Una razón de peso para innovar: Novo Nordisk

Forbes México. Una razón de peso para innovar: Novo Nordisk Lars Fruergaard Jørgensen, presidente y CEO de Novo Nordisk, conversa, en exclusiva con Forbes México, sobre el momento que vive la empresa y su apuesta por los tratamientos para bajar de peso. Una razón de peso para innovar: Novo Nordisk José Roberto Arteaga

May 12, 2025 - 18:40
 0
Una razón de peso para innovar: Novo Nordisk

Forbes México.
Una razón de peso para innovar: Novo Nordisk

Lars Fruergaard Jørgensen, presidente y CEO de Novo Nordisk. Foto: Novo Nordisk.

Lars Fruergaard Jørgensen ha aprendido a escuchar y no perder la curiosidad frente al mundo que encara todos los días. Esto le ha permitido al presidente y CEO de Novo Nordisk vivir plenamente la etapa de crecimiento que experimenta la empresa farmacéutica que dirige.

“Estamos en este momento de fuerte crecimiento donde invertimos mucho en aumentar la capacidad de la compañía y en construir capacidad para atender a muchos más pacientes en el futuro”, dice, en entrevista exclusiva con Forbes México, Lars Fruergaard Jørgensen, presidente y CEO de Novo Nordisk.

La compañía danesa, una de las más valiosas en Europa, lanzó el medicamento Wegovy, un tratamiento para bajar de peso, el cual fue aprobado por el regulador en Estados Unidos en 2021 y, de manera previa, había lanzado Ozempic, un tratamiento para la diabetes tipo 2 que permitió la reducción de peso.

Hoy, el reto es mantener el crecimiento de la farmacéutica a través del desarrollo de nuevos medicamentos y aprovechar la inversión en las patentes, para dar paso a mejores formulaciones al momento de que expiren las protecciones de una patente. El ejecutivo sabe que la población está envejeciendo y requiere ofrecer nuevos tratamientos, para que la población tenga una mejor calidad de vida y pueda prevenir enfermedades asociadas.

México y América Latina tienen un desafío significativo en el combate a la obesidad y, por ello, tienen el interés de establecer alianzas en el país para impulsar programas de prevención y evitar que los niños, adolescentes y adultos desarrollen obesidad.

Puedes leer: Nuestra marca es fuerte por lo que somos, asegura Banorte

En 2021, las enfermedades que más afectaron a la población de 53 años y más fueron: hipertensión arterial (43.3 %), diabetes (25.6 %) y artritis (10.7 %), de acuerdo con datos de la sexta edición de la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México (ENASEM), presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en coordinación con el Centro Médico de la Universidad de Texas (UTMB).

La obesidad se considera un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, osteomusculares, diabetes y algunos tipos de cáncer. Este riesgo aumenta conforme crece el grado de este padecimiento, dice la Organización Mundial de la Salud. 

“Entonces, pensamos que hay una gran oportunidad para asociarnos con los sistemas de salud para ayudar al ciudadano individual, pero también para aliviar la carga de los sistemas de salud al adoptar nuestra innovación. Y, específicamente, para México, también es ahora un lugar para un centro de servicios compartidos. Así que estamos construyendo un centro de servicios compartidos además del que ya tenemos en India.

Novo Nordisk vive un periodo de crecimiento agresivo, pues los científicos de la organización están enfocados a abordar los medicamentos para la pérdida de peso, pues es un problema que aqueja a una gran parte de la población en el mundo.

Y es que la firma ha investigado por 25 años este tipo de tratamientos, mientras muchas personas en la industria farmaceútica consideraban que era casi imposible ofrecer medicamentos seguros y eficaces contra la obesidad. Así fue como las fórmulas para tratar la diabetes tipo 2 los llevaron a encontrar el beneficio secundario de una reducción de peso en las personas.

“Y luego hicimos una gran apuesta, invertimos y apostamos por que podríamos desarrollar un medicamento contra la obesidad. Y lo logramos. Y ahora tenemos un fuerte crecimiento a partir de un gran mercado que se está abriendo”, dice el ejecutivo, quien considera que los pacientes y los médicos prestan atención a este tipo de nuevos tratamientos, tras un largo tiempo en donde los fármacos para disminuir de peso se asociaron a efectos secundarios, como enfermedades cardiovasculares, por ejemplo.

Te recomendamos leer: México requiere un sistema de justicia que cambie: Yasmín Esquivel

El éxito de la empresa se mide en la capacidad para atender a los pacientes que combaten enfermedades crónicas graves. En este momento, la firma atiende a alrededor de 4 millones al año.

Y las novedades no paran. Novo Nordisk anunció este año la llegada de semaglutida 2.4 mg a México a partir de abril de 2025. La semaglutida 2.4 mg es un agonista del receptor GLP-1, con un 94% de similitud con la hormona GLP-1 humana que ocurre de forma natural. Induce la pérdida de peso al reducir el hambre, aumentar la sensación de saciedad y, de esta manera, ayudar a las personas a comer menos y reducir su ingesta calórica.

De acuerdo con la empresa, la investigación clínica ha demostrado que la semaglutida 2.4 mg produce una reducción promedio de peso del 17.5%, con un tercio de los pacientes experimentando una disminución superior al 20% en 68 semanas. La semaglutida 2.4 mg ha sido aprobada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) como un complemento a una dieta de reducción calórica y aumento de la actividad física para el control de peso en adultos.

Gran curiosidad y grandes oídos

Novo Nordisk fue fundada en 1923, con sede en las afueras de Copenhague, Dinamarca. Emplea a más de 77,000 personas en 80 oficinas en el mundo y comercializa sus productos en 170 países.

En 1991, el ejecutivo danés se unió a la compañía, como economista en el área de Salud, Economía y Planificación, y a lo largo de los años ha desempeñado puestos en Países Bajos, Estados Unidos y Japón.

Tras su paso como vicepresidente en otras áreas de la compañía, en enero de 2017, Jørgensen fue nombrado presidente y director ejecutivo de Novo Nordisk. “Entonces, vivo y respiro la compañía de una manera [particular], y crecí en una familia de agricultores donde vives de tu granja y tu granja es toda tu vida profesional. Así que para mí es un poco como mi granja en el sentido de que he pasado toda mi carrera aquí y no podría imaginarme haciendo algo más que trabajar para Novo Nordisk. Así que eso es un poco mi identidad de alguna manera”, dice.

Lee también: ‘Los negocios se hacen a partir de la gente’: Oxxo

Lars Fruergaard es una persona que se considera con una gran curiosidad y grandes oídos, ya que se principal enfoque es escuchar a su alrededor. Y es que ha aprendido que un equipo de personas inteligentes y competentes debe ser escuchada para encontrar una solución a los desafíos. “Si cierras tus oídos, y dejas de olfatear en la organización, estás ciego”, asegura.

Un mundo fragmentado

El mundo se está volviendo más fragmentado.Y eso es un tema importante al entender que la industria farmacéutica se encuentra muy globalizada y se encuentra el retos de enfrentar la imposición de aranceles y contar con cadenas de suministro que se mantengan operativas. 

Asimismo, el reto permanente es impulsar la innovación en una industria competitiva. “La innovación y la nueva tecnología siempre es un desafío en nuestra industria, porque tienes que renovarte de alguna manera constantemente, porque tienes tu innovación por un tiempo y luego otros la copiarán y tú tienes que estar en el próximo producto. Así que realmente es un desafío basado en la innovación en la industria, pero también una oportunidad”, explica.

Novo Nordisk espera como grupo tener un crecimiento del 20% este 2025. “En 2024, crecimos un 26%, en 2023, crecimos un 31%. Así que la tasa de crecimiento se está reduciendo, pero es sobre una base más grande y con mayores volúmenes. Entonces, el crecimiento absoluto, lo que añadimos en términos de pacientes y volúmenes, es en realidad un crecimiento constante a lo largo de los años”.

Hillerød, Dinamarca. Por más de 25 años, este sitio ha sido uno de los más innovadores y productivos de Novo Nordisk. Actualmente, alrededor de 4,000 empleados desarrollan y producen las plumas inyectables más innovadoras del mercado. Foto: Novo Nordisk.
Hillerød, Dinamarca. Por más de 25 años, este sitio ha sido uno de los más innovadores y productivos de Novo Nordisk. Actualmente, alrededor de 4,000 empleados desarrollan y producen las plumas inyectables más innovadoras del mercado. Foto: Novo Nordisk.

“Una buena vida por venir”

Lars Fruergaard Jørgensen no borra de su memoria el 11 de marzo de 2020. Ese día, Novo Nordisk tuvo que cerrar sus oficinas frente a las medidas para prevenir el contagio de Covid-19. “Recuerdo que era el cumpleaños de mi esposa y de repente no podía dejar de ver mi teléfono sonando y había muchos mensajes de texto[…] Nadie podía venir a la oficina”, recuerda.

Te recomendamos leer: ‘Lo más importante es ser el aliado tecnológico de los usuarios’: Telcel

“Entonces, le dije a mi esposa: ‘lo siento, [pero] tengo que irme y tengo que ir a trabajar, porque necesito entender qué hacer mañana, porque nadie puede llegar a la oficina’. Así que fue un gran debate en la compañía: ‘¿cómo lo hacemos?’”.

Hoy, las discusiones giran en torno a los conflictos del mundo y la tensión geopolítica.

“Y creo que también nos daremos cuenta de que redefine un poco el orden mundial, pero de alguna manera las empresas son resilientes y la vida continúa, el equilibrio cambia un poco, pero la vida sigue”.

Para el ejecutivo es importante encontrar lo positivo incluso, a pesar de las noticias desafiantes. Al final, Lars Fruergaard Jørgensenes es un hombre que ha aprendido a escuchar y ver el mundo lleno de curiosidad.

“Entonces, mi aprendizaje del Covid-19 es que, a pesar de lo que hemos pasado, lo que aprendí, digamos, de un periodo muy oscuro en el que muchas buenas personas en el mundo entero eventualmente lo superaron, sin importar los desafíos que enfrentemos, puede ser que el próximo año se vea un poco diferente de lo que pensamos hace 6 meses.

Pero continuaremos y si tienes un buen equilibrio en tu vida, también en el futuro, tendrás una buena vida por venir”, dice el CEO de Novo Nordisk.

Una razón de peso para innovar: Novo Nordisk
José Roberto Arteaga