Una cadena de hoteles traerá otras marcas de lujo, atraída por la Argentina de Milei

La cadena tailandesa Minor se asoció con la española NH y tiene 15 hoteles en la Argentina. Ahora, el grupo trabaja para cerrar la llegada de marcas premium antes de fin de año. Cuáles son y cómo sus planes para la región

Mar 26, 2025 - 00:47
 0
Una cadena de hoteles traerá otras marcas de lujo, atraída por la Argentina de Milei

El grupo tailandés Minor Hotels, que hace poco más de cinco años se fusionó con la cadena española NH, tiene previsto traer otras marcas de lujo a la Argentina antes de que finalice el primer semestre de este año. Además, planea duplicar su presencia en el país bajo el sistema de franquicias.

Así lo aseguró a El Cronista Christian Daghelinckx, managing director de Minor Hotels para América, un argentino que, tras la fusión, quedó a cargo de las operaciones del nuevo gigante hotelero en México, el Caribe, la región Andina (Colombia, Perú y Ecuador) y Cono Sur (la Argentina, Chile y Uruguay).

"Estamos cerrando acuerdos. Hay negociaciones que ya están al 80% y que se van a definir en las próximas semanas. Es una realidad que, en el muy corto plazo, vamos a estar llegando con marcas de lujo", contó Daghelinckx. "Vamos a construir de cero los proyectos que estamos terminando de firmar. Si bien la noticia va a estar antes de mitad de 2025, vamos a tardar entre dos y tres años para poder abrir las puertas de un nuevo hotel de lujo", agregó.

Minor Hotels es un grupo hotelero global que opera más de 560 alojamientos, complejos turísticos y residencias en 58 países. Tiene ocho marcas de hoteles: Anantara, Avani, Elewana Collection, NH, NH Collection, nhow, Oaks y Tivoli.

 Christian Daghelinckx, managing director de Minor Hotels para América

"El objetivo es hacer hincapié en tres de las marcas de lujo de Minor: Anantara, Avani y Tivoli en América latina y, también, en la Argentina", contó el ejecutivo. 

De hecho, la cadena firmó recientemente un acuerdo para operar un Tivoli en México. "Estamos sumando hoteles con viviendas. Nos apalancamos en la inversión de real estate para hacer nuevos alojamientos. Este formato también lo vamos a llevar a la Argentina", explicó.

Si bien Daghelinckx no quiso precisar la cantidad de proyectos en los que ya están trabajando, sí aseguró que son bastante más que 10. En el sector, se habla de 50 proyectos del grupo para los próximos dos años.

Según el máximo responsable de Américas del holding, "la Argentina es el país donde más oportunidades estoy teniendo en el pipeline de expansión". En ese sentido, se refirió al gobierno de Javier Milei. "Es un presidente que está ayudando mucho a que el sector crezca en la Argentina. En el último año, cambió la visión del mundo sobre nuestro país", agregó.

Duplicar la presencia en la Argentina

La cadena hotelera actualmente está presente en la Argentina con 15 establecimientos de la marca NH y NH Collection. "Hay un plan de expansión muy ambicioso de la mano de las franquicias", dijo el CEO regional.

El grupo lanzó el año pasado el modelo franquicias. "Hay muchos hoteles que se asemejan a nuestra cadena, con buenos estándares, pero que les están faltando el equipo comercial y la parte de distribución. Tenemos varios papers que estamos estudiando. Estamos negociando. Pero la idea es duplicar la presencia en el país", contó.

"El modelo de franquicias es una oportunidad en la Argentina. Muchos dueños de hoteles independientes operan muy bien pero necesitan distribución y una marca detrás", agregó.

Las marcas de lujo están a punto de llegar a la Argentina

Según detalló Daghelinckx, hay inversores que quieren reconvertir sus hoteles a las marcas del grupo y otros que quieren desarrollar un establecimiento desde cero. Muchos vienen del sector pero otros del real estate. "Es un 50%-50% y depende mucho del destino. Si es una ciudad del interior, seguramente van marcas más urbanas, de negocios, con un interés más de precio-beneficio", detalló.

Gastronómico

A los hoteles, se suma además la pata gastronómica. El grupo lanzó la marca La Sagrada, con ADN mexicano y que cuenta con cuatro restaurantes en América latina. Esta semana abrirá en la Argentina.

"Lanzamos una marca que está en Colombia, México, Chile y  la Argentina que se llama La Sagrada: es un bar con una oferta gastronómica fuerte. Esta semana estará abriendo en NH Jousten, en Buenos Aires", agregó.

"Empezamos a desarrollar el proyecto de manera local en México y ahora ya tenemos cuatro locales. Sumamos Chile, Colombia y la Argentina", finalizó.

Los números del grupo

Minor Hotels Europe & Americas registró ingresos totales de 2400 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 12% en comparación con los 2160 millones de euros de 2023. 

La tarifa media diaria continuó su tendencia al alza, cerrando 2024 con un aumento del 5,6%, desde 138 euros por noche en 2023 a 145 euros por noche en 2024. 

Por su parte, la ocupación media del año se situó en el 69,2%, con un aumento de 1,2 puntos porcentuales respecto a 2023, pero en términos comparables todavía 0,8 puntos porcentuales por debajo de los niveles de 2019.

Según el último balance de la compañía, la tarifa media diaria y las tasas de ocupación siguieron una trayectoria ascendente en los mercados europeos y se mantuvieron estables en América latina.