Abril: un buen dato de paro y de crecimiento del empleo con más de 21,5 millones de trabajadores
El desempleo se reduce en 67.420 personas con respecto a marzo y se sitúa en 2.512.718, la cifra más baja desde julio de 2008. La entrada Abril: un buen dato de paro y de crecimiento del empleo con más de 21,5 millones de trabajadores se publicó primero en lamarea.com.

El número de personas en desempleo registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al término de abril ha bajado en 67.420 personas en relación con el mes anterior (-2,61%). En términos interanuales, hay 153.782 personas menos en desempleo, un 5,77% menos que en abril de 2024. Con esta reducción, el paro registrado se sitúa en 2.512.718, la cifra más baja desde julio de 2008.
La afiliación a la Seguridad Social, por su parte, ha superado los 21,5 millones de ocupados en abril (21.550.139), descontados la estacionalidad y el efecto calendario. Esto supone un aumento de 483.358 ocupados en el último año (+2,3%) y de 69.160 afiliados respecto al mes anterior.
“El empleo sigue creciendo y es de más calidad. Los resultados de la reforma laboral son incuestionables”, afirma la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, en un comunicado. “Desde su entrada en vigor, hemos sumado 1,74 millones de afiliados y hemos alcanzado cifras históricas de 21,5 millones de trabajadores, superando varios días de abril los 21,6 millones, incluso hemos superado puntualmente los 21,7 millones de afiliados”, añade.
El paro, por sectores
Por sectores económicos, el paro desciende en Servicios en 49.660 personas (-2,66%), Construcción en 3.817 personas (-2,01%), Agricultura en 3.323 personas (-3,92%) e Industria en 2.920 personas (-1,48%). También se reduce entre el colectivo Sin Empleo Anterior en 7.700 personas (-3,18%).
El desempleo femenino disminuye en 38.291 mujeres (-2,46%) en relación con marzo y el total se sitúa en 1.515.487. El paro masculino baja también en 29.129 hombres (-2,84%) y el total es de 997.231 inscritos. Desde marzo de 2008, no se rebajaba la barrera del millón de desempleados registrados.
El desempleo de los jóvenes menores de 25 años desciende en 20.095 personas (-10,17%) respecto al mes anterior, multiplicando por cinco el ritmo de descenso del resto de los grupos de edad. Se trata del mayor descenso en abril desde el año 2001.
Por comunidades, el paro ha bajado en todas, encabezadas por Andalucía, Catalunya y Comunitat Valenciana en los valores en términos absolutos. Los contratos registrados, por su parte, han alcanzado la cifra de 1.140.733. De ellos, 507.903 son de carácter indefinido y representan el 44,52% de todos los contratos.
Mayor crecimiento que en Europa
El Gobierno destaca que la creación de empleo en España (+9,3%) «supera a la de los grandes países europeos (Italia, +6,4%; Francia, +1,9%; Alemania, +1,6%)», con las cifras desde finales de 2021, antes de la entrada en vigor de la reforma laboral.
En cuanto a la calidad del empleo desde el arranque de la reforma laboral, hay más de 4 millones de trabajadores más con contrato indefinido, lo que supone un incremento del 36,7% desde 2022. “Durante décadas, millones de trabajadores vivieron atrapados en la temporalidad y la precariedad”, explica Saiz. “Hoy, gracias a la reforma laboral, la situación ha cambiado de raíz: casi nueve de cada de diez empleos son indefinidos”, insiste.
La entrada Abril: un buen dato de paro y de crecimiento del empleo con más de 21,5 millones de trabajadores se publicó primero en lamarea.com.