Así es el método de limpieza 6/10: ventajas, desventajas y cómo adaptarlo

Tener la casa limpia cada día parece una misión imposible para muchos, especialmente cuando se acumulan tareas de todo tipo. En este contexto, ha ganado popularidad el método 6/10, una forma de organizar la limpieza en tareas diarias y semanales. Creado por Audrey Barton, el sistema reparte las obligaciones en seis tareas diarias y diez semanales, buscando hacer más llevadero el mantenimiento del hogar. Pero no todo termina ahí: la propuesta también incluye cinco tareas mensuales y seis trimestrales, adaptadas a una rutina flexible. Una buena organización El objetivo del método es evitar que el desorden se acumule y que la limpieza profunda no sea una tortura. Eso sí, seguirlo requiere algo de disciplina y organización diaria. No basta con saber las tareas: también hay que cumplirlas con una cierta constancia. En Decoesfera Esta es la razón por la que no debes usar el ciclo rápido de la lavadora según los expertos Entre las seis tareas diarias del 6/10 destacan hacer las camas, fregar platos, limpiar encimeras, aspirar suelos, hacer una colada y limpiar el fregadero. Todas son acciones rápidas pero que, sumadas, pueden llevar entre 45 y 60 minutos diarios. Las diez tareas semanales incluyen limpiar el microondas, ordenar la despensa, fregar baños o cambiar sábanas. Aquí, la ventaja es que ayuda a priorizar rincones que solemos olvidar. El inconveniente: algunas tareas, como limpiar los desagües, no son muy motivadoras o aparentemente útiles. Diferentes estilos de vida El mayor problema de este sistema es que no se adapta igual a todos los estilos de vida. Personas que viven solas o no tienen mascotas quizá vean excesivo lavar el coche o aspirar cada día. Aquí conviene personalizar la lista para no acabar agotado. Otro detalle a tener en cuenta es que el método puede volverse demasiado rígido si se intenta seguir al pie de la letra. Dividir las tareas semanales en varios días puede ser la clave para que el 6/10 sea realmente un aliado y no un motivo más de estrés. Aunque el método 6/10 tiene estructura y sentido, necesita adaptaciones personales. Para quienes tienden a procrastinar, puede ser un auténtico salvavidas; pero para quienes ya tienen rutinas distintas, podría ser solo una moda más en el mundo del orden que solamente les imponga una perspectiva que poco encaja en su estilo de vida. Fotos | Cottonbro studio y Pixabay En Decoesfera | El truco viral para limpiar la campana extractora fácilmente sin frotar ni desmontar En Decoesfera | Las pastillas desinfectantes de Mercadona tienen más usos de los que piensas: aquí tienes otras alternativas para limpiar en casa - La noticia Así es el método de limpieza 6/10: ventajas, desventajas y cómo adaptarlo fue publicada originalmente en Decoesfera por Joana Costa .

Abr 30, 2025 - 11:47
 0
Así es el método de limpieza 6/10: ventajas, desventajas y cómo adaptarlo

Así es el método de limpieza 6/10: ventajas, desventajas y cómo adaptarlo

Tener la casa limpia cada día parece una misión imposible para muchos, especialmente cuando se acumulan tareas de todo tipo. En este contexto, ha ganado popularidad el método 6/10, una forma de organizar la limpieza en tareas diarias y semanales.

Creado por Audrey Barton, el sistema reparte las obligaciones en seis tareas diarias y diez semanales, buscando hacer más llevadero el mantenimiento del hogar. Pero no todo termina ahí: la propuesta también incluye cinco tareas mensuales y seis trimestrales, adaptadas a una rutina flexible.

Una buena organización

El objetivo del método es evitar que el desorden se acumule y que la limpieza profunda no sea una tortura. Eso sí, seguirlo requiere algo de disciplina y organización diaria. No basta con saber las tareas: también hay que cumplirlas con una cierta constancia.

Entre las seis tareas diarias del 6/10 destacan hacer las camas, fregar platos, limpiar encimeras, aspirar suelos, hacer una colada y limpiar el fregadero. Todas son acciones rápidas pero que, sumadas, pueden llevar entre 45 y 60 minutos diarios.

Las diez tareas semanales incluyen limpiar el microondas, ordenar la despensa, fregar baños o cambiar sábanas. Aquí, la ventaja es que ayuda a priorizar rincones que solemos olvidar. El inconveniente: algunas tareas, como limpiar los desagües, no son muy motivadoras o aparentemente útiles.

Pexels Pixabay 38325

Diferentes estilos de vida

El mayor problema de este sistema es que no se adapta igual a todos los estilos de vida. Personas que viven solas o no tienen mascotas quizá vean excesivo lavar el coche o aspirar cada día. Aquí conviene personalizar la lista para no acabar agotado.

Otro detalle a tener en cuenta es que el método puede volverse demasiado rígido si se intenta seguir al pie de la letra. Dividir las tareas semanales en varios días puede ser la clave para que el 6/10 sea realmente un aliado y no un motivo más de estrés.

Aunque el método 6/10 tiene estructura y sentido, necesita adaptaciones personales. Para quienes tienden a procrastinar, puede ser un auténtico salvavidas; pero para quienes ya tienen rutinas distintas, podría ser solo una moda más en el mundo del orden que solamente les imponga una perspectiva que poco encaja en su estilo de vida.

Fotos | Cottonbro studio y Pixabay

En Decoesfera | El truco viral para limpiar la campana extractora fácilmente sin frotar ni desmontar

En Decoesfera | Las pastillas desinfectantes de Mercadona tienen más usos de los que piensas: aquí tienes otras alternativas para limpiar en casa

-
La noticia Así es el método de limpieza 6/10: ventajas, desventajas y cómo adaptarlo fue publicada originalmente en Decoesfera por Joana Costa .