Un Porsche… Sale a la luz la verdadera causa del incendio en un garaje de Alcorcón
Tragedia en Alcorcón: Mueren dos bomberos al sofocar un incendio provocado por un coche Una jornada marcada por el luto y la tragedia se vivió este miércoles en Alcorcón, Madrid, cuando un incendio en el garaje de un edificio residencial acabó con la vida de dos bomberos y dejó a otros siete heridos. El suceso ... Leer más

Tragedia en Alcorcón: Mueren dos bomberos al sofocar un incendio provocado por un coche
Una jornada marcada por el luto y la tragedia se vivió este miércoles en Alcorcón, Madrid, cuando un incendio en el garaje de un edificio residencial acabó con la vida de dos bomberos y dejó a otros siete heridos. El suceso ha vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre los riesgos asociados a los vehículos eléctricos, después de que se confirmara que el fuego se originó en uno de estos automóviles.
Según informaron fuentes de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid, el incendio tuvo su punto de partida en un coche eléctrico Porsche que habría sufrido un accidente mientras intentaba aparcar. Lo que en principio parecía una maniobra común, se convirtió en una secuencia dramática y peligrosa en cuestión de segundos.
Testigos relatan momentos de pánico
Vecinos del inmueble, entrevistados por la agencia EFE, narraron los instantes previos al incendio con una mezcla de miedo y desconcierto. Uno de ellos recordó: “como si un coche hubiera entrado en el garaje y se hubiera chocado contra otro”, justo antes de que se escuchara una explosión. La situación fue tan repentina que muchos residentes salieron corriendo de sus casas, alarmados por el estruendo y el humo.
Los riesgos invisibles de los coches eléctricos
Aunque se insiste en que las explosiones en vehículos eléctricos siguen siendo excepcionales, lo cierto es que no son inexistentes. En el caso de este siniestro, las primeras investigaciones apuntan a una combustión relacionada con la batería del coche. Este tipo de baterías, compuestas principalmente por iones de litio, tienen características muy particulares que las hacen potencialmente peligrosas en ciertas condiciones.
Una de las particularidades más alarmantes es que estas baterías pueden arder incluso en ausencia de oxígeno. A diferencia de otros materiales, la estructura interna de estas baterías —formadas por un ánodo, un cátodo, sales de litio y un electrolito líquido— genera reacciones altamente inflamables si se produce un cortocircuito.
Un riesgo difícil de predecir
A pesar de los avances en seguridad y los controles de calidad en la industria del automóvil, los expertos reconocen que todavía no se ha identificado con certeza una causa definitiva para estas combustiones espontáneas. Sin embargo, se sabe que una mínima chispa o una falla eléctrica puede activar una reacción en cadena con consecuencias fatales, como la vivida en Alcorcón.
Precauciones especiales en caso de accidente
El jefe de la intervención de bomberos de la Diputación de Zaragoza, Jesús Ledesma, explicó las complejidades que implica intervenir en un incendio de un coche eléctrico: “En los vehículos eléctricos la conexión entre la batería y la transmisión del motor funciona a una tensión de 400 voltios o incluso superior, por lo que a la hora de actuar en un accidente tenemos que tomar unas precauciones distintas de las que adoptamos en los coches convencionales”.
Esta elevada tensión representa un peligro añadido tanto para los ocupantes del vehículo como para los equipos de emergencia. La necesidad de aplicar protocolos específicos ralentiza las actuaciones y puede complicar la labor de salvamento en situaciones críticas.
Luto y reflexión
El fallecimiento de los dos bomberos ha generado una oleada de condolencias en todo el país. Las banderas ondean a media asta en varios parques de bomberos y se han anunciado homenajes en su memoria. Mientras tanto, la tragedia reabre un debate urgente sobre la seguridad de los coches eléctricos y la preparación de los servicios de emergencia para enfrentar estos nuevos desafíos tecnológicos.
Con la popularización de este tipo de vehículos, los expertos insisten en que es imprescindible seguir investigando y perfeccionando los sistemas de seguridad. El objetivo: evitar que un avance tecnológico se convierta en una amenaza oculta.