Vía crucis del Soberano Poder por las calles de Córdoba: horario, itinerario y música

El Miércoles de Pasión se hace habitual ver ya la silueta de Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder avanzando camino de la Catedral. Este 9 de abril será el segundo en el que el titular de la hermandad de la Quinta Angustia acudirá al templo con el rezo del vía crucis. En el apartado musical es novedoso el acompañamiento de la Agrupación Musical de la Redención , en el itinerario de regreso de la Catedral a la Merced. En esos momentos de la noche se podrá escuchar en las calles la nueva marcha 'Soberano Poder de Córdoba', compuesta por el músico Jesús Lora , que se estrenó el 4 de abril en el Teatro Góngora durante el concierto benéfico 'La Pasión según Alberto de Paz'. A la ida continúa llevando la Capilla musical de la banda de la Estrella (que ha participado en las cinco ediciones del vía crucis). Es en ese momento cuando se rezarán sucesivamente las catorce estaciones , entre la iglesia de la Merced y la Catedral para ofrecer la última estación ante el Santísimo, en el interior del templo mayor. Este año la cofradía atrasa una hora su salida con respecto al 2024, que fue a las siete, y esta vez comenzará a las ocho de la tarde, y adelanta quince minutos la previsión de recogida, a las doce y cuarto de la noche. El Señor volverá a llevar la túnica de terciopelo morado que incorporó el año pasado y la cofradía estrenará la cruz que señala las estaciones del vía crucis. Como es habitual también Luis Miguel Carrión 'Curro' es el capataz. La previsión del tiempo de Aemet prevé nubes altas y ninguna probabilidad de lluvia, con temperaturas altas que llegarán a los 27 grados de máxima y once de mínima.

Abr 8, 2025 - 06:11
 0
Vía crucis del Soberano Poder por las calles de Córdoba: horario, itinerario y música
El Miércoles de Pasión se hace habitual ver ya la silueta de Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder avanzando camino de la Catedral. Este 9 de abril será el segundo en el que el titular de la hermandad de la Quinta Angustia acudirá al templo con el rezo del vía crucis. En el apartado musical es novedoso el acompañamiento de la Agrupación Musical de la Redención , en el itinerario de regreso de la Catedral a la Merced. En esos momentos de la noche se podrá escuchar en las calles la nueva marcha 'Soberano Poder de Córdoba', compuesta por el músico Jesús Lora , que se estrenó el 4 de abril en el Teatro Góngora durante el concierto benéfico 'La Pasión según Alberto de Paz'. A la ida continúa llevando la Capilla musical de la banda de la Estrella (que ha participado en las cinco ediciones del vía crucis). Es en ese momento cuando se rezarán sucesivamente las catorce estaciones , entre la iglesia de la Merced y la Catedral para ofrecer la última estación ante el Santísimo, en el interior del templo mayor. Este año la cofradía atrasa una hora su salida con respecto al 2024, que fue a las siete, y esta vez comenzará a las ocho de la tarde, y adelanta quince minutos la previsión de recogida, a las doce y cuarto de la noche. El Señor volverá a llevar la túnica de terciopelo morado que incorporó el año pasado y la cofradía estrenará la cruz que señala las estaciones del vía crucis. Como es habitual también Luis Miguel Carrión 'Curro' es el capataz. La previsión del tiempo de Aemet prevé nubes altas y ninguna probabilidad de lluvia, con temperaturas altas que llegarán a los 27 grados de máxima y once de mínima.