Velázquez: «Toledo no se entiende sin su devoción mariana ni sin sus romerías»
El alcalde, Carlos Velázquez, tuvo ayer el «inmenso honor» de pronunciar el I Pregón de las Hermandades y Cofradías de Gloria de Toledo, organizado por el Consejo Mayor. Actuó el Coro de la Hermandad del Rocío de Toledo, asistió el arzobispo, Francisco Cerro, y, cómo no, el papa Francisco, fallecido el pasado lunes de Pascua, estuvo muy presente. Se guardó un minuto de silencio al comienzo en su memoria, presidiendo un retrato suyo el escenario de un Teatro de Rojas en penumbra, con las banderas a media asta y con crespones negros. El arzobispo contó a los presentes que el viernes, temprano, marchará a Roma para asistir a su funeral y que en los últimos meses estuvo «cuatro veces con él». «Si voy a España, Toledo será lo primero que visite», le dijo el papa a Cerro, quien también encabezó el rezo de una serie de oraciones para que «descanse en paz». Asimismo, recordó su larga época de sacerdote en Valladolid, donde este pregón de Gloria «era precioso» y «se mezclaba con la música». De ahí que trasladara al Consejo Mayor toledano su «felicitación», pidiéndole «que lo mantengamos» y que esto «nos lleve a vivir nuestro cristianismo». Mientras, Fernando de Castro, al frente de un Consejo Mayor con más de 20 hermandades y cofradías, cuya primera reunión se celebró hace justo dos años, en abril de 2023, destacó el «pastoreo cercano que nos guía» del arzobispo; el «firme compromiso con nuestras actividades» del alcalde; y la «labor incansable de todas las personas que hacen posible estas celebraciones». Todas con el mismo nombre Por su parte, Velázquez cerró el acto con un discurso de más de 20 minutos en el que hizo un recorrido por «Cabeza, Candelaria, Valle, Esperanza, Sagrario, Carmen, Amparo, Guía, Inmaculada, Rocío, Alegría, Salud, Paz, Bárbara, Leocadia, Alcázar, Rosario, Guadalupe, Estrella, Montesión, Desamparados, Benquerencia, Bastida, todas con el mismo nombre de María». «Toledo no se entiende sin su devoción mariana ni sin sus romerías, uno de los pilares de la religiosidad popular», aseguró el alcalde de una ciudad que «rebosa espiritualidad» y marco de «una ruta que se nos ofrece cada primavera». Finalmente, se entregaron varios reconocimientos al propio Velázquez; a la Junta Provisional del Consejo de Hermandades de Gloria, recogido por su presidenta Marisa Martínez, a la Hermandad de la Virgen del Carmen de San Andrés, y a Ricardo Alba, presidente de la Hermandad del Alcázar, por su colaboración en la procesión de La Inmaculada.
El alcalde, Carlos Velázquez, tuvo ayer el «inmenso honor» de pronunciar el I Pregón de las Hermandades y Cofradías de Gloria de Toledo, organizado por el Consejo Mayor. Actuó el Coro de la Hermandad del Rocío de Toledo, asistió el arzobispo, Francisco Cerro, y, cómo no, el papa Francisco, fallecido el pasado lunes de Pascua, estuvo muy presente. Se guardó un minuto de silencio al comienzo en su memoria, presidiendo un retrato suyo el escenario de un Teatro de Rojas en penumbra, con las banderas a media asta y con crespones negros. El arzobispo contó a los presentes que el viernes, temprano, marchará a Roma para asistir a su funeral y que en los últimos meses estuvo «cuatro veces con él». «Si voy a España, Toledo será lo primero que visite», le dijo el papa a Cerro, quien también encabezó el rezo de una serie de oraciones para que «descanse en paz». Asimismo, recordó su larga época de sacerdote en Valladolid, donde este pregón de Gloria «era precioso» y «se mezclaba con la música». De ahí que trasladara al Consejo Mayor toledano su «felicitación», pidiéndole «que lo mantengamos» y que esto «nos lleve a vivir nuestro cristianismo». Mientras, Fernando de Castro, al frente de un Consejo Mayor con más de 20 hermandades y cofradías, cuya primera reunión se celebró hace justo dos años, en abril de 2023, destacó el «pastoreo cercano que nos guía» del arzobispo; el «firme compromiso con nuestras actividades» del alcalde; y la «labor incansable de todas las personas que hacen posible estas celebraciones». Todas con el mismo nombre Por su parte, Velázquez cerró el acto con un discurso de más de 20 minutos en el que hizo un recorrido por «Cabeza, Candelaria, Valle, Esperanza, Sagrario, Carmen, Amparo, Guía, Inmaculada, Rocío, Alegría, Salud, Paz, Bárbara, Leocadia, Alcázar, Rosario, Guadalupe, Estrella, Montesión, Desamparados, Benquerencia, Bastida, todas con el mismo nombre de María». «Toledo no se entiende sin su devoción mariana ni sin sus romerías, uno de los pilares de la religiosidad popular», aseguró el alcalde de una ciudad que «rebosa espiritualidad» y marco de «una ruta que se nos ofrece cada primavera». Finalmente, se entregaron varios reconocimientos al propio Velázquez; a la Junta Provisional del Consejo de Hermandades de Gloria, recogido por su presidenta Marisa Martínez, a la Hermandad de la Virgen del Carmen de San Andrés, y a Ricardo Alba, presidente de la Hermandad del Alcázar, por su colaboración en la procesión de La Inmaculada.
Publicaciones Relacionadas