaciones frente a futuras amenazas cibernéticas, aportando tecnología de detección de alto rendimiento y respuesta automatizada al núcleo de las operaciones de seguridad. Su propuesta se distingue por democratizar la ciberseguridad para organizaciones de cualquier tamaño, desde grandes corporaciones hasta pymes apoyadas por MSSPs. Al equipar este ecosistema con una plataforma flexible y de rápida implementación, Sekoia.io facilita la entrada de las empresas en el creciente mercado de la ciberseguridad externalizada.
La plataforma Sekoia AI-SOC está redefiniendo la defensa cibernética, revolucionando la forma en que trabajan los equipos de operaciones de seguridad. Al ofrecer una visión centralizada de todo el sistema de información de una organización, automatiza la detección de amenazas cibernéticas avanzadas utilizando un conjunto exclusivo de datos de inteligencia sobre amenazas (CTI) provenientes de grupos criminales y de espionaje estatal, generados por uno de los equipos de CTI más prestigiosos de Europa.
Además, su tecnología reduce los tiempos de respuesta a incidentes mediante IA Generativa basada en agentes que aprenden la postura de seguridad de una organización. En un mercado afectado por la escasez de talento, la plataforma potencia la productividad de los analistas de los centros de operaciones de seguridad (SOC) gracias a la IA. Por último, Sekoia ofrece a las empresas una gran flexibilidad mediante un enfoque abierto y colaborativo. Ya sea migrando sistemas de gestión de eventos e información de seguridad (SIEMs) o construyendo una infraestructura nueva, la interoperabilidad de la plataforma con más de 200 integraciones nativas permite maximizar el retorno de inversión.
“Esta financiación nos permitirá invertir en el desarrollo tecnológico de nuestra plataforma —especialmente en IA basada en agentes. De los 4 millones de amenazas reales señaladas por la plataforma en 2024, el 25% fueron detectadas automáticamente gracias a nuestras tecnologías exclusivas de IA e inteligencia. Queremos acelerar este impulso mientras expandimos nuestras actividades internacionales más allá de Europa. Nuestra ambición es clara: reclutar cientos de socios de servicios, que son los motores de nuestro crecimiento internacional, y potenciar sus ofertas de SOC gestionados mediante la plataforma Sekoia.io”, afirma Freddy Milesi, fundador y CEO de Sekoia.io.
Con sede en cuatro países europeos, Sekoia.io cuenta con más de un centenar de empleados y alrededor de 50 socios MSSP. Entre sus clientes se encuentran grandes grupos como EDF, Vinci, SNCF, Mirakl, Marlink y el Ministerio de las Fuerzas Armadas de Francia. La empresa aspira a convertirse en líder del emergente mercado de Plataformas de Seguridad Nativas con IA para SOCs.
La entrada Bright Pixel invierte en la startup francesa de ciberseguridad, Sekoia es original de MuyPymes