AMD Sound Wave: APU con CPU Arm y GPU Radeon para competir con los SoC de NVIDIA
Según los últimos rumores, AMD está ya desarrollando su plataforma Sound Wave, la cual llegará con un procesador basado en la arquitectura Arm. Según se informa, el primer dispositivo en usar esta nueva APU o SoC sería Microsoft con su futura gama de equipos portátiles y convertibles Microsoft Surface para el 2026. Sound Wave se La entrada AMD Sound Wave: APU con CPU Arm y GPU Radeon para competir con los SoC de NVIDIA aparece primero en El Chapuzas Informático.

Según los últimos rumores, AMD está ya desarrollando su plataforma Sound Wave, la cual llegará con un procesador basado en la arquitectura Arm. Según se informa, el primer dispositivo en usar esta nueva APU o SoC sería Microsoft con su futura gama de equipos portátiles y convertibles Microsoft Surface para el 2026.
Sound Wave se trata de la respuesta de AMD a la colaboración de NVIDIA y MediaTek. O dicho de otra forma, a sus SoC NVIDIA N1X y N1. Los cuales combinarán un procesador Arm junto a una GPU GeForce RTX. NVIDIA buscará así adentrarse en el mercado de los portátiles y consolas portátiles con su propio SoC. Dicho de otra forma, NVIDIA quiere convertirse en los Apple Silicon para el mercado de Windows 11. Ofreciendo unos SoC muy eficientes gracias a las CPU Arm. Junto a su potente y avanzada arquitectura gráfica para juegos e inteligencia artificial.
Los procesadores AMD Sound Wave estarán fabricados por TSMC con su litografía a 3 nm
Estos informes indican que los primeros procesadores Arm de AMD que llegarán al mercado, Sound Wave, estarán fabricados por TSMC. Pero lo más importante aquí, es que NVIDIA ya está forzando a AMD a dirigir sus esfuerzos a recurrir a crear su propia plataforma de CPU basada en la arquitectura Arm. Dejando así de recurrir única y exclusivamente a la arquitectura x86. Apple, con sus chips Apple Silicon, fue la primera en demostrar que la arquitectura Arm es capaz de plantar cara a x86. Pero aquí hay una comparativa odiosa, y es que la arquitectura Arm se ve muy lastrada por la falta de optimización de Windows 11. Por no hablar de un problema aún mayor: la falta de aplicaciones que den soporte nativo a esta arquitectura.
Un claro ejemplo son los siempre tan olvidados SoC Qualcomm Snapdragon para PC. Prometieron revolucionar la industria, pero a la hora de la verdad, no ofrecieron grandes avances. Siendo el peor de los problemas que los equipos dotados con estos SoC Arm tenían precios equiparables a soluciones con potentes CPU x86. Lo que verdaderamente no tenía sentido al no ofrecer, como mínimo, un precio competitivo que añadiera un interés. Ahora con la llegada de un rey de la industria, NVIDIA, AMD tiene miedo. Pues implica que un SoC Arm de NVIDIA le hará muchísimo daño en el negocio de los portátiles y, sobre todo, en el de las consolas portátiles. Pues hablamos de NVIDIA. De ahí AMD Sound Wave.
Estos procesadores de AMD tendrán un punto débil: usarán la arquitectura RDNA 3.5
Que los AMD Sound Wave tengan la arquitectura RDNA 3.5, significa pocos avances a nivel de rendimiento respecto a RDNA 3. Como ejemplo, su iGPU RDNA 3.5 más potente, es la AMD Radeon 890M. Por lo que si la compañía se enfoca al mismo mercado, tendríamos una solución Arm con esta GPU. Teniendo quizás que recurrir a diseñar opciones más potentes. Y es que se espera que NVIDIA que recurra a la arquitectura Blackwell (GeForce RTX 50 Series).
Esto implica poder crear un potente equipo para gaming de muy bajo consumo gracias a la CPU Arm y a una GPU que puede recurrir a la tecnología NVIDIA DLSS 4 con la ayuda del Multi Frame Generation. En equipos de sobremesa con gráficas tan potentes y caras, parece una broma de mal gusto recurrir a la generación de frames por IA. Pero en dispositivos portátiles, ultradelgados y donde la autonomía es primordial. Esta tecnología tiene mucho más sentido y resulta más útil. Creando auténticos portátiles o consolas gaming de alto rendimiento a muy bajo consumo energético.
La entrada AMD Sound Wave: APU con CPU Arm y GPU Radeon para competir con los SoC de NVIDIA aparece primero en El Chapuzas Informático.