Una alto cargo de Mazón de Educación reconoce que en la DANA ignoraba que la Universitat de València cerró por la alerta
María Esther Gómez, secretaria autonómica de Universidades, asegura en las Corts Valencianes que se enteró "a posteriori que había cerrado" preventivamente la víspera del 29 de octubreEl conseller de Educación de Mazón se fue a su casa en Alicante el día de la DANA con la mayoría de colegios abiertos La secretaria autonómica de Universidades de la Generalitat, María Esther Gómez, ha reconocido este miércoles en sede parlamentaria que no se enteró el pasado 28 de octubre, víspera de la DANA, de que la Universitat de València (UV) había decidido cerrar sus instalaciones en previsión del peligro que se avecinaba y del que alertaba la Aemet. La alto cargo del Ejecutivo de Carlos Mazón, a preguntas del diputado de Compromís Gerard Fullana, ha afirmado: “La Universitat de València decidió cerrar el día 28, pero a mí ni siquiera me lo comunicó”. María Esther Gómez se ha escudado en que “las universidades tienen autonomía en la toma de decisiones de apertura y cierre”. El breve relato de la responsable de Universidades, encuadrada en la Conselleria de Educación, que dirige José Antonio Rovira, aporta algunas pinceladas sobre el caos y la falta de coordinación que imperó en el seno del Ejecutivo de Mazón el día de la DANA. “Yo no me enteré [de la decisión de la UV], me enteré a posteriori que había cerrado”. El Comité de Emergencias de la UV, según un informe que consta en el sumario de la causa de la DANA, acordó a las 19.49 del 28 de octubre decretar el nivel 2, que supone la suspensión de la actividad docente en todas sus instalaciones. La víspera de la barrancada, la UV informó de la decisión a toda la comunidad universitaria. La institución educativa aseguró a la jueza instructora que tomó la decisión del cierre preventivo al estar “atenta a los avisos” de la Aemet. Sin embargo, tal como se desprende de la comparecencia de la secretaria autonómica de Universidades, el Consell de Mazón ni siquiera sabía que la UV había decidido suspender su actividad docente ante el peligro de la DANA. De hecho, el informe pericial aportado por Emilio Argüeso, el secretario autonómico de Emergencias investigado en la causa, reseña los mensajes de WhatsApp intercambiados entre el alto cargo y la entonces consellera Salomé Pradas a primera hora de la mañana del 29 de octubre, que únicamente se referían a si la alcaldesa de València, María José Catalá, tenía intención de suspender las clases (algo que no hizo la primera edil). Por el contrario, no figura ningún mensaje sobre las universidades. El cierre de la UPV: “Me lo dijo el rector” Por otro lado, María Esther Gómez ha reseñado su agenda del pasado 29 de octubre y la reunión que mantuvo, a las 12.30, con el rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Esteban Capilla. En ese encuentro, la alto cargo de la Generalitat se enteró de que, aunque más tarde que la UV, la UPV también había decidido suspender la docencia ante el preocupante panorama. “La UPV cerró esa mañana, a las 14.00, la docencia y dejó abierta la universidad; por si algún estudiante no podía volver a casa habilitó zonas con camas para dormir. Y me lo dijo el rector en la reunión que estuve con él a mediodía”, ha explicado la alto cargo. El diputado Gerard Fullana (en el centro de la imagen), durante la Comisión de Educación de la cámara autonómica. Ante las revelaciones de la secretaria autonómica, el diputado Gerard Fullana le ha preguntado en una segunda ronda de preguntas qué le comunicó al conseller Rovira el 29 de octubre sobre las decisiones de las dos universidades valencianas. Sin embargo, María Esther Gómez no ha contestado a esa pregunta específica en su última respuesta en la Comisión de Educación de la cámara autonómica. Gerard Fullana ya desveló que el conseller José Antonio Rovira se fue a su casa en Alicante en coche oficial el día de la DANA con los centros educativos ab

María Esther Gómez, secretaria autonómica de Universidades, asegura en las Corts Valencianes que se enteró "a posteriori que había cerrado" preventivamente la víspera del 29 de octubre
El conseller de Educación de Mazón se fue a su casa en Alicante el día de la DANA con la mayoría de colegios abiertos
La secretaria autonómica de Universidades de la Generalitat, María Esther Gómez, ha reconocido este miércoles en sede parlamentaria que no se enteró el pasado 28 de octubre, víspera de la DANA, de que la Universitat de València (UV) había decidido cerrar sus instalaciones en previsión del peligro que se avecinaba y del que alertaba la Aemet. La alto cargo del Ejecutivo de Carlos Mazón, a preguntas del diputado de Compromís Gerard Fullana, ha afirmado: “La Universitat de València decidió cerrar el día 28, pero a mí ni siquiera me lo comunicó”. María Esther Gómez se ha escudado en que “las universidades tienen autonomía en la toma de decisiones de apertura y cierre”.
El breve relato de la responsable de Universidades, encuadrada en la Conselleria de Educación, que dirige José Antonio Rovira, aporta algunas pinceladas sobre el caos y la falta de coordinación que imperó en el seno del Ejecutivo de Mazón el día de la DANA. “Yo no me enteré [de la decisión de la UV], me enteré a posteriori que había cerrado”.
El Comité de Emergencias de la UV, según un informe que consta en el sumario de la causa de la DANA, acordó a las 19.49 del 28 de octubre decretar el nivel 2, que supone la suspensión de la actividad docente en todas sus instalaciones. La víspera de la barrancada, la UV informó de la decisión a toda la comunidad universitaria. La institución educativa aseguró a la jueza instructora que tomó la decisión del cierre preventivo al estar “atenta a los avisos” de la Aemet.
Sin embargo, tal como se desprende de la comparecencia de la secretaria autonómica de Universidades, el Consell de Mazón ni siquiera sabía que la UV había decidido suspender su actividad docente ante el peligro de la DANA.
De hecho, el informe pericial aportado por Emilio Argüeso, el secretario autonómico de Emergencias investigado en la causa, reseña los mensajes de WhatsApp intercambiados entre el alto cargo y la entonces consellera Salomé Pradas a primera hora de la mañana del 29 de octubre, que únicamente se referían a si la alcaldesa de València, María José Catalá, tenía intención de suspender las clases (algo que no hizo la primera edil). Por el contrario, no figura ningún mensaje sobre las universidades.
El cierre de la UPV: “Me lo dijo el rector”
Por otro lado, María Esther Gómez ha reseñado su agenda del pasado 29 de octubre y la reunión que mantuvo, a las 12.30, con el rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José Esteban Capilla. En ese encuentro, la alto cargo de la Generalitat se enteró de que, aunque más tarde que la UV, la UPV también había decidido suspender la docencia ante el preocupante panorama.
“La UPV cerró esa mañana, a las 14.00, la docencia y dejó abierta la universidad; por si algún estudiante no podía volver a casa habilitó zonas con camas para dormir. Y me lo dijo el rector en la reunión que estuve con él a mediodía”, ha explicado la alto cargo.
Ante las revelaciones de la secretaria autonómica, el diputado Gerard Fullana le ha preguntado en una segunda ronda de preguntas qué le comunicó al conseller Rovira el 29 de octubre sobre las decisiones de las dos universidades valencianas. Sin embargo, María Esther Gómez no ha contestado a esa pregunta específica en su última respuesta en la Comisión de Educación de la cámara autonómica.
Gerard Fullana ya desveló que el conseller José Antonio Rovira se fue a su casa en Alicante en coche oficial el día de la DANA con los centros educativos abiertos.