Iberdrola vende Maine Natural Gas por 90 millones a la energética estadounidense Unitil

Iberdrola ha anunciado a primera hora de la mañana la venta de Maine Natural Gas por 90 millones de dólares a la energética estadounidense Unitil. Una operación que la eléctrica de Ignacio Sánchez Galán explica como parte de su estrategia para la venta de activos no estratégicos, la optimización del portafolio con creación de valor y la disciplina de capital. En detalle, Iberdrola ha traspasado el 100% de la empresa estadounidense Maine Natural Gas (MNG) a Unitil, un holding público de energía con negocio en las ciudades norteamericanas de Maine, New Hampshire y Massachusetts. La operación está valorada aproximadamente en alrededor de 90 millones de dólares, todavía sujetos a los ajustes del cierre de la operación, tal y como ha explicado la compañía en el anuncio lanzado al mercado a primera hora de este martes, previa apertura de las bolsas europeas. Por el momento, la operación está todavía pendiente de los procesos regulatorios habituales pero está previsto cerrarse a finales de este año 2025. Los activos de Maine Natural Gas que ha traspasado Iberdrola incluyen 231 millas de gasoductos y a día de hoy da servicio a alrededor de 6.000 clientes en el mercado estadounidense. Esta transacción refuerza la estrategia en la que está inmersa de Iberdrola, enfocada en la venta de activos no estratégicos, la optimización del portafolio con creación de valor, disciplina de capital y simplificación de su estructura. Desde la eléctrica defienden que MNG es un negocio de gas pequeño y "no esencial" para Iberdrola, por lo que está fuera del ámbito considerado estratégico para la compañía. Iberdrola reitera su apuesta por Estados Unidos Con esta desinversión, Iberdrola centra su inversión en las redes eléctricas de Estados Unidos​​​​​​​, que suponen el 80% del negocio de la compañía en el país norteamericano. De hecho, la eléctrica ha reiterado su apuesta y compromiso con este mercado, con la presencia del propio Galán en una gran feria de energía hace apenas unas semanas, a pesar de la política arancelaria de Donald Trump. En los últimos años, Iberdrola ha llevado a cabo una estrategia de alianzas y desinversiones para poder acelerar así su crecimiento e impulsar la electrificación de la economía manteniendo la fortaleza financiera de su negocio. Además del acuerdo con Kansai cerrado hace unas semanas para acelerar la electrificación en diferentes países, la eléctrica ha ejecutado algunas operaciones claves en los últimos meses. Entre otros, Iberdrola ha llevado a cabo la venta de la central hidroeléctrica Baixo Iguaçu; ha dado entrada a Kansai en el proyecto eólico marino alemán Windanker, valorado en 1.280 millones de euros; ha comprado la distribuidora británica ENW por 5.000 millones de euros, y ha cerrado la fusión con Avangrid, su filial en Estados Unidos, tras la adquisición del 18,4% que aún no controlaba. Además, la compañía ha ejecutado la venta de más de 8.400 MW de ciclos combinados de gas en México por un importe de 6.200 millones de dólares y ha cerrado también un acuerdo estratégico con Masdar para coinvertir hasta 15.000 millones...

Abr 1, 2025 - 09:11
 0
Iberdrola vende Maine Natural Gas por 90 millones a la energética estadounidense Unitil
Iberdrola ha anunciado a primera hora de la mañana la venta de Maine Natural Gas por 90 millones de dólares a la energética estadounidense Unitil. Una operación que la eléctrica de Ignacio Sánchez Galán explica como parte de su estrategia para la venta de activos no estratégicos, la optimización del portafolio con creación de valor y la disciplina de capital. En detalle, Iberdrola ha traspasado el 100% de la empresa estadounidense Maine Natural Gas (MNG) a Unitil, un holding público de energía con negocio en las ciudades norteamericanas de Maine, New Hampshire y Massachusetts. La operación está valorada aproximadamente en alrededor de 90 millones de dólares, todavía sujetos a los ajustes del cierre de la operación, tal y como ha explicado la compañía en el anuncio lanzado al mercado a primera hora de este martes, previa apertura de las bolsas europeas. Por el momento, la operación está todavía pendiente de los procesos regulatorios habituales pero está previsto cerrarse a finales de este año 2025. Los activos de Maine Natural Gas que ha traspasado Iberdrola incluyen 231 millas de gasoductos y a día de hoy da servicio a alrededor de 6.000 clientes en el mercado estadounidense. Esta transacción refuerza la estrategia en la que está inmersa de Iberdrola, enfocada en la venta de activos no estratégicos, la optimización del portafolio con creación de valor, disciplina de capital y simplificación de su estructura. Desde la eléctrica defienden que MNG es un negocio de gas pequeño y "no esencial" para Iberdrola, por lo que está fuera del ámbito considerado estratégico para la compañía. Iberdrola reitera su apuesta por Estados Unidos Con esta desinversión, Iberdrola centra su inversión en las redes eléctricas de Estados Unidos​​​​​​​, que suponen el 80% del negocio de la compañía en el país norteamericano. De hecho, la eléctrica ha reiterado su apuesta y compromiso con este mercado, con la presencia del propio Galán en una gran feria de energía hace apenas unas semanas, a pesar de la política arancelaria de Donald Trump. En los últimos años, Iberdrola ha llevado a cabo una estrategia de alianzas y desinversiones para poder acelerar así su crecimiento e impulsar la electrificación de la economía manteniendo la fortaleza financiera de su negocio. Además del acuerdo con Kansai cerrado hace unas semanas para acelerar la electrificación en diferentes países, la eléctrica ha ejecutado algunas operaciones claves en los últimos meses. Entre otros, Iberdrola ha llevado a cabo la venta de la central hidroeléctrica Baixo Iguaçu; ha dado entrada a Kansai en el proyecto eólico marino alemán Windanker, valorado en 1.280 millones de euros; ha comprado la distribuidora británica ENW por 5.000 millones de euros, y ha cerrado la fusión con Avangrid, su filial en Estados Unidos, tras la adquisición del 18,4% que aún no controlaba. Además, la compañía ha ejecutado la venta de más de 8.400 MW de ciclos combinados de gas en México por un importe de 6.200 millones de dólares y ha cerrado también un acuerdo estratégico con Masdar para coinvertir hasta 15.000 millones...