Ordenan la retirada de un chocolate con presencia de fragmentos metálicos vendido en este conocido supermercado

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta sanitaria tras la posible presencia de fragmentos metálicos en un lote de chocolate con caramelo salado procedente de Bélgica y distribuido a nivel nacional. La notificación, con referencia ES2025/174, ha sido trasladada por las autoridades sanitarias de Cataluña a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), y ha dado lugar a la retirada inmediata del producto afectado. Se trata de un chocolate con caramelo salado de la marca Choceur, a la venta en los supermercados Aldi. ¿Qué producto está afectado? El chocolate afectado ha sido identificado como: Nombre del producto: Choco Changer, caramelo salado Marca: Choceur Lote: 159917 Fecha de consumo preferente: 21/10/2025 Formato: Tableta de 150 g Condiciones de conservación: Temperatura ambiente Choco Changer, el chocolate retirado por posible presencia de fragmentos metálicos El producto se presenta envasado y ha sido retirado del mercado por precaución, debido a que podría contener fragmentos metálicos que suponen un riesgo físico para la salud si se ingieren accidentalmente. Aldi también ha informado de esta alerta. ¿Dónde se ha distribuido? Según ha informado la AESAN, este lote de chocolate se ha distribuido en todo el territorio nacional, por lo que la alerta afecta a consumidores de todas las comunidades y ciudades autónomas. Además, la empresa distribuidora ha informado a sus clientes en tienda y en su página web, cumpliendo con las medidas exigidas por la normativa vigente en seguridad alimentaria. ¿Qué riesgos implica esta alerta? La presencia de fragmentos metálicos en alimentos puede causar daños físicos al consumidor, entre los que se incluyen: Cortes o heridas en la boca y garganta Lesiones en el tracto digestivo Asfixia o atragantamiento en casos graves Aunque no se ha confirmado daño alguno hasta la fecha, la detección del cuerpo extraño a través del autocontrol de la empresa justifica la retirada como medida de precaución y protección al consumidor. ¿Qué deben hacer los consumidores? Las autoridades sanitarias recomiendan: No consumir el chocolate afectado, especialmente si coincide con el lote 159917 y la fecha de consumo preferente 21/10/2025. Devolverlo al punto de venta, donde será gestionado conforme a los protocolos de retirada. En caso de haber ingerido el producto y presentar molestias físicas, acudir de inmediato a un centro de salud. La AESAN recuerda la importancia de consultar siempre el etiquetado de los productos y seguir las alertas alimentarias publicadas en su web oficial.

Abr 1, 2025 - 09:11
 0
Ordenan la retirada de un chocolate con presencia de fragmentos metálicos vendido en este conocido supermercado
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta sanitaria tras la posible presencia de fragmentos metálicos en un lote de chocolate con caramelo salado procedente de Bélgica y distribuido a nivel nacional. La notificación, con referencia ES2025/174, ha sido trasladada por las autoridades sanitarias de Cataluña a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), y ha dado lugar a la retirada inmediata del producto afectado. Se trata de un chocolate con caramelo salado de la marca Choceur, a la venta en los supermercados Aldi. ¿Qué producto está afectado? El chocolate afectado ha sido identificado como: Nombre del producto: Choco Changer, caramelo salado Marca: Choceur Lote: 159917 Fecha de consumo preferente: 21/10/2025 Formato: Tableta de 150 g Condiciones de conservación: Temperatura ambiente Choco Changer, el chocolate retirado por posible presencia de fragmentos metálicos El producto se presenta envasado y ha sido retirado del mercado por precaución, debido a que podría contener fragmentos metálicos que suponen un riesgo físico para la salud si se ingieren accidentalmente. Aldi también ha informado de esta alerta. ¿Dónde se ha distribuido? Según ha informado la AESAN, este lote de chocolate se ha distribuido en todo el territorio nacional, por lo que la alerta afecta a consumidores de todas las comunidades y ciudades autónomas. Además, la empresa distribuidora ha informado a sus clientes en tienda y en su página web, cumpliendo con las medidas exigidas por la normativa vigente en seguridad alimentaria. ¿Qué riesgos implica esta alerta? La presencia de fragmentos metálicos en alimentos puede causar daños físicos al consumidor, entre los que se incluyen: Cortes o heridas en la boca y garganta Lesiones en el tracto digestivo Asfixia o atragantamiento en casos graves Aunque no se ha confirmado daño alguno hasta la fecha, la detección del cuerpo extraño a través del autocontrol de la empresa justifica la retirada como medida de precaución y protección al consumidor. ¿Qué deben hacer los consumidores? Las autoridades sanitarias recomiendan: No consumir el chocolate afectado, especialmente si coincide con el lote 159917 y la fecha de consumo preferente 21/10/2025. Devolverlo al punto de venta, donde será gestionado conforme a los protocolos de retirada. En caso de haber ingerido el producto y presentar molestias físicas, acudir de inmediato a un centro de salud. La AESAN recuerda la importancia de consultar siempre el etiquetado de los productos y seguir las alertas alimentarias publicadas en su web oficial.