BP sube con ganas mientras crecen los rumores de adquisición por otra petrolera
Las acciones de la petrolera británica BP suben con mucha fuerza al calor del posible interés de varios gigantes del sector en adquirir esta compañía tras el desplome de sus acciones.

informa el diario 'Financial Times', empresas cotizadas como Shell, Chevron, ExxonMobil y TotalEnergies, así como la emiratí Adnoc, estarían evaluando si merece la pena lanzar una oferta por BP. El comerciante de petróleo Vitol también podría estar interesado en algunas partes del negocio.
"La continua baja rentabilidad de BP la deja abierta a una adquisición", reconoce una persona cercana al inversor activista Elliott Management, que recientemente ha adquirido una participación significativa en la empresa.
Estas fuentes señalan que los activos de BP valen más de 120.000 millones de libras esterlinas, sin incluir deudas ni pasivos, más del doble de su capitalización bursátil actual de 57.000 millones, tras la fuerte caída sufrida por sus acciones en los últimos 12 meses.
Asimismo, 'FT' destaca que los equipos de fusiones y adquisiciones de las grandes petroleras evalúan "rutinariamente" la viabilidad de grandes adquisiciones como la de BP. No obstante, cualquier acuerdo por BP sería "complejo" y suscitaría "preocupaciones políticas y de competencia", aunque el "premio" sería "significativo" para la empresa adquiriente.
Según UBS, los activos de petróleo y gas de BP, como los del Golfo de México y su negocio de petróleo de esquisto en EEUU, valen por sí solos 82.000 millones de dólares, cifra por encima de su valor de mercado. No obstante, la empresa británica está lastrada por 77.000 millones en deudas y pasivos a largo plazo, incluidos los derivados del derrame de petróleo de Deepwater Horizon en 2010.
A comienzos de semana, 'Bloomberg' informaba del interés de Shell en adquirir BP. Andrew Mackenzie, presidente de Shell, trabajó más de dos décadas en BP, y Shell ha considerado una fusión con BP en varias ocasiones, incluyendo una propuesta en 2004 que el exdirector ejecutivo de BP, John Browne, describió recientemente en el 'Financial Times' como una unión perfecta. Para Shell, lo más atractivo de la cartera de BP serían sus activos de gas y gas natural licuado (GNL).
No obstante, citando a fuentes conocedoras del asunto, señalan que, en lugar de lanzar una oferta de compra, Shell podría optar por centrarse en recompras de acciones y adquisiciones complementarias. También podría esperar a que BP se ponga en contacto con ella o a que otro pretendiente dé el primer paso.
"Como hemos dicho muchas veces, estamos firmemente enfocados en capturar el valor de Shell mediante un enfoque continuo en el rendimiento, la disciplina y la simplificación", ha afirmado en un comunicado un portavoz de la compañía, que ha declinado hacer más comentarios.
Recientemente, Shell ha anunciado una recompra de acciones por valor de 3.500 millones de dólares, tras presentar unos beneficios del primer trimestre mejores de lo esperado, a pesar de que sus ganancias cayeron más de un 28% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Por su parte, BP ha reportado una caída del 49% en su beneficio neto del primer trimestre, afectada por la disminución de los precios del petróleo y en medio de un reciente giro estratégico hacia su negocio tradicional de hidrocarburos.