Advierten de una nueva estafa tras el apagón: atento si te llega este mensaje
El apagón masivo que sacudió España el pasado lunes 28 de abril, dejó a todo el país sin poder comunicarse con los suyos, sembrando la preocupación entre la población. Entre todo este desasosiego, los ciberdelincuentes han urdido una nueva forma de estafa, que busca, como de costumbre, aprovecharse de los más vulnerables. La Policía Nacional ha lanzado una serie de consejos para evitar caer en este ya conocido engaño. Bajo el hashtag #NoPiques, una agente del cuerpo ha explicado en que consiste esta estafa, ya conocida anteriormente: "Aquí está otra vez: la estafa del hijo en apuros, pero esta vez versión apagón", relata el vídeo, publicado en la red social TikTok. Esta forma de engaño se realiza a través de aplicaciones de mensajería instantánea, en los que se escribe a personas haciéndose pasar por sus hijos. Así funciona la estafa del hijo en apuros Los estafadores tratan de hacer creer a la persona de que su hijo o hija le está escribiendo a través de un nuevo número de teléfono, y que se encuentra en una situación de apuro o peligro. Una vez consiguen ganarse su confianza, piden al estafado que les transfiera cantidades de dinero para solucionar el problema de su 'hijo'. En esta ocasión, la Policía añade una captura de pantalla de uno de los mensajes denunciados para concienciar: "Si has recibido este mensaje, ni caso", señala la agente. El mensaje, en el que los delincuentes se hacen pasar por el hijo de una de sus víctimas, dice lo siguiente: "Mamá, aún no me funciona mi teléfono, ¿me puedes escribir a este número? Que necesito tu ayuda". @policia
El apagón masivo que sacudió España el pasado lunes 28 de abril, dejó a todo el país sin poder comunicarse con los suyos, sembrando la preocupación entre la población. Entre todo este desasosiego, los ciberdelincuentes han urdido una nueva forma de estafa, que busca, como de costumbre, aprovecharse de los más vulnerables. La Policía Nacional ha lanzado una serie de consejos para evitar caer en este ya conocido engaño. Bajo el hashtag #NoPiques, una agente del cuerpo ha explicado en que consiste esta estafa, ya conocida anteriormente: "Aquí está otra vez: la estafa del hijo en apuros, pero esta vez versión apagón", relata el vídeo, publicado en la red social TikTok. Esta forma de engaño se realiza a través de aplicaciones de mensajería instantánea, en los que se escribe a personas haciéndose pasar por sus hijos. Así funciona la estafa del hijo en apuros Los estafadores tratan de hacer creer a la persona de que su hijo o hija le está escribiendo a través de un nuevo número de teléfono, y que se encuentra en una situación de apuro o peligro. Una vez consiguen ganarse su confianza, piden al estafado que les transfiera cantidades de dinero para solucionar el problema de su 'hijo'. En esta ocasión, la Policía añade una captura de pantalla de uno de los mensajes denunciados para concienciar: "Si has recibido este mensaje, ni caso", señala la agente. El mensaje, en el que los delincuentes se hacen pasar por el hijo de una de sus víctimas, dice lo siguiente: "Mamá, aún no me funciona mi teléfono, ¿me puedes escribir a este número? Que necesito tu ayuda". @policia
Publicaciones Relacionadas