El 60% de las personas en edad de riesgo no se realizan el cribado de cáncer de colon en Madrid

Se trata del tumor más frecuente en nuestro país, pero más de la mitad de la población en riesgo no se hace pruebas. Si se detecta a tiempo, la supervivencia es posible en nueve de cada diez casos.

Mar 31, 2025 - 16:12
 0
El 60% de las personas en edad de riesgo no se realizan el cribado de cáncer de colon en Madrid

El cáncer de colon es uno de los más comunes en España y es uno de los que más muertes causa en nuestro país. No sólo eso, sino que muchos de estos fallecimientos son potencialmente evitables mediante una detección a tiempo.

Para ello, distintos servicios sanitarios como el de la Comunidad de Madrid ofrecen a la población de riesgo la posibilidad de participar en programas de cribado, en los que se les realizan las pruebas necesarias para descartar o diagnosticar estos tipos de tumores. El problema es la baja participación: sin ir más lejos, en este territorio la participación estuvo en 2023 (último año del que se tienen datos por ahora) más de 20 puntos por debajo del 65%, que se considera el mínimo necesario para que estas iniciativas sean eficaces.

Hasta 9 de cada 10 personas sobreviven si se detecta

Según explica la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), en España se diagnosticaron en 2024 más de 41.000 nuevos casos de cáncer de colon, lo que lo convirtió en el tumor con mayor incidencia en nuestro país. En la Comunidad de Madrid, los nuevos casos detectados alcanzaron los 5.438.

Si se les detectase el tumor al tiempo, nueve de cada diez de estas personas sobrevivirían a la enfermedad. Sin embargo, y a pesar de que en torno a 14 millones de personas en nuestro país tienen derecho a participar en los programas de cribado, más de 7,5 millones todavía no lo ha hecho.

En el conjunto del país, la participación se sitúa todavía más de 20 puntos por debajo del 65% que se considera el mínimo necesario para que un cribado resulte eficaz a nivel poblacional.

A quiénes van dirigidos estos programas

Concretamente, detalla la Asociación, el cribado de cáncer de colon se dirige a personas con edades comprendidas entre los 50 y los 69 años de edad, y consiste en la realización de un test de sangre oculta en heces (TSOH). Es una prueba indolora y no invasiva; puede realizarse en casa y sirve como su nombre indica para detectar la presencia de sangre no visible en la materia fecal. El objetivo es detectar lesiones sangrantes, que pueden corresponder a pólipos o lesiones premalignas o malignas que no serían detectadas de otro modo hasta que la enfermedad se encontrase más avanzada; en esos momentos, las posibilidades de tratamiento y curación ya serían menores.

En lo correspondiente a 2023, en la Comunidad de Madrid se emitieron 743.019 invitaciones válidas a personas en el rango de edad establecido. De todos ellos, sólo un total de 295.114 entregaron muestra para este test con resultado válido, lo que supone una participación del 40%.

Los programas de cribado del cáncer de colon también permiten detectar lesiones premalignas o pólipos que, en un futuro, pudieran llegar a convertirse en tumores malignos y, de este modo, extirparlos. Por lo tanto, la participación en este cribado puede llegar a evitar la aparición del cáncer. Las invitaciones se envían por SMS o carta; los kits para las pruebas se entregan en el centro de salud, y allí se entrega también la muestra. Posteriormente, los resultados se comunican a través de la aplicación de tarjeta sanitaria virtual de la Comunidad de Madrid.

Referencias

AECC (2025). Más de 7,5 millones de personas en edad de riesgo no han participado en el cribado de cáncer de colon. Consultado online en https://www.contraelcancer.es/es/actualidad/noticias/mas-75-millones-personas-edad-riesgo-no-han-participado-cribado-cancer-colon el 31 de marzo de 2025.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.Logo de 20minutos