Así es como puedes crear videos cortos con Gemini: Lo que debes de saber de sus nuevas funciones
Así es como puedes crear videos cortos para Gemini, descubre todo sobre sus nuevas funciones que quieren dejarla a en lo más alto

La inteligencia artificial sigue revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología, y Google no se queda atrás con su modelo Gemini. En este artículo, exploramos las nuevas funciones que permiten crear videos cortos, generar imágenes y más, mientras analizamos cómo Gemini se posiciona en el competitivo mundo de la IA.
¿Cómo crear videos cortos con Gemini?
Google ha integrado una función innovadora en Gemini que permite a los usuarios generar videos cortos de hasta ocho segundos, según publicaciones recientes en X. Para crear un video, los usuarios deben acceder a la app de Gemini, disponible en Android e iOS, y utilizar la función impulsada por el modelo Veo 2.
El proceso es sencillo: subes una imagen generada por Gemini o proporcionas un prompt de texto describiendo la escena que deseas animar, y la IA transforma esa imagen en un videoclip animado. Por ejemplo, puedes pedir “un atardecer en la playa con olas moviéndose” y generará un clip dinámico. Esta función está disponible tanto para usuarios gratuitos como para suscriptores de Gemini Advanced, aunque estos últimos tienen un límite más alto para generar contenido.
LEER MÁS: ¿Cuándo se estrena Serpientes y Escaleras? Todo sobre la nueva serie mexicana de Netflix
¿Cuáles otras actualizaciones tuvo Gemini?
Gemini ha recibido varias actualizaciones significativas en 2025. Una de las más destacadas es Gemini Live, que ahora permite a la IA interactuar en tiempo real con la pantalla o la cámara del usuario. Esta función es ideal para obtener consejos prácticos, como identificar plantas o resolver problemas técnicos.
Otra novedad es Audio Overview, que genera podcasts simulados con debates sobre temas específicos a partir de documentos subidos, aunque por ahora solo está disponible en inglés. Además, Canvas permite editar textos o códigos de manera interactiva, facilitando tareas como programar o redactar discursos. Finalmente, la capacidad de analizar archivos, como PDFs o hojas de cálculo, se ha extendido a usuarios gratuitos, con un límite de 1 millón de tokens para suscriptores de Gemini Advanced.
¿Cómo crear imágenes con Gemini?
Crear imágenes con Gemini es igual de intuitivo. Utilizando el modelo Imagen 3, los usuarios pueden generar imágenes a partir de descripciones escritas. Por ejemplo, puedes escribir “una invitación de cumpleaños con temática de Peppa Pig en tonos rosa y dorado”.
Para hacerlo, abre la app o versión web de Gemini, selecciona la opción de generar contenido visual, introduce tu prompt y ajusta detalles si es necesario. Esta función está habilitada para usuarios gratuitos, mientras que los suscriptores de Gemini Advanced pueden crear imágenes más complejas, incluso fotos de personas (disponible solo en inglés, por ahora). La calidad es alta, y Gemini cuenta con restricciones para evitar contenido sensible.
¿Cuánto cuesta usar Gemini?
Ofrece una versión gratuita con funciones robustas como la generación de videos e imágenes. Sin embargo, para acceder a herramientas avanzadas como Live, se requiere una suscripción a Advanced, incluida en el plan Google One AI Premium, que tiene un costo de 20 dólares mensuales (alrededor de 400 pesos mexicanos).
Este plan también incluye 2 TB de almacenamiento y acceso prioritario a nuevas funciones. Además, algunos dispositivos como el Pixel 9 o Galaxy S25 tienen acceso gratuito a ciertas funciones premium como parte de promociones especiales.
LEER MÁS: Mercado Libre “filtra” precio de Nintendo Switch para México
¿Qué es Gemini?
Es un modelo de inteligencia artificial multimodal desarrollado por Google. Está diseñado para procesar texto, imágenes, audio y, recientemente, video. Tiene tres versiones principales Ultra, Pro y Nano, cada una adaptada a diferentes dispositivos y necesidades, desde teléfonos inteligentes hasta servidores de alto rendimiento.
A diferencia de otros modelos, Gemini puede operar sin conexión en dispositivos como el Pixel 8 Pro gracias a su versión Nano. Además, está completamente integrado en servicios de Google como Gmail, Drive y Photos, lo que le permite analizar datos, traducir y generar contenido de manera creativa directamente desde estas plataformas.
¿Gemini es competencia para ChatGPT?
Sí, es un competidor directo de ChatGPT. Aunque ChatGPT, desarrollado por OpenAI, domina la generación de texto conversacional, Gemini se distingue por su integración profunda con el ecosistema Google y su enfoque multimodal. La posibilidad de generar videos, interactuar con la cámara en tiempo real y analizar documentos de forma natural lo convierten en una opción sólida.
Además, ofrece más funciones gratuitas comparado con ChatGPT, como el uso de 2.5 Pro. No obstante, ChatGPT aún tiene ventajas en generación de imágenes realistas con texto y en la creación de GPTs personalizados, algo que Gemini busca replicar con sus llamados “Gems”.
¿Cuál es la versión más actual de Gemini?
La versión más reciente es 2.5 Pro (experimental), lanzada en marzo de 2025 para usuarios gratuitos y suscriptores. Este modelo mejora el razonamiento, la velocidad y la capacidad de análisis, con una ventana de contexto de 1 millón de tokens para usuarios de Advanced.
Además, incluye funciones como Flash Thinking Experimental, que optimiza tareas complejas como programación o análisis de datos, y está disponible tanto en la versión web como en la móvil.
⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS