Un extenista que jugó contra Federer y hoy es inversor en la Bolsa será candidato de La Libertad Avanza en Misiones

Diego Hartfield, que llegó al 73° del ranking de la ATP, se postula para diputado provincial en las elecciones del 8 de junio

Abr 30, 2025 - 18:53
 0
Un extenista que jugó contra Federer y hoy es inversor en la Bolsa será candidato de La Libertad Avanza en Misiones

POSADAS.- El extenista profesional Diego Hartfield, quien jugó dos veces contra Roger Federer y llegó a ser top 100 en 2007, será el principal candidato de La Libertad Avanza (LLA) en Misiones, donde el 8 de junio habrá elecciones para renovar la mitad de la Legislatura.

La noticia causó sorpresa porque la candidatura se gestó bajo un fuerte hermetismo. “No podía decir nada, y yo tampoco sabía que iba a encabezar la lista”, le dijo Hartfield, de 44 años, a LA NACIÓN.Diego Hartfield, en una de las charlas con inversores en las que suele participar.

Harfield, que la semana que viene viajará a Buenos Aires para reunirse con los hermanos Milei, estará secundado en la lista por Samantha Steckller (titular del PAMI en Posadas), y Adrián Núñez, el titular de LLA en la provincia.

Tras una carrera profesional que lo llevó a recorrer el mundo, y enfrentarse a los grandes de su época, Hartfield regresó a Oberá y encontró en las finanzas su nueva pasión.

Hace varios años empezó a invertir en la Bolsa, hizo cursos y se capacitó; y con el tiempo armó su propia consultora con la que asesora a pymes e inversores a manejar su liquidez y su patrimonio.Diego Hartfield, del tenis a la política

“Diego fue uno de los primeros que se afilió a LLA en Misiones y está totalmente comprometido con las ideas de la libertad”, dijo Núñez a LA NACIÓN.

“Además, tiene muy buena imagen y sabe comunicar”, agregó el apoderado del partido libertario en la provincia.

Hartfield se dedicó en el último tiempo a elogiar el plan de estabilización del presidente Javier Milei, y es un gran defensor de la política de la motosierra y el cuidado del superávit fiscal.

Pero las mejoras de la macroeconomía conviven con un panorama negativo en sectores productivos en Oberá, una de las zonas donde se están sintiendo los efectos negativos de la política económica.

Zona fronteriza, los brasileños ya no vienen a gastar y son los misioneros los que llenan los comercios del país vecino.

Los pequeños productores de yerba mate sufren los efectos de la desregulación ideada por Federico Sturzenegger e implementada en el DNU 70/2023, mientras la cosecha de té finalizó 45 días antes porque por el atraso cambiario ya no hay tantos clientes externos (el 95% de la producción se exporta).

Como sucede en otras provincias, LLA y el oficialismo de la Renovación, manejado por Carlos Rovira, llegaron a un pacto de no agresión durante la campaña electoral. No habría cruces ni acusaciones, como un acuerdo de convivencia. Es un dato interesante en esta provincia, particularmente, porque hace casi 25 años gobierna el movimiento manejado hegemónicamente por una sola persona: Rovira.

“Javier está mirando el 2027 y ahí si va a colocar candidatos en las provincias”, explicó hace unos días el ministro de Desregulación, Sturzenegger.

El funcionario dice que recién ahí LLA va a proponer motosierra en cada distrito, achicar el tamaño de los Estados provinciales y bajar o eliminar impuestos como Ingresos Brutos.

Según fuentes de la Casa Rosada, la gran pelea por disputarle poder a la Renovación podría venir en 2027 y naturalmente estará sujeta a la suerte del Gobierno Nacional. “Vamos a ver dónde estamos parados entonces”, completó Sturzenegger.

En Misiones la oposición al oficialismo está totalmente fragmentada.

Por un lado, estará la Renovación, y por el otro habrá ofertas por el lado de LLA (Hartfield), el Pro (Ricardo Quiroz), la UCR (Santiago Koch), el radicalismo “peluca” (el diputado nacional Mariano Arjol), el PAYS (Cacho Bárbaro), los movimientos piqueteros (Martin Sereno) y también el exvocero de la Mesa Policial Ramón Amarilla (Libertad y Valores). Con una particularidad, Amarilla será candidato desde la cárcel, donde está detenido acusado de haber formado parte de un grupo de WhatsApp de policías que planeaba reclamos salariales violentos.

Con tanta fragmentación, la expectativa general es que el oficialismo no tendría mayores problemas para imponerse el 8 de junio. Aunque tradicionalmente las elecciones de medio término suelen darle sorpresas al oficialismo provincial.