Almeida reprocha la "imagen tercermundista" que ha dado el caos en Madrid

El alcalde de Madrid reclama al ministro de Transportes que invierta para solucionar los problemas ferroviarios.

May 5, 2025 - 15:41
 0
Almeida reprocha la "imagen tercermundista" que ha dado el caos en Madrid

La noche del 4 al 5 de mayo ha sido muy larga para las más de 10.000 personas que esperaban coger un tren. Una "noche dramática", según ha asegurado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, para estos miles de viajeros que "estaban hacinados" en la estación de Atocha con la esperanza de poder llegar a su destino. El regidor ha reprochado al Gobierno de España la "imagen tercermundista" que se está dando de una "gran capital como es Madrid" cuando en sus estaciones se ven constantemente "personas hacinadas". Esta imagen en las estaciones de tren de la capital es "casi cotidiana, empieza a formar parte del paisaje habitual de Madrid", insiste Almeida. Por eso, reclama al Ejecutivo que dé una solución al AVE, a la media distancia y a Cercanías y que destine más inversiones al sistema ferroviario español.

El primer edil ha recordado que el ministro de Transportes, Óscar Puente, aseguró que el sistema ferroviario está en su mejor momento. Para Almeida "nunca ha estado tan degradado", por lo que reclama que "asuma su responsabilidad" y que invierta "para solucionar la imagen tercermundista que estamos dando en el ámbito de la circulación ferroviaria". Así, ha asegurado que "gracias a Pedro Sánchez empieza a ser un deporte de riesgo coger un tren en España". Y esto, insiste, la imagen que "estamos dando fuera de nuestro país" es "un riesgo inasumible".

El caos en el AVE tras el sabotaje por el robo de cable con 30 trenes afectados se produce justo una semana después del gran apagón que vivió el país. El alcalde de la capital ha reprochado además al Gobierno central que "todavía no sabemos nada" de las causas que dejaron sin luz a toda la nación durante horas. Todos estos hechos producidos en un pequeño lapso de tiempo contribuyen a la "imagen tercermundista" que se está dando. "Al final la imagen se corresponde con el Gobierno y desgraciadamente no está a la altura ni de la nación ni de los españoles", ha continuado Almeida. La situación en el transporte de Madrid y los constantes incidentes han provocado en varias ocasiones acusaciones entre el alcalde de la ciudad y el responsable del ministerio.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también ha alertado de que el "bochornoso apagón" de hace una semana o "el desastre ferroviario" se han convertido en "dos símbolos de desprestigio de España en el mundo". La líder regional ha extrapolado la situación de la red ferroviaria a otros servicios del país: "Está sucediendo en las pymes, en los temas de natalidad, en los temas de inmigración, en los temas económicos", ha opinado Díaz Ayuso, para insistir en que "funciona todo mal".

Según el ministro de Transportes, Óscar Puente, el robo de cable de la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía que ha dejado a miles de viajeros varados en la estaciones ha sido un "acto de sabotaje". La Guardia Civil ya investiga las sustracciones que se produjeron este domingo en cinco puntos de la provincia de Toledo.