Avalancha de críticas y fracaso en audiencias. Los problemas de 'La familia de la tele' auguran un futuro incierto si TVE no les pone solución

Arranca la segunda semana de emisión de 'La familia de la tele' y ya arrastra no pocos problemas: desde sus pobres resultados en audiencias a la avalancha de críticas que vienen desde dentro de la propia cadena. A TVE se le acumulan las cuestiones pendientes que debería solucionar antes de que su última gran apuesta se vaya a pique. "No cumple con los mínimos de calidad" El desembarco de 'La familia de la tele' no auguraba nada bueno desde antes de su inicio, con los dos retrasos que sufrió debido al apagón y a la muerte del papa, pero una vez ha comenzado parece que el resultado ha sido incluso peor. Principalmente por sus datos de audiencia reguleros, que no han logrado el liderazgo de su franja en ninguno de los días que se emitió la semana de su estreno, pero también por las críticas tajantes procedentes de trabajadores de la propia TVE y la cuestionable estrategia de utilizar el programa como contenedor para 'Valle Salvaje' y 'La promesa'. En Espinof 'La familia de la tele' fascina y derrocha talento abrazando su propio caos. Pero echo de menos que se incluya a los más jóvenes en la sobremesa de la 1 Empezando con el tema de las audiencias, su primera gala ya empezó floja con un 8,7% de share y 769.000 espectadores y 9,1% y 708.000 en su primer y segundo tramo respectivamente (recordemos que el programa está dividido en dos y cada parte precede a una de las dos series de tarde de La 1). Todavía fue a peor el martes, el que bajaron a 8,7% y 765.000 y  7,4% y 562.000. En ambos casos, fue superado por 'TardeAR' y 'Y ahora Sonsoles', siendo lo tercero más visto de la franja. En cuanto al miércoles y jueves, sus datos se quedaron escuálidos al recortar la duración por el cónclave y la fumata blanca, cayendo a 445.000 y 6,2% en lo poco que pudieron emitir el 7 de mayo. Pero los datos verdaderamente alarmantes llegaron el viernes, cuando se emitió con su estructura regular y apenas reunió a  674.000 espectadores y 7,7% en su primer tramo, y anotó mínimo en el segundo, con 411.000 y 5,9%. Unos datos que, incluso teniendo en cuenta que no es una franja horaria especialmente concurrida, no están a la altura de una apuesta tan ambiciosa como esta. Sin duda, no ayudó que el primer episodio, por mucho desfile que metieran, fuera más para presentar a los presentadores que al programa en sí, ni tampoco el caos que se ha intentado ir corrigiendo desde la productora, ya que el reunir a personalidades tan fuertes como las de sus colaboradores se traducía en que se estuvieran pisando constantemente. Pese a querer vender que era un espacio con nexos en común pero muy diferente a 'Sálvame', sus contenidos todavía son demasiado similares al magacín de Telecinco y los intentos por ampliar los temas se antojan insuficientes por el momento. Tampoco ha mejorado su imagen el alud de críticas internas que ha recibido, una de las más llamativas proveniente de hasta 132 profesionales extrabajadores de RTVE, que han firmado un comunicado en el que ratifican que el programa "no cumple los mínimos de calidad y principios exigibles a un medio obligado siempre a ser un servicio público". En Espinof El drama de la cancelación de 'Sálvame' no viene de la noche a la mañana: el ecosistema salsero de Telecinco llevaba años tocado y hundido Aunque solo lleva una semana de emisión, el hecho de que las audiencias no hayan respondido como esperaban ya es motivo de alarma y TVE tendrá que tomar nota para que el programa encuentre a su público. Tanto a nivel de contenidos que lo diferencien de 'Sálvame' como gestionar mejor a sus colaboradores, e incluso su horario: visto queda que 'Valle salvaje' y 'La promesa' rompen la dinámica de sus bloques y puede que la clave esté en replantear su naturaleza de contenedor. Lo que está claro es que tendrán que introducir cambios de un modo u otro, porque su carta de presentación no les ha funcionado. En Espinof | Ni luz, ni público, y a veces ni invitados. David Broncano saca petróleo del caos En Espinof | Las mejores comedias de todos los tiempos - La noticia Avalancha de críticas y fracaso en audiencias. Los problemas de 'La familia de la tele' auguran un futuro incierto si TVE no les pone solución fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .

May 12, 2025 - 14:05
 0
Avalancha de críticas y fracaso en audiencias. Los problemas de 'La familia de la tele' auguran un futuro incierto si TVE no les pone solución

Avalancha de críticas y fracaso en audiencias. Los problemas de 'La familia de la tele' auguran un futuro incierto si TVE no les pone solución

Arranca la segunda semana de emisión de 'La familia de la tele' y ya arrastra no pocos problemas: desde sus pobres resultados en audiencias a la avalancha de críticas que vienen desde dentro de la propia cadena. A TVE se le acumulan las cuestiones pendientes que debería solucionar antes de que su última gran apuesta se vaya a pique.

"No cumple con los mínimos de calidad"

El desembarco de 'La familia de la tele' no auguraba nada bueno desde antes de su inicio, con los dos retrasos que sufrió debido al apagón y a la muerte del papa, pero una vez ha comenzado parece que el resultado ha sido incluso peor.

Principalmente por sus datos de audiencia reguleros, que no han logrado el liderazgo de su franja en ninguno de los días que se emitió la semana de su estreno, pero también por las críticas tajantes procedentes de trabajadores de la propia TVE y la cuestionable estrategia de utilizar el programa como contenedor para 'Valle Salvaje' y 'La promesa'.

Empezando con el tema de las audiencias, su primera gala ya empezó floja con un 8,7% de share y 769.000 espectadores y 9,1% y 708.000 en su primer y segundo tramo respectivamente (recordemos que el programa está dividido en dos y cada parte precede a una de las dos series de tarde de La 1).

Todavía fue a peor el martes, el que bajaron a 8,7% y 765.000 y  7,4% y 562.000. En ambos casos, fue superado por 'TardeAR' y 'Y ahora Sonsoles', siendo lo tercero más visto de la franja. En cuanto al miércoles y jueves, sus datos se quedaron escuálidos al recortar la duración por el cónclave y la fumata blanca, cayendo a 445.000 y 6,2% en lo poco que pudieron emitir el 7 de mayo.

Familia

Pero los datos verdaderamente alarmantes llegaron el viernes, cuando se emitió con su estructura regular y apenas reunió a  674.000 espectadores y 7,7% en su primer tramo, y anotó mínimo en el segundo, con 411.000 y 5,9%. Unos datos que, incluso teniendo en cuenta que no es una franja horaria especialmente concurrida, no están a la altura de una apuesta tan ambiciosa como esta.

Sin duda, no ayudó que el primer episodio, por mucho desfile que metieran, fuera más para presentar a los presentadores que al programa en sí, ni tampoco el caos que se ha intentado ir corrigiendo desde la productora, ya que el reunir a personalidades tan fuertes como las de sus colaboradores se traducía en que se estuvieran pisando constantemente.

Familia De La Tele

Pese a querer vender que era un espacio con nexos en común pero muy diferente a 'Sálvame', sus contenidos todavía son demasiado similares al magacín de Telecinco y los intentos por ampliar los temas se antojan insuficientes por el momento.

Tampoco ha mejorado su imagen el alud de críticas internas que ha recibido, una de las más llamativas proveniente de hasta 132 profesionales extrabajadores de RTVE, que han firmado un comunicado en el que ratifican que el programa "no cumple los mínimos de calidad y principios exigibles a un medio obligado siempre a ser un servicio público".

Aunque solo lleva una semana de emisión, el hecho de que las audiencias no hayan respondido como esperaban ya es motivo de alarma y TVE tendrá que tomar nota para que el programa encuentre a su público. Tanto a nivel de contenidos que lo diferencien de 'Sálvame' como gestionar mejor a sus colaboradores, e incluso su horario: visto queda que 'Valle salvaje' y 'La promesa' rompen la dinámica de sus bloques y puede que la clave esté en replantear su naturaleza de contenedor. Lo que está claro es que tendrán que introducir cambios de un modo u otro, porque su carta de presentación no les ha funcionado.

En Espinof | Ni luz, ni público, y a veces ni invitados. David Broncano saca petróleo del caos

En Espinof | Las mejores comedias de todos los tiempos

-
La noticia Avalancha de críticas y fracaso en audiencias. Los problemas de 'La familia de la tele' auguran un futuro incierto si TVE no les pone solución fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .