Audiencias de marzo: Antena 3 lidera el ranking, Telecinco sorpassa con los realities y La 1 se mantiene en el duodígito
Por octava vez consecutiva, Antena 3 ha cerrado el mes como la cadena líder de audiencias. Con casi dos puntos de ventaja sobre sus competidores, el canal demuestra su estabilidad en la parrilla y su posición dominante. En este mes de marzo, el resto del Top 3 ha variado después de que Telecinco logre el sorpasso, colocándose así en segunda posición gracias al revulsivo que han supuesto dos de sus realities estrella. En el tercer peldaño, La 1 de Televisión Española (TVE), que pese a haber bajado un escalón se mantiene en el duodígito. Antena 3 ha echado el cierre con un 12,5% de cuota de pantalla, por lo que aunque se mantiene a la cabeza, cae ligeramente con respecto al mes de febrero. En concreto, -0.3 enteros. En cuanto a Telecinco, la principal cadena de Mediaset España ha registrado un 10,7% de share, creciendo +1,1 puntos con respecto al ejercicio anterior. En gran medida han contribuido La Isla de Las Tentaciones 8 -que lidera los espacios de entretenimiento con su Express (19,4%) y el arranque de Supervivientes 2025, que suponen un gran empujón en sus cifras. Por último, La 1 anota un 10,3% de audiencia, lo que supone una reducción de -0,2 enteros, en parte propiciado por el descenso de Broncano, que registra su peor mes mes en cuota (12,7%). Así se han repartido las franjas Tal y como refleja el informe que la consultora Dos30 ha elaborado con las mediciones de Kantar Media, Antena 3 ha dominado de lunes a sábado, venciendo el 80% de las jornadas. En cuanto al liderazgo por franjas, se impone también en las de mayor consumo. Mientras que en horario matinal anota un 11,4% de share, en la sobremesa crece hasta el 17,6%. Posteriormente, en la franja vespertina se queda con un 10,5% de audiencia, que aumenta hasta el 13% en prime time, es decir, el horario de máxima audiencia. En este último horario se corona gracias a la presencia de El Hormiguero de Pablo Motos, que vuelve a coronarse como el formato más visto de la televisión con un 14,4% de cuota de pantalla y y 1.939.000 espectadores. En la segunda generación, laSexta lidera sobre Cuatro por 45ª vez laSexta continúa imponiéndose a su rival directo, Cuatro, en la batalla de la segunda generación. El canal verde de Atresmedia crece hasta el 6,6% de share, firmando su mejor mes de marzo desde 2022. Por franjas, le vence en la mañana -de lunes a viernes y con un 14,3% de audiencia-, la sobremesa y la tarde. No obstante, en cuanto a la cadena de Mediaset España, logra su mejor cifra en un mes de marzo desde el año 2018. Con respecto a la programación, destacan Aruser@s, que encadena 32 meses de liderazgo en la franja matinal, y Lo de Évole, que con su sexta temporada repite como lo más visto de laSexta, además de finalizar como la mejor temporada de las últimas cuatro. Todos los formatos de actualidad de la cadena experimentan un...
Por octava vez consecutiva, Antena 3 ha cerrado el mes como la cadena líder de audiencias. Con casi dos puntos de ventaja sobre sus competidores, el canal demuestra su estabilidad en la parrilla y su posición dominante. En este mes de marzo, el resto del Top 3 ha variado después de que Telecinco logre el sorpasso, colocándose así en segunda posición gracias al revulsivo que han supuesto dos de sus realities estrella. En el tercer peldaño, La 1 de Televisión Española (TVE), que pese a haber bajado un escalón se mantiene en el duodígito. Antena 3 ha echado el cierre con un 12,5% de cuota de pantalla, por lo que aunque se mantiene a la cabeza, cae ligeramente con respecto al mes de febrero. En concreto, -0.3 enteros. En cuanto a Telecinco, la principal cadena de Mediaset España ha registrado un 10,7% de share, creciendo +1,1 puntos con respecto al ejercicio anterior. En gran medida han contribuido La Isla de Las Tentaciones 8 -que lidera los espacios de entretenimiento con su Express (19,4%) y el arranque de Supervivientes 2025, que suponen un gran empujón en sus cifras. Por último, La 1 anota un 10,3% de audiencia, lo que supone una reducción de -0,2 enteros, en parte propiciado por el descenso de Broncano, que registra su peor mes mes en cuota (12,7%). Así se han repartido las franjas Tal y como refleja el informe que la consultora Dos30 ha elaborado con las mediciones de Kantar Media, Antena 3 ha dominado de lunes a sábado, venciendo el 80% de las jornadas. En cuanto al liderazgo por franjas, se impone también en las de mayor consumo. Mientras que en horario matinal anota un 11,4% de share, en la sobremesa crece hasta el 17,6%. Posteriormente, en la franja vespertina se queda con un 10,5% de audiencia, que aumenta hasta el 13% en prime time, es decir, el horario de máxima audiencia. En este último horario se corona gracias a la presencia de El Hormiguero de Pablo Motos, que vuelve a coronarse como el formato más visto de la televisión con un 14,4% de cuota de pantalla y y 1.939.000 espectadores. En la segunda generación, laSexta lidera sobre Cuatro por 45ª vez laSexta continúa imponiéndose a su rival directo, Cuatro, en la batalla de la segunda generación. El canal verde de Atresmedia crece hasta el 6,6% de share, firmando su mejor mes de marzo desde 2022. Por franjas, le vence en la mañana -de lunes a viernes y con un 14,3% de audiencia-, la sobremesa y la tarde. No obstante, en cuanto a la cadena de Mediaset España, logra su mejor cifra en un mes de marzo desde el año 2018. Con respecto a la programación, destacan Aruser@s, que encadena 32 meses de liderazgo en la franja matinal, y Lo de Évole, que con su sexta temporada repite como lo más visto de laSexta, además de finalizar como la mejor temporada de las últimas cuatro. Todos los formatos de actualidad de la cadena experimentan un...
Publicaciones Relacionadas