AMD desata la polémica al afirmar que su Ryzen AI Max+ 395 es un +220% superior en gaming al Intel Core Ultra 9 288V, con casi el doble de consumo

Si bien para jugar a videojuegos lo más habitual es que utilicemos un PC de sobremesa, también podemos emplear un portátil. Ya hemos visto que hay portátiles bastante potentes que se encuentran disponibles en muchas configuraciones distintas, tanto con Intel como con AMD y con GPU de AMD, NVIDIA e Intel. Aunque los juegos actuales La entrada AMD desata la polémica al afirmar que su Ryzen AI Max+ 395 es un +220% superior en gaming al Intel Core Ultra 9 288V, con casi el doble de consumo aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 22, 2025 - 10:31
 0
AMD desata la polémica al afirmar que su Ryzen AI Max+ 395 es un +220% superior en gaming al Intel Core Ultra 9 288V, con casi el doble de consumo

Si bien para jugar a videojuegos lo más habitual es que utilicemos un PC de sobremesa, también podemos emplear un portátil. Ya hemos visto que hay portátiles bastante potentes que se encuentran disponibles en muchas configuraciones distintas, tanto con Intel como con AMD y con GPU de AMD, NVIDIA e Intel. Aunque los juegos actuales pidan mucho en cuanto a requisitos, lo cierto es que incluso podemos jugarlos sin tener gráficos dedicados. Con las APU más potentes de AMD lograremos una tasa de FPS muy buena, pues según la compañía, los Ryzen AI Max+ 395 con la Radeon 8060S son un 220% más rápidos en juegos que el Intel Core Ultra 9 288V.

AMD lleva ya unos años desarrollando APU de todo tipo, destinadas a gamas de ordenadores muy diversas. Por ejemplo, hace años teníamos APU con iGPU Vega y CPU de 4 núcleos, las cuales iban destinadas claramente a la gama de entrada de los PC de sobremesa para todos aquellos que quisieran algo muy económico que sirviera para gaming. Por supuesto, por el precio al que se vendían, no podías esperar realmente nada decente en juegos modernos, pero si podíamos jugar a videojuegos de hace unos años a 30/60 FPS.

El AMD Ryzen AI Max+ 395 equipado con la Radeon 8060S es más rápido en juegos que el I9-13900H y RTX 4070 de portátil

RTX 4070 vs Radeon 8060S

Aunque AMD se quedó muchos años con la arquitectura Vega en sus iGPU, con el tiempo empezó a utilizar RDNA en sus APU y vimos un salto de rendimiento bastante interesante. Una APU como la de la Steam Deck consiste en una CPU Zen 2 y una iGPU RDNA 2 y a pesar de no ser de lo más avanzado, ya hemos visto que puede jugar a todo (con muchas limitaciones). Hasta no hace mucho, en portátiles lo mejor que había consistía en una APU con Radeon 890M, la cual podríamos decir que estaba en la gama de entrada de GPU dedicadas. Sin embargo, hace unos meses AMD lanzó su esperada familia de APU Strix Halo, las cuales son mucho más potentes pues incluyen la iGPU más avanzada hasta la fecha.

Esta tenía un rendimiento considerablemente superior, pues superaba en un 15% a la Radeon RX 7600M XT, una GPU dedicada para portátiles de "gama media". En aquel entonces vimos que el Ryzen AI Max+ 395 con Radeon 8060S podía competir contra la NVIDIA RTX 4070 e incluso superarla en algunos juegos por mucho. En un nuevo informe de AMD, vemos que en la comparativa contra la RTX 4070 ahora se muestran resultados más similares y en la mayoría de juegos solo hay una ventaja de un 10-15% sobre esta. Ahora bien, en Cyberpunk 2077 pasa de 56 a 76 FPS y en Hitman 3 de 121 a 165 FPS, por lo que en esos dos casos hablamos de una mejora de un 36%.

La APU Ryzen AI Max+ 395 es la reina del gaming, con sus gráficos integrados logra un 220% más FPS que el Core Ultra 9 288V

Radeon RX 8060S vs Core Ultra 9 288V

Ahora pasamos a la comparativa que más nos llama la atención, pues según AMD, el Ryzen AI Max+ 395 es, de media, 2,2 veces más rápido que el Intel Core Ultra 9 288V en juegos. Aquí vemos que las diferencias son descomunales, pues pasamos de 17 FPS prácticamente injugables en Avatar a 44 FPS que ya es algo mucho más decente. En Space Marine 2 se duplica el rendimiento y se logran 50 FPS, mientras que Baldur's Gate 3 determina ese fin de los sub 60 FPS, pues a partir de ahí, todos los juegos se pueden jugar a más de 60 a 1080p y gráficos altos. Según AMD, estos son "frames nativos", por lo que da a entender que no se ha utilizado reescalado de ningún tipo.

Por curiosidad vamos a visitar las notas a pie de página y ahí vemos que se utilizó un ASUS ROG Flow Z13 con 55W de TDP para el equipo con AMD y un ASUS Zenbook S14 con el Intel Core Ultra 9 288V a 30W de TDP. En el resto de pruebas, el Ryzen AI Max+ 395 sigue superando con facilidad al Core Ultra 9 288V, pues en renderizado es hasta un 243% más rápido en Blender Classroom. Si pasamos a IA, vemos que el Ryzen AI Max+ 395 es un 220% más rápido que la NVIDIA RTX 4090 en Llama 3 70B-Q4, algo que ya vimos hace un tiempo y que se debe a la mayor cantidad de memoria VRAM que se asignaba al equipo de AMD (128 GB de RAM que se usan como VRAM).

La entrada AMD desata la polémica al afirmar que su Ryzen AI Max+ 395 es un +220% superior en gaming al Intel Core Ultra 9 288V, con casi el doble de consumo aparece primero en El Chapuzas Informático.