Bellido le pide a Montero que aplace el requerimiento a los caseteros de la Feria de Córdoba y que «deje de incordiar»

«Inoportuno, desproporcionado, injusto». El alcalde, José María Bellido , ha criticado este viernes con dureza la decisión de la Agencia Tributaria de reclamarle a los caseteros de la Feria de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba , que comienza dentro de una semana justa, la documentación fiscal de los contratos suscritos con sus proveedores para esta edición de la fiesta y de la de 2024 . «Nosotros venimos apoyando la celebración de la Feria a través de la comisión municipal que existe, tomando medidas en beneficio del recinto ferial y no solo eso, sino dando facilidades para el montaje de las casetas , incluido un importante montante en subvenciones que antes no existía. Y vamos a seguir en esa línea», ha señalado el regidor en una comparecencia ante los medios de comunicación de la ciudad. «Queremos mostrarles nuestro apoyo a los caseteros por todo lo que está sucediendo, tanto a los caseteros profesionales como a aquellos que vienen del mundo de las hermandades , de las cofradías, de las asociaciones, porque al final son vecinos nuestros, empresarios o trabajadores que pagan sus impuestos, y creemos que se está arrojando una sombra de sospecha tan desproporcionada y tan extensa sobre todo lo que pasa en la Feria de Córdoba , como ha ocurrido en otras también [en referencia a la de Sevilla ]», ha indicado Bellido. «Es algo desproporcionado, inoportuno e injusto. Apoyamos profundamente a los caseteros que cumplen religiosamente con sus obligaciones legales y fiscales», ha insistido. «A la señora Montero [vicepresidenta primera del Gobierno y responsable del Ministerio de Hacienda ] le pido como alcalde de Córdoba que al menos nos dejemos de demagogias diciendo que Hacienda tiene actuar, porque lugares para actuar hay más, y que si no da marcha atrás, que al menos lo aplace, porque el momento no puede ser peor», ha indicado. El plazo que la Agencia Tributaria le ha dado a los caseteros para que presenten la documentación concluye el 9 de junio. Bellido ha recordado que «estamos a una semana exacta de que empiece la Feria, y exigirle que vea documentación y busquen papeles. Que aplace esta actividad inspectora, que dé más plazo y espere a que se termine la Feria , que verá como se presentan los papeles y que está todo en regla. Y que no incordie en este momento». Por su parte, el portavoz socialista en el Consistorio, Antonio Hurtado, ha precisado que lo que quiere comprobar la Agencia Tributaria son cuestiones sobre los proveedores, no sobre los caseteros». «Los caseteros se quejan más de los papeles que les piden el Ayuntamiento que de lo que los requerimientos de la Agencia Tributaria , que además son cuatro o cinco contratos que seguro que los tienen listos», añade Hurtado. «Lo que me parece vergonzosas son las declaraciones de los miembros del equipo de gobierno: son ellos son los que están sembrado la duda y manipulan, porque a los caseteros se les está pidiendo lo que se les pide es algo que se les pide a cualquier ciudadano», ha resaltado Hurtado. «Es un trámite administrativo, una mera comprobación, no una inspección ni una persecución, y además citan a María Jesús Montero como si fuera ella la que lo hubiese ordenado», ha argumentado. Sobre la fecha en la que la Agencia Tributaria ha pedido la documentación a los caseteros, el portavoz socialista ha señalado que «si los caseteros no pueden cumplir el plazo, que soliciten una ampliación del mismo». Acerca de la polémica, la portavoz municipal de Vox, Paula Badanelli, ha declarado que «obviamente, todo entra en las atribuciones de la Agencia Tributaria, pero es innegable la inoportunidad del momento, porque estamos en el periodo de mayor trabajo de los caseteros». «Empezar a requerirles documentación ahora… Es cierto que existe una opresión fiscal sobre cualquier persona honrada que intente trabajar o mantener un negocio o algún empleado. Piden mucha documentación y una cantidad de requerimientos. Hay un acoso por parte de la Agencia Tributaria, porque en ocasiones hay que dejar de trabajar para aportar la documentación que te piden, que en muchos casos incluso Hacienda tiene», ha dicho Badanelli.

May 16, 2025 - 15:04
 0
Bellido le pide a Montero que aplace el requerimiento a los caseteros de la Feria de Córdoba y que «deje de incordiar»
«Inoportuno, desproporcionado, injusto». El alcalde, José María Bellido , ha criticado este viernes con dureza la decisión de la Agencia Tributaria de reclamarle a los caseteros de la Feria de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba , que comienza dentro de una semana justa, la documentación fiscal de los contratos suscritos con sus proveedores para esta edición de la fiesta y de la de 2024 . «Nosotros venimos apoyando la celebración de la Feria a través de la comisión municipal que existe, tomando medidas en beneficio del recinto ferial y no solo eso, sino dando facilidades para el montaje de las casetas , incluido un importante montante en subvenciones que antes no existía. Y vamos a seguir en esa línea», ha señalado el regidor en una comparecencia ante los medios de comunicación de la ciudad. «Queremos mostrarles nuestro apoyo a los caseteros por todo lo que está sucediendo, tanto a los caseteros profesionales como a aquellos que vienen del mundo de las hermandades , de las cofradías, de las asociaciones, porque al final son vecinos nuestros, empresarios o trabajadores que pagan sus impuestos, y creemos que se está arrojando una sombra de sospecha tan desproporcionada y tan extensa sobre todo lo que pasa en la Feria de Córdoba , como ha ocurrido en otras también [en referencia a la de Sevilla ]», ha indicado Bellido. «Es algo desproporcionado, inoportuno e injusto. Apoyamos profundamente a los caseteros que cumplen religiosamente con sus obligaciones legales y fiscales», ha insistido. «A la señora Montero [vicepresidenta primera del Gobierno y responsable del Ministerio de Hacienda ] le pido como alcalde de Córdoba que al menos nos dejemos de demagogias diciendo que Hacienda tiene actuar, porque lugares para actuar hay más, y que si no da marcha atrás, que al menos lo aplace, porque el momento no puede ser peor», ha indicado. El plazo que la Agencia Tributaria le ha dado a los caseteros para que presenten la documentación concluye el 9 de junio. Bellido ha recordado que «estamos a una semana exacta de que empiece la Feria, y exigirle que vea documentación y busquen papeles. Que aplace esta actividad inspectora, que dé más plazo y espere a que se termine la Feria , que verá como se presentan los papeles y que está todo en regla. Y que no incordie en este momento». Por su parte, el portavoz socialista en el Consistorio, Antonio Hurtado, ha precisado que lo que quiere comprobar la Agencia Tributaria son cuestiones sobre los proveedores, no sobre los caseteros». «Los caseteros se quejan más de los papeles que les piden el Ayuntamiento que de lo que los requerimientos de la Agencia Tributaria , que además son cuatro o cinco contratos que seguro que los tienen listos», añade Hurtado. «Lo que me parece vergonzosas son las declaraciones de los miembros del equipo de gobierno: son ellos son los que están sembrado la duda y manipulan, porque a los caseteros se les está pidiendo lo que se les pide es algo que se les pide a cualquier ciudadano», ha resaltado Hurtado. «Es un trámite administrativo, una mera comprobación, no una inspección ni una persecución, y además citan a María Jesús Montero como si fuera ella la que lo hubiese ordenado», ha argumentado. Sobre la fecha en la que la Agencia Tributaria ha pedido la documentación a los caseteros, el portavoz socialista ha señalado que «si los caseteros no pueden cumplir el plazo, que soliciten una ampliación del mismo». Acerca de la polémica, la portavoz municipal de Vox, Paula Badanelli, ha declarado que «obviamente, todo entra en las atribuciones de la Agencia Tributaria, pero es innegable la inoportunidad del momento, porque estamos en el periodo de mayor trabajo de los caseteros». «Empezar a requerirles documentación ahora… Es cierto que existe una opresión fiscal sobre cualquier persona honrada que intente trabajar o mantener un negocio o algún empleado. Piden mucha documentación y una cantidad de requerimientos. Hay un acoso por parte de la Agencia Tributaria, porque en ocasiones hay que dejar de trabajar para aportar la documentación que te piden, que en muchos casos incluso Hacienda tiene», ha dicho Badanelli.