Ajolote mexicano en peligro: El censo que busca salvar a esta especie icónica

El ajolote mexicano (Ambystoma mexicanum) es una especie emblemática, profundamente arraigada en la cultura y biología de México. Sin embargo, este extraordinario anfibio, conocido por su capacidad de regeneración, enfrenta un inminente peligro de extinción en estado silvestre. Con tan solo 36 ejemplares por kilómetro cuadrado registrados en el último censo de 2014, la situación […]

Mar 27, 2025 - 22:07
 0
Ajolote mexicano en peligro: El censo que busca salvar a esta especie icónica

El ajolote mexicano (Ambystoma mexicanum) es una especie emblemática, profundamente arraigada en la cultura y biología de México. Sin embargo, este extraordinario anfibio, conocido por su capacidad de regeneración, enfrenta un inminente peligro de extinción en estado silvestre. Con tan solo 36 ejemplares por kilómetro cuadrado registrados en el último censo de 2014, la situación es alarmante.

En 2025, un nuevo censo liderado por el Instituto de Biología de la UNAM busca actualizar la cifra y comprender el estado actual de la población.

ajolotes-mexicanos-peligo-censo
Crédito: Pinterest

¿Por qué es Importante este censo del ajolote?

El principal objetivo del censo es verificar la presencia del ajolote en su hábitat natural, los canales de Xochimilco, un ecosistema reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Además de proporcionar datos cruciales sobre su población, el estudio permitirá evaluar el impacto de las amenazas que enfrenta la especie y diseñar estrategias de conservación efectivas.

Te puede interesar > ¿Por qué los pericos hablan y otras aves no?

El ajolote es un termómetro del estado ecológico de Xochimilco. Su supervivencia está directamente relacionada con la salud del ecosistema”, explica Luis Zambrano, líder del proyecto. Para ello, el equipo de investigación combina métodos tradicionales de pesca con técnicas avanzadas de análisis de ADN ambiental, que permiten detectar rastros genéticos del ajolote en el agua.

ajolotes-mexicanos-peligo-censo
Crédito: Interactive Aquarium Cancun

Amenazas que enfrenta el ajolote

Las principales causas del declive de la especie incluyen:

  • Especies invasoras: La introducción de carpas y tilapias ha resultado devastadora. Estos peces compiten con el ajolote por alimento y depredan sus huevos y crías.
  • Contaminación: La mala calidad del agua de Xochimilco, producto de desechos industriales y domésticos, afecta gravemente el hábitat del ajolote.
  • Urbanización: La expansión urbana ha reducido los cuerpos de agua naturales y fragmentado el ecosistema.
  • Estrés ambiental: La contaminación lumínica y sonora también altera el comportamiento y bienestar del ajolote, reduciendo sus posibilidades de supervivencia.
ajolotes-mexicanos-peligo-censo
Crédito: Pinterest

La esperanza en la ciencia

A pesar del sombrío panorama, los científicos no pierden la esperanza. Iniciativas como las chinampas-refugio buscan ofrecer un entorno seguro para los ajolotes, replicando las condiciones naturales de su hábitat. Además, los programas de reproducción en cautiverio desempeñan un papel fundamental para mantener poblaciones viables.

Cada dato obtenido en este censo nos acerca un paso más a la conservación del ajolote“, señala Vania Mendoza, codirectora del estudio. Los resultados finales se publicarán en el primer semestre de 2025 y servirán como base para futuras acciones de protección.

ajolotes-mexicanos-peligo-censo
Crédito: UNAM

Un símbolo mexicano de resiliencia

Más allá de su relevancia científica, el ajolote es un símbolo de la identidad mexicana. Representado en billetes, arte y literatura, este animal también inspira admiración por su capacidad de regeneración y resistencia. Protegerlo es preservar no solo una especie, sino también parte de la memoria cultural de México.

Te puede interesar >

A medida que avanza el censo, la expectativa crece. ¿Quedarán suficientes ajolotes para revertir su destino? La respuesta se conocerá pronto, pero una cosa es clara: la lucha por la supervivencia del ajolote continúa, y cada esfuerzo cuenta.