Una nave soviética que iba a viajar a Venus hace medio siglo caerá en la Tierra en los próximos días, y no se desintegrará
Poca gente sabe que el primer planeta en donde aterrizó una nave espacial humana no fue Marte, sino Venus. La misión Venera de la Unión Soviética lanzó varias sondas hacia el "gemelo malvado" de la Tierra. Una de ellas, la Cosmos 482, no pudo abandonar la órbita terrestre. 53 años después, va a caer en la Tierra. A finales de los años 60 del pasado siglo, los científicos de Estados Unidos y la Unión Soviética dieron prioridad a la exploración de Venus frente a Marte. Tenía su lógica: Venus está más cerca, y sus condiciones geológicas ...etiquetas: venus, urss, espacio, cosmos 482» noticia original (computerhoy.20minutos.es)

Poca gente sabe que el primer planeta en donde aterrizó una nave espacial humana no fue Marte, sino Venus. La misión Venera de la Unión Soviética lanzó varias sondas hacia el "gemelo malvado" de la Tierra. Una de ellas, la Cosmos 482, no pudo abandonar la órbita terrestre. 53 años después, va a caer en la Tierra.
A finales de los años 60 del pasado siglo, los científicos de Estados Unidos y la Unión Soviética dieron prioridad a la exploración de Venus frente a Marte.
Tenía su lógica: Venus está más cerca, y sus condiciones geológicas ...
etiquetas: venus, urss, espacio, cosmos 482
» noticia original (computerhoy.20minutos.es)