La mujer de Dani Alves anuncia su embarazo tres días después de su absolución

La historia detrás del anuncio: Joana Sanz revela su embarazo en medio de un torbellino personal El pasado viernes, el caso judicial que mantenía en vilo a la opinión pública española dio un giro inesperado. El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) absolvió a Dani Alves, previamente condenado a 4 años y 6 meses ... Leer más

Mar 31, 2025 - 16:27
 0
La mujer de Dani Alves anuncia su embarazo tres días después de su absolución

La historia detrás del anuncio: Joana Sanz revela su embarazo en medio de un torbellino personal

El pasado viernes, el caso judicial que mantenía en vilo a la opinión pública española dio un giro inesperado. El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) absolvió a Dani Alves, previamente condenado a 4 años y 6 meses de prisión por una presunta agresión sexual. Esta noticia, de por sí impactante, se vio rápidamente seguida por otra revelación que sorprendió a muchos, pero esta vez desde un plano más íntimo y personal.

Pocas horas después, Joana Sanz, modelo y pareja del futbolista brasileño, rompió el silencio sobre cómo ha vivido los últimos tiempos. Pero fue días más tarde cuando decidió compartir algo completamente distinto, algo que ha transformado su vida: su embarazo.

“No quería compartir nada hasta que fuera más que evidente”

Con estas palabras, Sanz hizo pública una de las noticias más significativas de su vida. A través de sus redes sociales, la modelo publicó un video mostrando la primera ecografía de su bebé, acompañado de una emotiva reflexión: “No quería compartir nada hasta que fuera más que evidente, pero quise compartirlo por las que están en la lucha”.

Joana eligió este momento para hablar abiertamente del camino que la llevó hasta aquí. Un camino que, según sus propias palabras, ha estado lleno de dificultades, dudas y dolor. Y también de mucha esperanza.

Presión social y el instinto maternal: un relato sin filtros

En una carta publicada en su cuenta de Instagram (@joanasanz), junto a imágenes del momento en que descubrió su embarazo, la modelo compartió las emociones encontradas que ha experimentado durante años. “Tuve que lidiar desde los veintidós años con preguntas de ‘¿para cuándo el bebé?’… Qué presión social tan aterradora”, confesó.

Aunque nunca se había considerado una persona maternal, ver cómo muchas de sus amigas se convertían en madres despertó en ella una serie de cuestionamientos profundos. “Hace cinco años me planteé con mucho miedo la idea de ser madre. Miedo porque un ser humano dependerá de mí para sobrevivir, miedo de no trabajar, miedo de perderme yo como mujer… Pero esto es otra historia”, relató con sinceridad.

Un proceso marcado por el dolor, la ciencia y la perseverancia

Joana decidió entonces iniciar un proceso que le resultó más complejo de lo que jamás imaginó. Se sometió a dos tratamientos de Fecundación In Vitro, sufrió tres pérdidas y tuvo que enfrentarse a una operación de trompas además del diagnóstico de endometriosis. Nada de eso detuvo su deseo de ser madre.

A los 27 años, por fin, logró cumplir ese sueño. Pero el trayecto fue extenuante tanto física como emocionalmente. “Me hice pruebas de todo tipo a lo largo de los años, con unos embriones divinos y sin encontrar el porqué a nada”, explicó. La frustración la acompañó durante gran parte del proceso: “La frustración y el porqué ‘todas’ se embarazan como por arte de magia me atormentaba. Estoy acostumbrada a que con esfuerzo, trabajo duro y perseverancia consigo lo que me proponga, pero esto no va así querida”.

La ausencia de su madre, el valor de la maternidad

El embarazo también le ha permitido reconectar con una parte muy íntima de sí misma: el dolor de la pérdida. Desde que falleció su madre hace dos años, Joana ha experimentado lo que ella describe como una “sensación de orfandad”, acentuada por no tener hermanos con quienes compartir sus momentos más difíciles.

Por eso, escuchar el latido del corazón de su bebé por primera vez fue un instante que la marcó profundamente. “Mi último embrión congelado, mi última esperanza de tener esa razón por la que ser fuerte en la vida. Aquí está, sana y creciendo. Y yo sé que fue mi madre quien me la envió para que nunca más me sienta sola, para que le eche ganas a la vida y tenga este arcoíris lleno de amor después de tanta tormenta”.

Una lección de resiliencia para quienes están en “la lucha”

Joana finalizó su relato con una mezcla de esperanza y honestidad, reconociendo que aún vive con temor, que el miedo no desaparece fácilmente tras tanto sufrimiento. “Aún no me lo creo y me despierto en la madrugada con el miedo de ver las sábanas llenas de sangre o cierro los ojos en las ecografías hasta que escucho que todo está perfecto. Todo llega, no desistas”, concluyó.

Su historia, compartida en medio del revuelo mediático por el caso Dani Alves, resuena con fuerza como un testimonio de lucha, fragilidad y transformación. Una muestra más de que, detrás de cada figura pública, hay una vida personal cargada de batallas invisibles. Y, en este caso, de una nueva vida que está por comenzar.