Así se vió el eclipse solar parcial de marzo 2025 (imágenes)

El pasado 29 de marzo, el cielo nos regaló un espectáculo celestial inolvidable. Durante un eclipse solar parcial, la Luna pareció darle un mordisco al Sol, dejando a los observadores maravillados. Desde imponentes “cuernos del diablo” hasta amaneceres dobles, este fenómeno cautivó a quienes tuvieron la suerte de estar en el lugar y momento adecuados. […]

Mar 31, 2025 - 19:13
 0
Así se vió el eclipse solar parcial de marzo 2025 (imágenes)

El pasado 29 de marzo, el cielo nos regaló un espectáculo celestial inolvidable. Durante un eclipse solar parcial, la Luna pareció darle un mordisco al Sol, dejando a los observadores maravillados. Desde imponentes “cuernos del diablo” hasta amaneceres dobles, este fenómeno cautivó a quienes tuvieron la suerte de estar en el lugar y momento adecuados.

eclipse-solar-parcial-marzo-2025-imagenes
Crédito: David Gluchowski – X

¿Qué es un eclipse solar parcial?

Un eclipse solar parcial ocurre cuando la Luna cubre solo una parte del Sol, creando una figura de media luna luminosa. Aunque no alcanza la oscuridad total de un eclipse solar completo, sigue siendo una vista impresionante. Este evento comenzó a las 4:50 a.m. EDT (08:50 GMT) y alcanzó su punto máximo a las 6:47 a.m. EDT (10:47 GMT). Las mejores vistas se disfrutaron en regiones de América del Norte y Europa.

Te puede interesar > Estrella Blaze en cuenta regresiva: Su gran explosión está cerca

Este tipo de fenómeno ocurre cuando la alineación entre el Sol, la Luna y la Tierra no es perfecta, dejando visible una porción del disco solar. A medida que la Luna se desliza lentamente frente al Sol, los espectadores pueden observar cómo la forma del Sol cambia, creando un efecto visual cautivador.

eclipse-solar-parcial-marzo-2025-imagenes
Crédito: X

Una experiencia inolvidable para los observadores

Para muchos, este eclipse fue un momento mágico. Andy Moran, desde Nottingham, Reino Unido, capturó una impresionante fotografía donde incluso se distingue una mancha solar en la esquina superior izquierda. “La Luna eclipsó parcialmente el Sol, y a diferencia del frustrante eclipse lunar de hace unas semanas, esta vez las nubes nos dieron tregua“, comentó Moran.

Mientras tanto, en Stonehenge, las nubes se disiparon justo a tiempo, permitiendo una vista despejada del evento sobre el legendario monumento. El astrofotógrafo Josh Dury compartió su entusiasmo en un video: “La suerte estuvo de nuestro lado con uno de los cielos más despejados que podríamos haber pedido“.

eclipse-solar-parcial-marzo-2025-imagenes
Crédito: Josh Dury – X

Postales celestiales desde distintos rumbos

El eclipse también fue visible en otros puntos emblemáticos. Desde Nuuk, Groenlandia, se mostró un Sol creciente con la silueta de la Luna deslizándose frente a él. En Francia, la atmósfera nublada le otorgó al eclipse un aire melancólico, mientras que en España, los residentes de Burgos y A Coruña observaron el fenómeno con pantallas protectoras.

Te puede interesar > ¿Qué son los cuernos del diablo en un eclipse solar?

En el Cementerio Municipal de San Amaro, en A Coruña, Galicia, algunos fotógrafos inmortalizaron el dramático paisaje del eclipse, con la silueta de las estatuas del camposanto contrastando con el Sol cubierto parcialmente por la Luna.

eclipse-solar-parcial-marzo-2025-imagenes
César Manso – X

Cómo observar un eclipse solar de forma segura

A diferencia de un eclipse lunar, donde la Luna se tiñe de un característico color rojizo, observar un eclipse solar sin protección puede causar daños irreparables a los ojos. Es fundamental usar lentes certificados para eclipses solares, visores especializados o filtros solares para cámaras, telescopios y binoculares.

Para una experiencia aún más interactiva, algunos aficionados utilizaron objetos cotidianos como coladores de cocina para proyectar imágenes del Sol eclipsado sobre superficies planas, permitiendo una visualización indirecta y segura del fenómeno.

Hay más eclipses en camino

Si este evento te dejó con ganas de más, apunta en tu calendario el próximo eclipse solar parcial del 21 de septiembre de 2025. Eso sí, este será visible principalmente desde zonas remotas del hemisferio sur.

Además unos días antes, el 7 y 8 de septiembre de 2025, regiones de Europa, África, Asia y Australia serán testigos de un eclipse lunar total. En América del Norte y del Sur veremos un eclipse lunar total hasta el 3 de marzo de 2026.