Álvaro Pombo asiste a la ceremonia del Premio Cervantes, pero su discurso lo lee un académico de la RAE

La entrega, celebrada en el paraninfo universitario de Alcalá de Henares, comenzará a las 12 horas.

Abr 23, 2025 - 11:42
 0
Álvaro Pombo asiste a la ceremonia del Premio Cervantes, pero su discurso lo lee un académico de la RAE

Los reyes de España presiden este miércoles la ceremonia del Premio Cervantes 2024 que distingue al escritor cántabro Álvaro Pombo (Santander, 1939), quien no podrá pronunciar personalmente su discurso debido a su delicado estado de salud, pero sí que asistió.

El autor, que ya ha llegado al paraninfo universitario de Alcalá de Henares para asistir a la ceremonia presidida por los reyes de España, no estuvo presente este martes en el almuerzo ofrecido por los monarcas en el Palacio Real debido a su delicado estado de salud. Pero finalmente sí ha acudido este miércoles a la entrega, que arrancará a las 12 horas y se podrá seguir en streaming.

No obstante, no podrá pronunciar personalmente su discurso, que versará sobre "la fragilidad" en el autor de El Quijote y lo leerá en su lugar el escritor e historiador Mario Crespo.

A sus 85 años, el autor de novelas como Contra natura (2005) o Santander, 1936 (2023) verá reconocida su trayectoria con el máximo galardón de las letras en español, dotado con 125.000 euros.

El jurado del Cervantes, presidido por el anterior ganador, Luis Mateo Díez, reconoce su capacidad de crear "un mundo literario propio que conmueve" y su "extraordinaria personalidad creadora, lírica singular y original narración".

Tras la ceremonia de entrega, está previsto que Pombo inaugure, de forma telemática, la tradicional lectura continuada del Quijote, que se llevará a cabo a partir de las seis de la tarde en el Círculo de Bellas Artes en Madrid.

También por la tarde se inaugurará en Alcalá la exposición ‘Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad. Homenaje al Premio Cervantes 2024’, coorganizada por la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura y la Universidad de Alcalá y comisariada por Mario Crespo.