El Día Mundial del Backup 2025 recalca la importancia de las copias de seguridad

El Día Mundial del Backup 2025 que se celebra anualmente todos los 31 de marzo, es un buen recordatorio de la necesidad de realizar copias de seguridad como una tarea de mantenimiento esencial. Si un reemplazo del hardware dañado puede solucionarse, la pérdida de archivos profesionales o personales puede tener un coste enorme y en algunas ocasiones […] La entrada El Día Mundial del Backup 2025 recalca la importancia de las copias de seguridad es original de MuySeguridad. Seguridad informática.

Mar 31, 2025 - 13:38
 0
El Día Mundial del Backup 2025 recalca la importancia de las copias de seguridad

El Día Mundial del Backup 2025 que se celebra anualmente todos los 31 de marzo, es un buen recordatorio de la necesidad de realizar copias de seguridad como una tarea de mantenimiento esencial. Si un reemplazo del hardware dañado puede solucionarse, la pérdida de archivos profesionales o personales puede tener un coste enorme y en algunas ocasiones sin recuperación posible si no tenemos este gran salvavidas de las copias de seguridad.

Y es más sencillo de lo que pueda parecer ya que son numerosos los problemas que pueden acabar con datos y archivos, comenzando por un fallo de hardware del que nadie está libre, sea en las unidades de almacenamiento o en las memorias. También podemos perder los datos por determinados problemas con el software, por un fallo en los sistemas de archivos de los sistemas operativos o por un borrado accidental. Y qué vamos a decirte del malware que nos acosa y que en ataques como los de Ransomware se enfoca al cifrado de los archivos, lo que en la mayoría de las ocasiones resulta en una pérdida total de los datos.

Día Mundial del Backup 2025

Para concienciar del problema, el 31 de marzo fue el día elegido por la industria tecnológica para fomentar el uso de las copias de seguridad digitales como salvaguarda de nuestros preciados datos. Y parece necesario. Según los últimos datos, un 30% de los usuarios nunca ha hecho copias de seguridad, mientras que 113 móviles se pierden o roban cada minuto en todo el mundo y uno de cada diez ordenadores es infectado con malware cada mes.

Los medios para hacerlos son variados, tanto los físicos internos o externos, como los virtuales usando los servicios de almacenamiento en nube. Lo más sencillo es conservar copias de seguridad en segundas unidades de almacenamiento interno donde no tengamos instalado el sistema operativo o en medios de almacenamiento externo como pendrives, unidades USB o discos ópticos. Otra vía preferente son las unidades de almacenamiento externo donde sobresalen por encima del resto los NAS. En cuanto a software, la industria ofrece potentes aplicaciones comerciales específicas para tareas de Backup, pero todos los sistemas operativos ofrecen sus propias soluciones internas.

Sea de una manera o de otra, las copias de seguridad son obligadas y pueden salvarnos la vida ante cualquier incidente de los citados. Simplemente, el uso del backup permite revertir cualquier problema y las tareas de restauración asociadas permiten recuperar un sistema operativo, aplicaciones y todo tipo de archivos de manera sencilla, rápida y segura.

En cuanto a la estrategia a seguir, especialmente para datos profesionales o aquellos imprescindibles que no podamos perder de ninguna manera, nada mejor que seguir la Regla 3-2-1 que recomiendan los especialistas en almacenamiento y que contempla:

  • Tener tres copias de los datos: una principal y dos extras.
  • Guardar las copias de seguridad en dos soporte diferentes.
  • Una copia de seguridad debe estar guardada en otro lugar e independiente de las otras.

Más información sobre copias de seguridad y restauración | MC

La entrada El Día Mundial del Backup 2025 recalca la importancia de las copias de seguridad es original de MuySeguridad. Seguridad informática.