En California: Gavin Newsom sigue los pasos de Greg Abbott e impulsa su propio DOGE, pero con Inteligencia Artificial
Al igual que Abbott con DOGE, Newsom impulsa la IA en California: conoce los 3 acuerdos para mejorar la eficiencia estatal. Descubre las áreas donde ya se hicieron pruebas con Inteligencia Artificial y sus resultados prometedores.

El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció días atrás que emulará una iniciativa de su par texano, Greg Abbot, al lanzar su propia versión del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), comandada por Elon Musk. El líder demócrata presentó un ambicioso plan para integrar la Inteligencia Artificial a la gestión pública, con el objetivo de transformar desde el tránsito hasta la atención al ciudadano y lograr la mayor eficiencia.
“DOGE de California”: la inteligencia artificial aplicada a la movilidad, seguridad y atención ciudadana
Tal como lo hizo Abbott, quien creó por ley la Oficina de Eficiencia Regulatoria de Texas para mejorar la gestión pública de su estado a imagen y semejanza del DOGE de Elon Musk, Newsom acaba de firmar tres nuevos acuerdos para utilizar GenAI (inteligencia artificial generativa) en todas las agencias del estado para optimizar los servicios públicos. A través de un comunicado oficial, destacó que la inteligencia artificial se aplicará para reducir la congestión vehicular, prevenir accidentes viales y agilizar la atención en centros de llamadas estatales.
“GenAI ya está aquí y su importancia crece día a día”, afirmó el gobernador californiano. “Sabemos que el gobierno estatal puede ser más eficiente, y como cuna de la tecnología, es natural que California sea líder en este ámbito”, afirmó Newsom.
GenAI para mejor el tránsito: análisis predictivo y mejoras en tiempo real
El Departamento de Transporte de California (Caltrans) activó un plan para analizar datos complejos del tránsito. Usó tecnología de Azure OpenAI para trazar escenarios de circulación, localizar embotellamientos y mejorar la gestión general del tráfico y el transporte público.
La próxima etapa del proyecto prevé el uso de datos históricos y en tiempo real para anticipar congestionamientos, detectar incidentes y diseñar mejoras en puntos críticos.
“Bajo el liderazgo del gobernador Newsom, California está impulsando con entusiasmo esta tecnología de vanguardia”, indicaron fuentes oficiales. Caltrans espera con esta implementación reducir demoras y hacer más fluida la movilidad estatal.
Prevención de accidentes: la IA cuidará a peatones y ciclistas en California
Además de combatir la congestión del tráfico, Caltrans informó que desplegó GenAI para estudiar incidentes viales y prevenir futuras víctimas de accidentes. Según se indicó, la inteligencia artificial se utilizó para identificar puntos de alta incidencia de choques y para recomendar mejoras de seguridad en toda la red vial a fin de minimizar riesgos, principalmente para los usuarios más vulnerables: peatones y ciclistas.
“El uso de GenAI mediante una implementación inteligente y responsable marcará la diferencia en el desarrollo de soluciones para descongestionar el tráfico y reducir las muertes y lesiones graves en nuestras carreteras", explicó el director de Caltrans, Tony Tavares.
Centros de llamadas más ágiles: menos tiempo de espera
Otro de los sectores en el que California aplicará la IA es el Departamento de Impuestos y Administración de Tarifas de California (Cdtfa, por sus siglas en inglés). Durante una prueba piloto que se extendió durante 10 meses, este organismo utilizó un asistente de inteligencia artificial desarrollado por Anthropic, que ayudó al personal a buscar respuestas en más de 16.000 páginas de documentación técnica.
Este recurso, señaló el informe oficial, permitió reducir drásticamente los tiempos de atención al público. Trista González, la directora del organismo, remarcó que los resultados de esta prueba evidencian que la IA “puede ayudarnos a mejorar la forma en que trabajamos para los californianos” y consideró que se buscará implementar esa metodología a los centros de llamadas del gobierno estatal.