Altri recurrirá la exclusión de las ayudas de descarbonización y garantiza que el proyecto "sigue su curso"

Besteiro está convencido de que el proyecto tampoco conseguirá ayudas extraordinarias.

Abr 23, 2025 - 11:42
 0
Altri recurrirá la exclusión de las ayudas de descarbonización y garantiza que el proyecto "sigue su curso"

Altri ha asegurado que no ha recibido todavía "comunicación oficial" por parte del Ministerio de Industria de que no tendrá ayudas del Perte de Descarbonización Industrial para su proyecto en el municipio lucense de Palas de Rei. No obstante, ha anunciado que recurrirá esta exclusión, al tiempo que ha garantizado que el proyecto "sigue su curso" aunque no reciba este apoyo.

Así lo ha expresado la compañía en un comunicado este miércoles, después de que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, haya asegurado que el Gobierno no incluirá a Altri en los beneficiarios de fondos europeos asociados al Perte de Descarbonización, alegando que no apoyarán "ningún proyecto que ponga en riesgo a la población", a raíz de una información de elDiario.es que avanzaba esta decisión del Gobierno.

"No apoyaremos ningún proyecto que ponga en riesgo a la población, la naturaleza, nuestro ecosistema o la vida misma. Siempre lo hemos dicho alto y claro: ¡Altri non! Y hoy lo decimos también en el Gobierno", ha afirmado la ministra de Trabajo en un mensaje en la red social 'Bluesky'.

La empresa recurrirá la resolución

Greenfiber —filial de la multinacional lusa Altri asociada con Greenalia— ha explicado que la participación en esta convocatoria del Perte "se produjo con pleno conocimiento de que, en el marco de los compromisos asumidos ante la Comisión Europea, que contemplan que los proyectos candidatos se deben haber completado antes del 31 de marzo de 2026, Gama (nombre de la fábrica) no podría ser elegible por razones de plazo a excepción de que, tal y como se trasladó a la empresa, el Gobierno español consiguiera acordar con la Comisión Europea una prórroga, considerando que había más proyectos que se encontraban en la misma situación de incumplimiento del plazo de ejecución".

"A día de hoy, no nos consta que la Comisión Europea haya aprobado esa prórroga", ha agregado Greenfiber. Por ello, recurrirá la resolución del Ministerio de Industria, "en la confianza de que el Gobierno de España pueda alcanzar un acuerdo con la Comisión Europea para la ampliación del plazo de ejecución y se tomen en consideración las alegaciones de la compañía".

"En cualquier caso, la decisión de continuar con el proyecto nunca ha estado supeditada a la inclusión de Gama en el Perte", ha dejado claro. Altri ha indicado que esa "es una más de las vías que la empresa está explorando para articular la estructura financiera del proyecto y reducir el riesgo de la inversión inicial, que supera los 1.000 millones de euros, asociado al uso de nuevas tecnologías y a un elevado nivel de innovación, no para sufragar los costes operacionales del proyecto". "Por lo tanto, la no obtención de esta ayuda no altera la hoja de ruta prevista", ha sentenciado la compañía.

Tampoco optará a las ayudas extraordinarias

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Besteiro, ha asegurado que el Ministerio de Industria ratificará este miércoles que Altri no accederá al Perte de Descarbonización y se muestra "convencido" de que tampoco podrá optar a las ayudas extraordinarias, sobre las que no ha concretado cuantías. Además, ha defendido que se trata de una "buena noticia para Galicia, aunque no una noticia nueva".

También ha recordado que hace meses él mismo aseguraba tener la "convicción" que ahora se confirma con la resolución del Perte de descarbonización, "de que Altri no era merecedor de esas ayudas porque entendía que no era un proyecto que descarbonizara y no entraba dentro de los objetivos rigurosos de los pertes". "Esto no forma parte de un proyecto de darte ayudas a ti y a ti no, discrecionalmente. Hay comisiones de valoración técnica, hay informes técnicos que respaldan esas decisiones", ha defendido.

"La misma convicción" tiene sobre las ayudas extraordinarias, avanzando que tampoco considera que el proyecto vaya a ser merecedor de las mismas. "Como dice la misma expresión de ayudas extraordinarias europeas, tiene que ser un proyecto extraordinario: extraordinario medioambientalmente, con innovación industrial, en su propia planificación, en el desarrollo; extraordinario para Galicia. En ese sentido, creo que no cumple tampoco esas condiciones", ha aseverado.

Para el secretario xeral de los socialistas gallegos, esta "buena noticia" debe "invitar" al Partido Popular a "reconsiderar su posición" en relación al proyecto. "Es un buen momento para que todos reconsideren esa posición y, fundamentalmente, el PP y el propio proyecto empresarial. Creo que no es un proyecto que se condicione a los nuvos tiempos que requiere la economía, no solamente gallega, también española y europea", ha apelado.

Preguntado sobre si la resolución habría sido distinta de haberse escogido otro emplazamiento —como el municipio de As Pontes—, considera que nada habría cambiado, ya que los pertes "tienen unas normas". A este respecto, ha pedido respeto para los técnicos encargados de elaborar los informes, "como se pide para los técnicos de Galicia".

Controversia en Galicia por sus posibles impactos

Este polémico proyecto de una fábrica de fibra textil a base de celulosa, que ha provocado multitud de protestas en Galicia para denunciar sus posibles impactos, recibió el pasado mes de marzo la declaración ambiental por parte de la Xunta al considerar que es viable. La empresa ha expresado que quiere 250 millones de ayudas públicas con una inversión de cerca de 1.000 millones.

Con todo, Altri ha incidido en que el proyecto "sigue su curso", avanzando en los próximos trámites como la Autorización Ambiental Integrada, "así como en la identificación de otros instrumentos de financiación pública ya utilizados anteriormente por el Gobierno de España para otros proyectos industriales y que, como este, también destacan por su enfoque específico en proyectos con alto impacto en descarbonización e innovación tecnológica".