Berkshire Hathaway cae con fuerza tras el paso atrás de Warren Buffett en la gestión

Berkshire Hathaway, el conglomerado del reconocido inversor Warren Buffett, cae un 5,8% en Wall Street después de que el 'Oráculo de Omaha' desvelara este fin de semana que dejará su cargo como CEO a finales de este año, en un anuncio que ha sido recibido con sorpresa por el mercado.

May 5, 2025 - 18:08
 0
Berkshire Hathaway cae con fuerza tras el paso atrás de Warren Buffett en la gestión

Su sucesor será Greg Abel, actual vicepresidente de las operaciones no aseguradoras de la compañía. Canadiense, nacido en Edmonton (Alberta), Abel tiene 62 años y cuenta con una trayectoria de 25 años en Berkshire. Se unió al grupo en el año 2000, tras la adquisición de MidAmerican Energy, donde asumió la dirección general en 2008. Antes de eso, trabajó en CalEnergy, empresa que transformó de una modesta firma geotérmica en un diversificado negocio energético.

El analista de mercados Manuel Pinto cree que su salida supone un impacto considerable para Berkshire Hathaway, puesto que "sólo hay un Warren Buffett y nunca habrá otro".

"El CEO más emblemático en la historia de los CEO. La elección del momento oportuno por parte de Buffett fue perfecta. Las acciones cerraron el viernes en un máximo histórico y su valoración está en el nivel más alto en más de 15 años basado en su relación precio-valor contable, ahora alrededor de 1,8 veces, contra un promedio cercano a 1,5 veces en los últimos años", asegura.

Además, apunta que "la estrella de Buffett nunca ha brillado con más fuerza, con las acciones Clase A cerrando el viernes a 809 dólares, un aumento de aproximadamente el 20% este año, frente a una caída del 3,3% en el índice S&P 500".

"En cualquier caso, estas acciones se han multiplicado por 40.000 desde que Buffett asumió el cargo en 1965, lo que representa una rentabilidad anualizada del 19,9%, frente al 10,4% del S&P 500. A muchos gestores de fondos les aterra un mal año. Buffett no. Tuvo once, incluyendo cuatro en sus primeros diez años en Berkshire y una gran caída del 49% durante la crisis de las Nifty Fifty en 1974", concluye.