Adiós a aplicarlo por la noche: tres trucos de las dermatólogas para utilizar bien el retinol

La vitamina A es conocida por su efecto frente a las arrugas y el acné, así es cómo se aplica correctamente.

May 7, 2025 - 19:14
 0
Adiós a aplicarlo por la noche: tres trucos de las dermatólogas para utilizar bien el retinol

El retinol se ha convertido en un básico del cuidado facial de muchas mujeres en España. No solo eso, sino también es uno de los ingredientes más recomendados por las expertas del sector y las dermatólogas. Sin embargo, utilizarlo de forma adecuada es muy importante para sacarle el máximo partido y evitar consecuencias como irritaciones en la piel.

Este componente se ha convertido en uno de los ingredientes más populares en productos de cuidado de la piel, especialmente en tratamientos antienvejecimiento y contra el acné. Esta forma de vitamina A estimula la producción de colágeno, disminuye la líneas de expresión y arrugas, unifica el tono de la piel y combate el acné, ya que limpia los poros en profundidad y evita que estos se obstruyan.

Sin embargo, muchas de las mujeres que han probado a utilizar el retinol han notado irritación o una mayor sequedad en la piel. Por ello, se debe tomar ciertas precauciones al comenzar a usarlo y, ante cualquier duda, consultar a un experto, pues la piel se debe acostumbrar a su uso. Hay quienes recomiendan alternar varios días a la semana para que la tez de rostro se vaya acostumbrando, pero, ¿cómo lo utilizan las dermatólogas?

Cómo aplicar el retinol como una experta

A la hora de aplicar el retinol cabe tener en cuenta una serie de indicaciones que hacen las expertas para sacar el máximo rendimiento a este ingrediente y, sobre todo, evitar las irritaciones que puede provocar en las pieles más sensibles al comenzar a usarse.

La doctora Leire Barrutia, dermatóloga experta en dermatología estética, ha compartido a través de su perfil de Instagram, en el que cuenta con más de 416 mil seguidoras, un vídeo con sus tres consejos a la hora de aplicar el retinol sobre el rostro. Todos ellos destacan por tratarse de pequeños y fáciles tips con los que sacar el máximo potencial a esta vitamina A sin que la piel se irrite.

La cantidad de retinol que debemos aplicar

El primer consejo es la cantidad justa de producto que debemos aplicar sobre el rostro. Para las pieles más sensibles, o si estás empezando con este cosmético, es recomendable utilizar apenas el tamaño de una avellana. Si, por el contrario, tu piel ya tolera bien este ingrediente, puedes doblar la cantidad. "Aplicar más solo va a aumentar la posibilidad de que la piel se irrite".

Además, esta experta dermatóloga asegura que con una pequeña cantidad es más que suficiente para notar todos los beneficios de usar este tipo de ingredientes sobre la piel.

Cuándo se debe aplicar el retinol

El retinol se debe aplicar justo después de la limpieza. Es decir, con el rostro bien limpio y justo después del último paso de la limpieza: "Sobre la piel limpia y seca", señala la doctora Leire Barrutia.

Aunque hay dos excepciones, una si todavía no toleras bien el retinol, por lo que se puede aplicar un producto hidratante antes para que actúe como amortiguación, o en caso de que ya lo toleres y quieras potenciar aún más sus beneficios, se puede aplicar previamente un producto líquido como una loción.

Dónde aplicar el retinol

El tercer consejo de experta en belleza a la hora de aplicar el retinol son las zonas del rostro a evitar, especialmente si acabas de comenzar a implementar este ingrediente en tu rutina de cuidado facial.

Dichas zonas son el contorno de los ojos y el de los labios, sobre todo el conocido "código de barras". También se evitaría el cuello: "Son zonas que se tienden a irritar un poco más", cuenta la doctora Leire Barrutia.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.