Dólar barato: creció 75% la cantidad de argentinos que veraneó afuera en febrero
Hubo 1,5 millones de turistas más que salieron del país en relación a los qie ingresaron. Reflota la discusión sobre atraso cambiario.

El turismo de argentinos al exterior extiende la presión sobre la demanda de dólares. En febrero, salieron del país 1,8 millones de turistas, un 74,2% más que en el mismo mes de 2024.
En paralelo, la cantidad de turistas que ingresaron al país ascendió a 494.000, lo que implicó una caída del 30,7% interanual, según informó Indec.
El segundo mes del año ratificó una tendencia ya vista en enero, cuando el turismo al exterior presionó sobre la demanda de dólares y reavivó la discusión por el atraso cambiario, tema que fue rechazado por el Gobierno.
Sin embargo, tras conocerse el dato de turismo, algunos analistas volvieron a apuntar en redes sociales al atraso cambiario. "El atraso del tipo de cambio lo hizo de nuevo", puntualizó el economista Cristian Buteler. TurismoFebrero 2025Receptivo(los que vienen) 494.400 -30.7% iaEmisivo(los que se van) 1.823.800 +74.2% iaEl atraso del tipo de cambio lo hizo de nuevo..... Para recordar, el superávit comercial (en bienes) bajó un 85% en febrero 2025 en relación a 1 año atrás pic.twitter.com/VkdlYXHuuK— Christian Buteler (@cbuteler) March 25, 2025
Aunque en enero el turismo emisivo había sido superior al de febrero (1,9 millones), demandó en "gastos por viajes, pasajes y otros consumos efectuados con tarjetas con proveedores no residentes" en ese mes casi u$s 1.500 millones, el mayor nivel registrado desde enero de 2018.
Sin embargo, desde el Banco Central aclararon que "alrededor de 70% de estos consumos con tarjetas son posteriormente cancelados de forma directa por los clientes con fondos propios en moneda extranjera, lo que reduce el impacto deficitario de estos consumos en el mercado de cambios y en las reservas internacionales".
Cayó el turismo receptivo
La cantidad de turistas que llegaron el país en febrero fue menor al registro de enero: ascendió a 494.400 turistas, contra 672.000 que llegaron en enero.
También se recortó la cantidad de excursionistas: mientras que en febrero fueron 268.100, en enero habían sido 368.100.
Esto implica que en el primer bimestre del año hayan ingresado 1,2 millones de turistas, un 25% menos que en el mismo período de 2024. #DatoINDECEn el primer bimestre de 2025, ingresaron 1,2 millones de turistas internacionales a la Argentina por todas las vías de acceso (25% menos interanual) y salieron 3,8 millones (73,7% más) https://t.co/HP6Lh3B82G pic.twitter.com/IerBK0Uife— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 25, 2025
El 23,7% del turismo receptivo vino de Chile, el 19,6% de Europa, el 12,2% de Estados Unidos y Canadá.
Casi la mitad llegó por vía terrestre, mientras que el 37,8% lo hizo por vía aérea.
Las visitas al país acumulan once meses de caída interanual sostenida.
Salieron más turistas del país
Las salidas totales treparon a 2,4 millones de visitantes residentes que salieron del país por todas las vías.
1,8 millones, fueron turistas, mientras que 619.000 fueron excursionistas.
Los principales destinos fueron Brasil (38,6% del total), Chile (20,2%) y Uruguay (16,3%).
El 63,9% de los turistas salieron por la vía terrestre, el 27,6% por vía aérea y el 8,5% por la vía fluvial/marítima.
Los que mas aumentaron en el segundo mes del año fueron Chile (146%) y Brasil (96,9%).
El saldo negativo del mes fue de 1,6 millones de visitantes por todas las vías.
Así, el turismo emisivo suma 12 meses de subas interanuales.