¿Y si tu destino es ser idol? HYBE ya busca a la próxima boy band latina en México
La fórmula del K-pop ahora tiene sabor latino. HYBE Latin America, la filial del sello surcoreano que lanzó a la fama mundial a BTS y Tomorrow X Together, acaba de arrancar en México la producción de un reality show para formar su primera boy band latina. El proyecto, anunciado el 13 de mayo por Billboard, […]

La fórmula del K-pop ahora tiene sabor latino. HYBE Latin America, la filial del sello surcoreano que lanzó a la fama mundial a BTS y Tomorrow X Together, acaba de arrancar en México la producción de un reality show para formar su primera boy band latina.
El proyecto, anunciado el 13 de mayo por Billboard, promete llevar el sistema de entrenamiento surcoreano —disciplinado, intenso y ultra competitivo— al mercado latinoamericano. ¿El escenario? La Ciudad de México. ¿La meta? Crear una banda con potencial global.
Un reality show al estilo K-pop en el corazón de México
Aunque el programa aún no tiene nombre ni plataforma oficial, ya empezó su producción en CDMX y será transmitido por canales digitales. El formato reunirá a 16 concursantes de países como México, Brasil, Perú, España y Estados Unidos, quienes competirán por un lugar en una nueva agrupación que aspira a conquistar al mundo. Solo cinco serán seleccionados.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por HYBE Latin America (@hybelatinamerica)
Los participantes vivirán en un bootcamp ubicado en el Parque Bicentenario, donde serán entrenados por un equipo de 30 especialistas en canto, baile, fitness y producción musical. Todo bajo la estricta filosofía de HYBE: trabajo duro, disciplina y perfección escénica. La misma que ha convertido al K-pop en un fenómeno global… pero que también ha sido criticada por su dureza y los efectos en la salud mental de los artistas.
El CEO de HYBE Latin America, Jonghyun “JH” Kah, explicó que este proyecto busca algo más que fama.
“No se trata solo de música. Queremos reimaginar cómo se descubre y desarrolla el talento latino para el mundo”, dijo en entrevista con Billboard.
Kah, quien lidera la expansión de la empresa desde 2024, asegura que el objetivo es fusionar el sonido y la identidad latinos con el modelo de producción de idols, logrando artistas con impacto internacional sin perder autenticidad. “Queremos que encuentren su voz real y conecten con sus fans de una forma única”, añadió.
La selección fue rigurosa: de cientos de postulaciones, solo 300 llegaron al filtro final, y de ahí se eligió a los 16 competidores. El público podrá seguir todo el proceso en Weverse, la plataforma de fandom de HYBE, e incluso influir en las decisiones del programa.
HYBE apuesta fuerte por Latinoamérica
Esta no es la primera jugada de HYBE en la región. En junio se estrena Pase a la Fama, un programa creado junto a Telemundo para formar una banda de música regional mexicana. Pero este nuevo reality marca su primera gran apuesta por el pop latino, un mercado con fuerte crecimiento global, como reconoció el propio Kah en una entrevista en 2024.
Y es fácil entender por qué: la música latina mezcla tradición con frescura, y sus artistas suelen tener carreras largas y fanbases leales. Para HYBE, este es el terreno perfecto para replicar su éxito internacional.
¿Latinoamérica está lista para el sistema idol?
Aunque el proyecto suena ambicioso, también plantea preguntas. El modelo de entrenamiento coreano ha sido señalado por ser exigente hasta el límite, con rutinas que rayan en lo extremo. ¿Funcionará este sistema en una industria donde la espontaneidad, la conexión emocional y la improvisación son clave?
Todo apunta a que HYBE intentará adaptar su fórmula sin perder su esencia, pero el reto no es menor.
Talento, drama y sueños en juego
Más allá de lo musical, el reality promete todo lo que nos gusta de este formato: drama, alianzas, rivalidades, emoción y mucha competencia. Para los concursantes, es una oportunidad única de alcanzar el estrellato. Para el público, una forma de conectar desde el inicio con los posibles próximos ídolos del pop latino.
La producción ya está en marcha y el estreno se espera para otoño de 2025. ¿Estamos por ver nacer a la próxima sensación global salida de un reality mexicano con ADN K-pop? Quizá. Pero algo es seguro: la Ciudad de México está a punto de convertirse en la nueva capital del pop latino.
Nada Qué Ver, la guía con todo lo que deberías estar viendo en streaming