Así es el Stargaze, el avión supersónico con tecnología de la NASA que se construye en Texas

La nave podrá volar a más de 33.000 metros de altura y costará 33 millones de dólares; su motor está apoyado por la agencia espacial estadounidense

May 12, 2025 - 00:18
 0
Así es el Stargaze, el avión supersónico con tecnología de la NASA que se construye en Texas

La industria aeroespacial se acerca a una nueva etapa de vuelos comerciales de alta velocidad. Desde Texas, la firma Venus Aerospace presentó los últimos avances del Stargazer, su ambicioso proyecto de avión hipersónico capaz de reducir de ocho a una hora el trayecto entre Nueva York y Londres.

Detalles del Stargaze, con motor supersónico apoyado por la NASA

La clave detrás del potencial de la aeronave Stargazer está en su nuevo motor experimental, desarrollado con apoyo de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), que podría alcanzar velocidades de Mach 6, unas seis veces la velocidad del sonido.

Stargazer, El Avión Hipersónico

El corazón del avión supersónico Stargazer es el Venus Detonation Ramjet VDR2, un motor capaz de alcanzar 4600 millas por hora (7400 km/h) y operar a una altitud de más de 33.000 metros. Según detalló la compañía, el sistema de detonación rotatoria permite generar mayor potencia que los motores a reacción tradicionales.

En un comunicado oficial, Venus Aerospace confirmó que este desarrollo cuenta con el respaldo de la NASA, a través de un premio SBIR (Small Business Innovation Research).

La tecnología que desarrollamos con el apoyo de la NASA ahora formará parte de nuestra plataforma integrada de motores, lo que nos acerca un paso más a demostrar que los vuelos hipersónicos eficientes, compactos y asequibles pueden escalarse”, señaló Sassie Duggleby, directora ejecutiva de la firma.

El diseño mejorado de los tubos, la parte que configura y dirige la potencia del motor, ya superó las expectativas en las pruebas de laboratorio y será incorporado en las pruebas terrestres previstas para este año.

Cuánto costará el Stargazer y a qué velocidad volará

El Stargazer está diseñado para recorrer 3500 millas (5600 kilómetros) en una hora, lo que lo posiciona como uno de los aviones más veloces en desarrollo a nivel mundial. El Stargazer alcanzará Mach 6, equivalente a 7.400 kilómetros por hora, triplicando la velocidad del Concorde

Esta aeronave sería aproximadamente tres veces más rápida que el Concorde y cinco veces más veloz que el próximo avión hipersónico de la NASA, apodado “Hijo del Concorde”.

Con un precio estimado de 33 millones de dólares por unidad, se espera que su incorporación permita realizar vuelos ultrarrápidos entre las principales ciudades del mundo, con una reducción drástica en los tiempos de viaje de manera drástica, según consignó The New York Post.

Características principales del Stargazer:

  • Velocidad máxima: Mach 6 (7400 kilómetros por hora).
  • Altitud de vuelo: más de 33.000 metros.
  • Autonomía: 5600 kilómetros en una hora.
  • Costo estimado: 33 millones de dólares.

¿Qué es un avión hipersónico y por qué podría cambiar la forma de volar?

Mientras los aviones comerciales actuales alcanzan velocidades promedio de entre 800 y 900 km/h, un avión hipersónico promete volar a más de 5700 kilómetros por hora. Esta tecnología permitiría cubrir la distancia entre Londres y Nueva York —unos 5570 kilómetros— en apenas una hora.El último vuelo del Concorde, en octubre de 2003. El avión era capaz de superar la barrera del sonido y llegar a Mach 2, pero esto generaba mucho ruido dentro del avión; por eso la compañía encargó la creación de auriculares con cancelación pasiva de ruido

La idea de volar a gran velocidad no es nueva. De hecho, el Concorde, retirado en 2003, demostró que los vuelos supersónicos eran posibles. Sin embargo, su alto costo operativo, las restricciones ambientales y algunos accidentes fatales limitaron su continuidad. Hoy, una nueva generación de jets busca retomar esa ambición con soluciones más eficientes.