¿Y si tu gato pudiera decirte que también odia a tu ex?: Esta IA podría hacer que por fin entiendas a tu mascota

La IA sigue haciendo magia por nosotros, pero definitivamente esta vez se la voló. Todos los que compartimos nuestra vida con un animal hemos pasado por ese momento en el que nos miran fijamente, sueltan un ladrido o un maullido extraño y tú simplemente no sabes si quiere comida, un abrazo o si te está […]

May 16, 2025 - 05:28
 0
¿Y si tu gato pudiera decirte que también odia a tu ex?: Esta IA podría hacer que por fin entiendas a tu mascota

La IA sigue haciendo magia por nosotros, pero definitivamente esta vez se la voló. Todos los que compartimos nuestra vida con un animal hemos pasado por ese momento en el que nos miran fijamente, sueltan un ladrido o un maullido extraño y tú simplemente no sabes si quiere comida, un abrazo o si te está reclamando por salir a pasear.

Aunque podemos suponer muchas cosas, es obvio que no podemos comunicarnos con ellos directamente… aún. Pero eso podría cambiar muy pronto, gracias a la inteligencia artificial y las maravillas que está logrando en los últimos días.

La empresa tecnológica china Baidu está desarrollando una IA con una idea bastante loca: traducir los sonidos y comportamientos de los animales a un lenguaje que los humanos podamos entender. Y no, no es un meme ni el guión de una película, la compañía ya presentó la patente ante la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China, y suena tan futurista como emocionante.

Lee también: Esto es lo que pasa si le preguntas a Chat GPT la fecha de tu muerte (la respuesta es más aterradora de lo que piensas)

¿Cómo funciona esta IA que “traduce” a los animales?

¿Cómo funciona esta IA que “traduce” a los animales?

La idea no es que la IA convierta un ladrido en una frase completa, lo que pretende es algo más realista y científico: analizar vocalizaciones, gestos, movimientos y hasta señales fisiológicas para interpretar el estado emocional del animal. Luego, todo eso se traduce a frases comprensibles para las personas, como “estoy asustado”, “estoy feliz”, “quiero jugar” o “me siento mal”.

Para lograrlo, Baidu utilizará un montón de tecnologías: aprendizaje automático, redes neuronales profundas y procesamiento del lenguaje natural, básicamente, las computadoras aprenden a identificar patrones de comportamiento en los animales con base en montañas de datos, y luego usan esos patrones para interpretar lo que sienten o necesitan.

Lee también: ¿Por qué nos ponemos de malas cuando tenemos hambre? Esto es lo que dice la ciencia

¿Qué tan útil sería esto?

Más allá de la emoción, esta tecnología tiene muchas ventajas, por ejemplo, si tienes un perro con ansiedad o un gato que no deja de maullar por las noches, la IA podría ayudarte a entender si están enfermos, tristes, asustados o simplemente aburridos. También podría servir para mejorar la vida de animales en refugios, veterinarias o incluso zoológicos.

¿Cómo funciona esta IA que “traduce” a los animales?

La idea de tener una herramienta que nos acerque emocionalmente a nuestras mascotas no solo suena linda, también puede tener un impacto real en su bienestar y en la relación que tenemos con ellas, imagínate poder detectar si algo no anda bien con tu perro, o saber si tu gato está enojado porque le cambiaste sus croquetas.

Aunque la propuesta es innovadora, también es muy compleja, traducir emociones animales a lenguaje humano es un proceso delicado, porque no todos los animales se comunican igual, ni siquiera entre la misma especie.

Lee también: La historia del hombre que retó a todas las brujas de TikTok a que lo embrujaran, esto fue lo que pasó

Un mismo ladrido puede significar cosas distintas dependiendo del contexto, el entorno o incluso la personalidad del animal, además, hay una enorme diferencia entre una interpretación emocional y una traducción literal, y eso puede generar confusiones si no se maneja con cuidado.

¿Cómo funciona esta IA que “traduce” a los animales?

Aun así, la idea de tener un traductor para mascotas es algo que suena cada vez más posible y aunque esta IA aún no está lista y no tenemos idea de cuándo lo estará, su desarrollo demuestra lo lejos que ha llegado la tecnología.

Tal vez todavía no podamos tener una conversación profunda con nuestros gatos o saber por qué los perros le ladran a la licuadora, pero si algo queda claro es que cada vez hay más interés en buscar la forma de entenderlos y cuando ese día llegue, más vale que estés listo para escuchar todo lo que tu perro ha querido decirte desde hace años.

Por cierto, si te gusta analizar historias de amor ajenas para entender la tuya, únete a Yo en el amor, una comunidad donde hablamos de relaciones reales, corazones rotos, dudas existenciales, apps de citas, vínculos bonitos y todo lo que pasa cuando intentamos querer y que nos quieran.