En Carolina del Norte: es una “dreamer” mexicana y ahora se alió con otra latina para lanzar un negocio con impacto social
Es mexicana, migró con DACA y junto a otra latina abrió una academia dental en Carolina del Norte: su proyecto ya planea expandirse

La mexicana Guadalupe Torres Valente, una beneficiaria del programa DACA en su momento, unió fuerzas con la ecuatoriana Modesta Vera García para transformar la perspectiva del inmigrante en Carolina del Norte. Juntas, llevaron su vocación por la salud dental hacia un enfoque emprendedor y fundaron su propia escuela especializada en el centro de la ciudad de Gastonia.
La mexicana beneficiaria de DACA y la ecuatoriana que cambiaron la salud dental en Carolina del Norte
Mientras eran colegas de trabajo, Guadalupe y Modesta hablaban de todo lo que tenían en común, pero en especial se enfocaban en el hecho de ser latinas en EE.UU. Ambas, coincidían en lo difícil que era abrirse paso bajo esas condiciones, y soñaban con poner su propio negocio en Carolina del Norte para ayudar a otros latinoamericanos.
Individualmente, Guadalupe, creció en Estados Unidos. Es una “dreamer”, como se les llama a los inmigrantes que llegaron en su infancia y fueron beneficiarios del programa DACA (acrónimo en inglés para "Deferred Action for Childhood Arrivals“). Por su experiencia, entiende las dificultades de los inmigrantes para acceder a oportunidades educativas y laborales que resultaran prácticas y sostenibles a largo plazo.
Por su parte, Modesta llegó a Estados Unidos sin hablar inglés y tuvo que adaptarse a ámbitos completamente nuevos desde cero. La ecuatoriana, quien llegó al país junto a la mayor parte de su familia, también pudo ser testigo directo de diferentes experiencias inmigrantes desde joven.
Cuando Guadalupe y Modesta se conocieron mientras trabajaban como empleadas dentales en la ciudad de Gastonia, inmediatamente coincidieron en la necesidad de ofrecer una formación más empática y accesible a sus respectivos compatriotas, quienes como ellas, enfrentan numerosas dificultades académicas y laborales todos los días.
Con el tiempo, las dos mujeres decidieron iniciar su propia escuela técnica de asistentes dentales, algo que al día de hoy es su principal fuente de ingresos y de orgullo.
Royal Dental Assistant Academy: la escuela de latinas para latinos en Carolina del Norte
La Royal Dental Assistant Academy, inaugurada en mayo de 2023, acepta a todo tipo de alumnos para convertirlos en asistentes dentales de éxito. Sin embargo, prioriza la admisión de quienes, por razones económicas o migratorias, no pueden acceder a una educación universitaria tradicional en Estados Unidos.
Desde su apertura, Royal Dental Assistant Academy ofrece una formación bilingüe (en inglés y español) para que sus alumnos egresen en sólo 12 semanas. Hasta el momento, la escuela ya registra más de 50 graduados, todos ellos colocados en el mercado laboral.
Según cuentan las propias fundadoras en entrevista exclusiva con La Noticia, actualmente tienen planes de expansión para su escuela hacia otras áreas de Carolina del Norte fuera de Gastonia. Para empezar, Modesta y Guadalupe piensan en ciudades como Charlotte, Lake Norman y Shelby.
Impacto de la academia dental latina en la comunidad de Carolina del Norte
La Royal Dental Assistant Academy cuenta con exitosos posicionamientos laborales en la comunidad de Carolina del Norte. Con frecuencia, tanto Guadalupe como Modesta destacan la importancia de una formación no sólo técnica, sino también solidaria con los inmigrantes que buscan mejores oportunidades en EE.UU.
Por lo mismo, desde su fundación, la Royal Dental Assistant Academy estableció alianzas con diversas organizaciones de Carolina del Norte para ofrecer talleres y seminarios gratuitos sobre salud bucal. Esto no solo capta potenciales alumnos, sino que muestra la experiencia latina en la materia y fomenta la confianza necesaria en los posibles empleadores.
Por el momento, el camino de este establecimiento académico ya pasó por numerosos desafíos: desde la obtención de licencias para operar hasta la adaptación a las regulaciones locales en materia dental. Pese a todo, Guadalupe y Modesta siguen adelante en pro de la salud y la resiliencia latina en EE.UU..