Trump imita a Sean Connery para decir que "James Bond no tiene que temer" con sus aranceles
El presidente de EEUU ha hecho que la industria se tambalee con su pretensión de gravar al 100% el rodaje de producciones en el extranjero.

La última ocurrencia de la Administración de Donald Trump es imponer aranceles del 100% al estreno de cualquier producción rodada en el extranjero. Una medida que podría ser catastrófica para el funcionamiento de Hollywood, con lo que los ánimos de la industria están muy agitados ahora mismo. Mientras tanto, el actual presidente de EEUU ultima otros detalles en cuanto a los numerosos aranceles que ha interpuesto con otros países, como es el caso de Reino Unido.
Recientemente Trump llegó a un aparente acuerdo con el primer ministro británico, Keir Starmer, del que informó en el Despacho Oval. Según trascendió este acuerdo no se extrapolaba a los aranceles cinematográficos (las producciones afincadas en Reino Unido, como cualquier otra, mantendrán ese gravamen del 100%), pero aún así Trump quiso apaciguar los ánimos de una forma bastante excéntrica. Así, según hemos podido ver, ha querido imitar a Sean Connery para hablar de que las películas de James Bond no corren peligro.
“Como sabéis estamos poniendo aranceles a este tipo de cine. Y les podremos aranceles porque muchos se van de este país. Todos viven aquí, el dinero viene de aquí, todo viene de aquí, pero hacen las películas en otros países. Así que haremos algo para que vuelvan”, explicó pacientemente. A continuación dijo: “Pero James Bond no tiene nada que temer, os lo aseguro. Ya sabéis, Sean Connery era amigo mío”.
La cuestión es que las películas de Bond han sido producidas históricamente con capital británico, y normalmente se ruedan a lo largo del mundo en costosas y exóticas localizaciones. Son proyectos a los que el arancelazo puede hacer mucho daño, pero en lugar de explicar cómo haría una excepción con ellos, Trump prefirió recordar la amistad que le unía a Connery, el primer James Bond de la historia.
“Él ayudó con mis negocios en Aberdeen”, explicaba, para a continuación imitar algo parecido al acento escocés. “Dijo ‘dejad que ese maldito tipo construya sus campos de golf’, llevaba como cuatro años con eso y era imposible… era un gran tipo, Sean Connery”. No es la primera vez que Trump presume de su amistad con Connery: en 2020, cuando se supo de su muerte, quien por entonces estaba en su primer mandato ya recordó la ayuda que diez años antes el actor le había prestado para instalar un campo de golf en Aberdeenshire, en Escocia.
Lo curioso es que, entonces, las autoridades escocesas declararon que aquello no había sido así, y que Connery no había tenido mediación alguna en que se aprobara la construcción del proyecto de Trump. Cinco años después, de todas maneras, el magnate mantiene su versión.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.