AmRest eleva sus pérdidas a 8,7 millones hasta marzo por la moderación del consumo

La cadena de restaurantes AmRest, dueña de marcas como La Tagliatella, ha visto cómo sus 'números rojos' se han elevado hasta los 8,7 millones de euros en el primer trimestre de 2025 en comparación con las pérdidas de 2,1 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior en un contexo de menor actividad económica y una moderación en el consumo privado que se ha observado en la mayoría de los mercados, consecuencia del incremento de la incertidumbre.

May 8, 2025 - 18:32
 0
AmRest eleva sus pérdidas a 8,7 millones hasta marzo por la moderación del consumo

Con todo, la compañía ha explicado que las cuentas "presentan una fuerte estacionalidad, siendo el primer trimestre del año el que normalmente registra un menor nivel de actividad comercial".

En el caso de los ingresos, estos han crecido un 4,7%, hasta 620,2 millones de euros. Por áreas geográficas contrasta la positiva evolución registrada en Europa del Este y Central (EEC), con un crecimiento interanual de ventas cercano el doble dígito, con respecto a Europa Occidental (EO) donde se registran retrocesos en las ventas en todos los mercados, aunque con importantes subidas en la rentabilidad.

Con referencia a las principales tendencias de consumo, las ventas canalizadas a través de canales digitales han seguido avanzando hasta alcanzar el 62% del total de ordenes recibidas (excluye casual dining). En términos de canales de consumo, el porcentaje de ventas en el canal de entrega a domicilio (delivery), se ha mantenido estable con respecto a trimestres anteriores en niveles cercanos al 20%

La rentabilidad del negocio ordinario del grupo, margen EBITDA ajustado de resultados extraordinarios, se ha situado en el 14,2% tras generar 87,8 millones de euros. El EBITDA se ha reducido hasta los 81,7 millones de euros; mientras que el margen EBITDA ha alcanzado el 13,2%; y el beneficio de explotación EBIT, se ha ubicado en 13 millones de euros, lo que supone un margen del 2,1%.

La deuda financiera bruta del grupo ha ascendido a 650,9 millones de euros al cierre del trimestre, mientras que la deuda financiera neta se ha situado en 528,1 millones de euros, lo que supone un incremento de 59,9 millones de euros.

Con ello, el perfil de la deuda financiera y apalancamiento de la compañía (2,0x) se mantienen sin grandes cambios, en la parte baja del rango objetivo definido por la empresa de entre 2,0x a 2,5x. "Con todo ello, AmRest cumple adecuadamente con todas las condiciones financieras (covenants) establecidas en los acuerdos de financiación que establecen que la deuda neta/EBITDA consolidado ajustada debe mantenerse por debajo de 3,5x y la ratio de cobertura del servicio de la deuda debe ser superior a 1,5x".

La liquidez de AmRest se ha elevado a 122,8 millones de euros, tras disminuir en 30,2 millones durante el trimestre. Además, a cierre del primer trimestre de 2025, AmRest contaba con una cartera de 2.096 restaurantes, tras proceder a la apertura de 15 nuevas unidades y el cierre de 18.

"El esfuerzo en renovaciones continúa siendo elevado, con un total de 43 unidades renovadas durante este periodo. El nivel de CAPEX del periodo asciende a 30,9 millones de euros, cifra de inversión similar a la registrada durante el mismo periodo de 2024", ha concluido la compañía.