Asa Cristina Laurell: Recuperar y reorientar el sector salud

Tal vez el problema más difícil de resolver en el ámbito de las políticas sociales del presente gobierno es el tema relacionado con la salud. Es así por varias razones históricas y del manejo que se dio al sector en el sexenio pasado. La gran promesa a partir de 2018 fue universalizar el acceso gratuito a los servicios de salud y los medicamentos del sector público. Este acceso podría ser para los asegurados por medio de la seguridad social pública (IMSS e Issste, principalmente). Para facilitar el acceso al resto de la población se decidió federalizar los servicios de salud, quitándolos a los gobiernos estatales que así lo concedían. Para la federalización se creó el organismo autónomo descentralizado Insabi (Instituto Nacional de Salud para el Bienestar), que además se encargaría de comprar los medicamentos a todo el sector público después de que la Secretaría de Hacienda fracasó en esta tarea.

Abr 10, 2025 - 17:06
 0
Asa Cristina Laurell: Recuperar y reorientar el sector salud
Tal vez el problema más difícil de resolver en el ámbito de las políticas sociales del presente gobierno es el tema relacionado con la salud. Es así por varias razones históricas y del manejo que se dio al sector en el sexenio pasado. La gran promesa a partir de 2018 fue universalizar el acceso gratuito a los servicios de salud y los medicamentos del sector público. Este acceso podría ser para los asegurados por medio de la seguridad social pública (IMSS e Issste, principalmente). Para facilitar el acceso al resto de la población se decidió federalizar los servicios de salud, quitándolos a los gobiernos estatales que así lo concedían. Para la federalización se creó el organismo autónomo descentralizado Insabi (Instituto Nacional de Salud para el Bienestar), que además se encargaría de comprar los medicamentos a todo el sector público después de que la Secretaría de Hacienda fracasó en esta tarea.