Blip Commerce crea estrategia para agilizar el comercio electrónico por WhatsApp

Blip Commerce llega a México para automatizar ventas y atención vía WhatsApp, buscando cerrar la brecha entre conversación y compra

May 15, 2025 - 11:36
 0
Blip Commerce crea estrategia para  agilizar el comercio electrónico por WhatsApp
foto: Cortesía

La relación entre consumidores y marcas en México atraviesa una transformación digital marcada por la inmediatez y la cercanía. En este contexto, Blip, firma especializada en inteligencia artificial conversacional, presentó Blip Commerce, una solución que automatiza ventas, atención y fidelización de clientes a través de WhatsApp, con la intención de aprovechar el interés de los mexicanos por este canal y reducir la brecha entre interacción y compra.

¿Qué es Blip Commerce y por qué eligió WhatsApp?

Blip Commerce es una herramienta basada en inteligencia artificial diseñada para automatizar todo el proceso de compra y atención al cliente desde aplicaciones de mensajería, principalmente WhatsApp. Esta solución permite gestionar catálogos interactivos, ofrecer recomendaciones personalizadas mediante un asistente virtual, y realizar campañas de seguimiento postventa sin perder el trato cercano.

La decisión de enfocar su operación en WhatsApp responde a una preferencia bien documentada: en México, el 90% de los consumidores prefiere comunicarse con marcas por este canal. Sin embargo, hasta ahora, solo el 31% ha concretado compras desde la aplicación, de acuerdo con cifras de Blip. La plataforma busca capitalizar esta oportunidad, convirtiendo las conversaciones cotidianas en transacciones efectivas.

LEER MÁS: Perfume Eros Versace, en solo 700 pesos: causa furor en Mercado Libre

¿De qué manera buscan mejorar el eCommerce con WhatsApp?

El comercio electrónico mexicano alcanzó en 2024 un valor estimado de 789.7 mil millones de pesos, con más del 69% del tráfico proveniente de dispositivos móviles, según datos compartidos en el lanzamiento. Pese a ello, la experiencia de compra en apps de mensajería ha permanecido limitada.

Blip Commerce busca cambiar este panorama al automatizar funciones clave como la atención 24/7, la recuperación de carritos abandonados y la conversión directa desde catálogos interactivos. Además, incluye un personal shopper con inteligencia artificial, capaz de hacer recomendaciones personalizadas en tiempo real, así como encuestas de satisfacción y evaluaciones de experiencia del cliente.

Con esto, el objetivo no es solo vender más, sino optimizar el proceso para que sea ágil, intuitivo y accesible dentro de la aplicación de mensajería más utilizada en el país.

Preferencia de mexicanos de usar WhatsApp para relacionarse con marcas

México se ha posicionado como uno de los mercados más activos en comunicación vía WhatsApp, no solo a nivel personal sino también comercial. Según los datos compartidos por Blip, nueve de cada diez mexicanos prefiere contactar marcas mediante esta app antes que otros canales como correo electrónico, sitios web o redes sociales.

Sin embargo, esta preferencia no siempre se ha traducido en compras directas. La falta de catálogos organizados, asistentes disponibles en todo momento y procesos de pago dentro de la conversación han limitado el potencial comercial de este canal. Es esta área donde Blip Commerce pretende incidir, ofreciendo a marcas locales y nacionales una alternativa automatizada que no sacrifica la cercanía en la experiencia de compra.

LEER MÁS: Netflix adelanta el regalo navideño: Partidos de la NFL que podrás ver el 25 de diciembre

¿De qué manera busca sacar provecho Blip Commerce a WhatsApp?

La propuesta de Blip Commerce no se limita a atender mensajes. Su enfoque es convertir las conversaciones en oportunidades de venta, fidelización y recomendación. Automatiza desde el envío de campañas promocionales hasta el seguimiento postventa personalizado, todo dentro de la misma interfaz de WhatsApp.

Además, permite escalar a agentes humanos en casos complejos, integrando asistentes virtuales que resuelven dudas comunes y gestionan ventas sencillas de forma autónoma. También cuenta con herramientas de recuperación de carritos abandonados, evaluación del nivel de satisfacción en tiempo real y la posibilidad de activar ventas inmediatas a partir de catálogos interactivos.

Con este modelo, Blip Commerce busca impulsar la transición de las marcas mexicanas hacia una venta más conversacional, dinámica y personalizada, adaptada al uso cotidiano de las aplicaciones móviles en el país.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS