Adelántate a la DGT: esta luz de emergencia con geolocalización será obligatoria y ya se vende

Ya vende Amazon la luz de emergencia V16 que será obligatoria dentro de unos meses según la DGT.

Abr 28, 2025 - 05:47
 0
Adelántate a la DGT: esta luz de emergencia con geolocalización será obligatoria y ya se vende

Poco a poco se han ido comenzando a vender luces de emergencia de tipo V16, que ya son legales y recomendables, una forma de sustituir a los antiguos triángulos, aunque eso sí, va a tocar cambiar próximamente las que tengas.

A partir del próximo año no va a ser suficiente con tener una luz V16, sin que tendrá que ser una conectada con la DGT, que recibirá la alerta cuando la uses para balizar un incidente. Afortunadamente, ya las hay a la venta a precios asequibles, como por ejemplo esta de 49 euros.

No falta mucho y es mejor adelantarse, sobre todo porque a medida que se acerque la fecha es probable que haya problemas de stock o incluso aumentos de precio.

Lo resiste casi todo y se ve a 1 km

Este dispositivo homologado está diseñado para reemplazar a los tradicionales triángulos reflectantes y también a las primeras luces V16 analógicas, que fueron las primeras en llegar el mercado hace ya varios años.

Con un diseño compacto y robusto, la V16 de PMK cuenta con una base magnética de gran potencia que permite su fijación instantánea en cualquier superficie metálica del vehículo, preferentemente el techo, para maximizar su visibilidad desde todas las direcciones.

Su tamaño contenido, similar al de un pequeño faro, facilita su almacenamiento en la guantera o cualquier compartimento del vehículo, ocupando considerablemente menos espacio que los triángulos a los que sustituye.

La potencia constituye una de las características más destacadas de este dispositivo. Equipado con tecnología LED de última generación, emite una luz de color ámbar y una frecuencia de destello cuidadosamente calibrada para captar la atención de otros conductores sin resultar deslumbrante. Este nivel de luminosidad garantiza su visualización a más de un kilómetro de distancia en condiciones de oscuridad y a varios cientos de metros incluso bajo luz solar directa, superando significativamente el rendimiento de los triángulos tradicionales.

La resistencia ambiental es otro factor determinante en la concepción de este dispositivo. La V16 de PMK GRUPO cuenta con certificación IP54, lo que asegura su funcionamiento óptimo bajo condiciones climáticas adversas como lluvia intensa o nevadas. Esta robustez se complementa con una batería de larga duración capaz de mantener la señalización activa durante más de 18 horas ininterrumpidas, un período muy superior al requerido por la normativa, que establece un mínimo de 8 horas de autonomía.

La conexión con la DGT, una forma de controlar accidentes

La característica más innovadora y relevante de esta baliza es su conectividad integrada. El modelo de PMK incorpora tecnología IoT, que permite la comunicación automática con la plataforma de la Dirección General de Tráfico. Cuando se activa la luz, el dispositivo envía inmediatamente una señal que reporta la geolocalización exacta del incidente, junto con datos complementarios como el tipo de vehículo, a la DGT 3.0, la plataforma digital de gestión de tráfico.

Esta información se distribuye en tiempo real a través de aplicaciones de navegación, paneles de mensajería variable en carretera y directamente a los vehículos conectados que se aproximan a la zona, permitiendo a otros conductores anticiparse con suficiente antelación a la presencia de un obstáculo en la vía.

Este aspecto conectado cobra especial relevancia considerando que, según la nueva normativa española, a partir de 2026 será obligatorio que todos los vehículos que circulen por las carreteras del país dispongan de una luz V16 homologada y conectada.

La legislación establece un período transitorio hasta esa fecha, durante el cual se permite el uso de dispositivos V16 no conectados, pero PMK ha apostado por ofrecer ya una solución que cumple con los requisitos futuros, proporcionando a los conductores un dispositivo con garantía de cumplimiento normativo a largo plazo.

El proceso de registro y configuración inicial del dispositivo conectado se realiza una única vez a través de una aplicación móvil intuitiva que vincula la baliza con los datos del vehículo y del propietario. Esta configuración permite que, durante una emergencia, el conductor solo deba preocuparse por activar el dispositivo, sin necesidad de realizar pasos adicionales para establecer la comunicación con la DGT.