Una guerra inesperada se ha abierto en China: BYD, CATL y Huawei pelean por tener el cargador de coche eléctrico definitivo
"Cargar 400 kilómetros en cinco minutos". Esa fue la frase que protagonizó titulares en los medios de comunicación. Con razón. De hecho, en Xataka también cubrimos la noticia de la última gran novedad de BYD, una recarga para coches eléctricos capaz de llenar las baterías al mismo ritmo que una manguera llena de gasolina el depósito de un coche de combustión. El anuncio llegó el pasado mes de marzo como una muestra más de hasta qué punto el coche eléctrico chino está un paso por delante. Especialmente en lo que a costes y propuestas de recarga se refiere. Poco más de un mes después, ya hemos visto otras dos propuestas que apuntan en la misma dirección. China por delante en la recarga de coches eléctricos Cuando BYD presentó sus cargadores ultrarrápidos no imaginábamos que se abriría una guerra sobre la tecnología de la recarga de coches eléctricos en tan poco tiempo. Como si tuvieran ya su propuesta preparada y el anuncio de BYD hubiera acelerado los planes para su anuncio, CATL y Huawei han tenido que mostrar sus cartas. El pasado 21 de abril, la compañía china CATL presentaba en su Tech Day sus últimas innovaciones. Allí pusieron de relieve que ya contaban con una batería de sodio (una de las grandes promesas para abaratar el coche eléctrico) que esperan producir este mismo año, aunque en el mes de diciembre. Aseguran que es un acumulador de energía especialmente resistente al frío, otro de los problemas de este tipo de tecnología. Y aunque pusieron el foco en sus baterías para híbridos enchufables con autonomías de 1.500 kilómetros sumando lo aportado por la batería y el motor de combustión, lo más interesante fue la presentación de una batería que puede asumir la recarga de 520 kilómetros en cinco minutos. Después de la presentación de BYD, desde CATL subían la apuesta a un acumulador de energía capaz de soportar cargas de 1,3 MWh. Es decir, una cantidad ligeramente superior a la presentada por BYD, dejando la cifra en 2,5 kilómetros cargados por segundo. Además, CATL no sólo presumía de una recarga extremadamente rápida, también dejaba claro que eran capaces de sostener esta potencia a una temperatura de 10 grados bajo cero, pasando del 5% al 80% de la capacidad total en apenas 15 minutos. Y destacaban que es capaz de entregar 830 kW de potencia (más de 1.000 CV) incluso cuando la electricidad está muy cerca de agotarse por completo. Hay que tener en cuenta que la velocidad mostrada en las homologaciones de un coche eléctrico puede diferir ligeramente en función de la carga con la que cuente la batería. Si la batería se encuentra baja de carga suele entregar menos potencia siendo las recuperaciones o las aceleraciones desde parado más lentas. En Xataka España ya tiene su primer mapa nacional de puntos de carga para coches eléctrico. Lo hemos probado y tenemos opiniones Estas baterías, igual que las de BYD, tienen el problema de que para cargar a esa potencia necesitan un cargador que pueda entregar ese chorro de energía. Para ello, en BYD aseguran que desplegarán su propia red de cargadores, con 4.000 puntos de recarga capaces de entregar hasta 1.360 kW de potencia. Para ello, los cargadores utilizan un sistema de refrigeración líquida y, para hacernos una idea, son cifras superiores a las anunciadas hasta ahora para cargar camiones eléctricos. Sin embargo, estas cifras son inferiores a las mostradas por Huawei durante la presentación de sus nuevos cargadores para coches eléctricos. La compañía china presentó sus nuevos enchufes, capaces de entregar 1,5 MW o 20 kWh de energía al minuto. Es decir, con las condiciones y la batería adecuadas, un coche podría cargar 500 kilómetros de autonomía en cinco minutos. Huawei afirma que es capaz de sostener esta potencia durante 15 minutos con sus nuevos cargadores, lo que los hace especialmente interesantes para camiones eléctricos. Además, dicen poder operar a esta potencia entre -30ºC y 60ºC y contar con una gestión dinámica de la carga entregada para no saturar la red y equilibrar la potencia entregada al máximo posible sin tumbar la instalación eléctrica. El mayor problema de este tipo de cargadores es que necesitan de un enorme espacio para su instalación pero, salvado este obstáculo, salvo contadas excepciones como la de BYD no hay automóviles capaces de soportar esta potencia. Ahora mismo, los vehículos que más rápido recargan lo hacen entre 250 y 300 kW por lo que no hay coches que se beneficien de ellos. En Xataka "Tan rápido como echar gasolina": BYD asegura que ya tiene dos coches eléctricos capaces de recargar 400 km en cinco minutos Y, pese a todo, con esa potencia un coche con una batería de 100 kWh (de las más grandes del mercado), estaría pasado del 10 al 80% de la autonomía disponible en unos 14 minutos. Con ese 70% de autonomía recargada en menos de un cuarto de hora, u

"Cargar 400 kilómetros en cinco minutos".
Esa fue la frase que protagonizó titulares en los medios de comunicación. Con razón. De hecho, en Xataka también cubrimos la noticia de la última gran novedad de BYD, una recarga para coches eléctricos capaz de llenar las baterías al mismo ritmo que una manguera llena de gasolina el depósito de un coche de combustión.
El anuncio llegó el pasado mes de marzo como una muestra más de hasta qué punto el coche eléctrico chino está un paso por delante. Especialmente en lo que a costes y propuestas de recarga se refiere. Poco más de un mes después, ya hemos visto otras dos propuestas que apuntan en la misma dirección.
China por delante en la recarga de coches eléctricos
Cuando BYD presentó sus cargadores ultrarrápidos no imaginábamos que se abriría una guerra sobre la tecnología de la recarga de coches eléctricos en tan poco tiempo. Como si tuvieran ya su propuesta preparada y el anuncio de BYD hubiera acelerado los planes para su anuncio, CATL y Huawei han tenido que mostrar sus cartas.
El pasado 21 de abril, la compañía china CATL presentaba en su Tech Day sus últimas innovaciones. Allí pusieron de relieve que ya contaban con una batería de sodio (una de las grandes promesas para abaratar el coche eléctrico) que esperan producir este mismo año, aunque en el mes de diciembre. Aseguran que es un acumulador de energía especialmente resistente al frío, otro de los problemas de este tipo de tecnología.
Y aunque pusieron el foco en sus baterías para híbridos enchufables con autonomías de 1.500 kilómetros sumando lo aportado por la batería y el motor de combustión, lo más interesante fue la presentación de una batería que puede asumir la recarga de 520 kilómetros en cinco minutos.
Después de la presentación de BYD, desde CATL subían la apuesta a un acumulador de energía capaz de soportar cargas de 1,3 MWh. Es decir, una cantidad ligeramente superior a la presentada por BYD, dejando la cifra en 2,5 kilómetros cargados por segundo.
Además, CATL no sólo presumía de una recarga extremadamente rápida, también dejaba claro que eran capaces de sostener esta potencia a una temperatura de 10 grados bajo cero, pasando del 5% al 80% de la capacidad total en apenas 15 minutos. Y destacaban que es capaz de entregar 830 kW de potencia (más de 1.000 CV) incluso cuando la electricidad está muy cerca de agotarse por completo.
Hay que tener en cuenta que la velocidad mostrada en las homologaciones de un coche eléctrico puede diferir ligeramente en función de la carga con la que cuente la batería. Si la batería se encuentra baja de carga suele entregar menos potencia siendo las recuperaciones o las aceleraciones desde parado más lentas.
Estas baterías, igual que las de BYD, tienen el problema de que para cargar a esa potencia necesitan un cargador que pueda entregar ese chorro de energía. Para ello, en BYD aseguran que desplegarán su propia red de cargadores, con 4.000 puntos de recarga capaces de entregar hasta 1.360 kW de potencia. Para ello, los cargadores utilizan un sistema de refrigeración líquida y, para hacernos una idea, son cifras superiores a las anunciadas hasta ahora para cargar camiones eléctricos.
Sin embargo, estas cifras son inferiores a las mostradas por Huawei durante la presentación de sus nuevos cargadores para coches eléctricos. La compañía china presentó sus nuevos enchufes, capaces de entregar 1,5 MW o 20 kWh de energía al minuto. Es decir, con las condiciones y la batería adecuadas, un coche podría cargar 500 kilómetros de autonomía en cinco minutos.
Huawei afirma que es capaz de sostener esta potencia durante 15 minutos con sus nuevos cargadores, lo que los hace especialmente interesantes para camiones eléctricos. Además, dicen poder operar a esta potencia entre -30ºC y 60ºC y contar con una gestión dinámica de la carga entregada para no saturar la red y equilibrar la potencia entregada al máximo posible sin tumbar la instalación eléctrica.
El mayor problema de este tipo de cargadores es que necesitan de un enorme espacio para su instalación pero, salvado este obstáculo, salvo contadas excepciones como la de BYD no hay automóviles capaces de soportar esta potencia. Ahora mismo, los vehículos que más rápido recargan lo hacen entre 250 y 300 kW por lo que no hay coches que se beneficien de ellos.
Y, pese a todo, con esa potencia un coche con una batería de 100 kWh (de las más grandes del mercado), estaría pasado del 10 al 80% de la autonomía disponible en unos 14 minutos. Con ese 70% de autonomía recargada en menos de un cuarto de hora, un coche de ese tamaño estaría recuperando unos 350 kilómetros reales si cumple con un consumo realista de 20 kWh/100 km.
¿Interesante? Hay dudas de que una potencia de carga tan alta sea interesante desde un punto de vista puramente práctico. Esta misma idea es la que sostienen desde Mercedes, quienes aseguran que los estándares actuales son más que suficientes pero sí dejan claro que son conscientes de la importancia de ofrecer esta garantía a los clientes.
No es tanto una mejora sustancial de lo que ya se tiene como un refuerzo positivo al cliente. Entrar en la pelea por ofrecer los cargadores más avanzados del mercado es imagen de marca, demostrar que estás a la vanguardia y dar al cliente un aliciente más de compra aunque, finalmente, no lo utilice nunca o lo haga muy puntualmente.
Foto | CATL y BYD
En Xataka | BYD se propuso ganar la carrera del coche eléctrico. Y entonces una fábrica de TSMC se puso a la venta
-
La noticia
Una guerra inesperada se ha abierto en China: BYD, CATL y Huawei pelean por tener el cargador de coche eléctrico definitivo
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Alberto de la Torre
.