Trump descarta bajar los aranceles a China para impulsar las negociaciones comerciales

Nuevo jarro de agua fría al mercado. El presidente de EEUU, Donald Trump, ha señalado que no está dispuesto a reducir preventivamente los aranceles a China para desbloquear las negociaciones comerciales con el gigante asiático.

May 7, 2025 - 21:40
 0
Trump descarta bajar los aranceles a China para impulsar las negociaciones comerciales

Con un "no" rotundo ha contestado al ser interpelado sobre si bajaría las tasas del 145% a las importaciones chinas para lograr que la segunda economía más grande del mundo se siente a la mesa a discutir sobre un acuerdo arancelario. "Tienen que impedir que entre el fentanilo. Esa será una parte muy importante".

De hecho, preguntado sobre qué esperaba de la reunión en Europa, ha dicho que "veremos... Estábamos perdiendo un billón de dólares al año, ahora no estamos perdiendo nada, ¿sabes? Es la forma en que lo veo".

Estas palabras del mandatario llegan antes de la reunión que mantendrán este fin de semana en Suiza el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial de EEUU, Jamieson Greer, con el viceprimer ministro chino, He Lifeng.

"La seguridad económica es seguridad nacional, y el presidente Donald Trump está liderando el camino, tanto en casa como en el exterior, hacia un Estados Unidos más fuerte y más próspero", ha explicado Bessent. "Espero mantener conversaciones productivas mientras trabajamos para reequilibrar el sistema económico internacional y servir mejor a los intereses de Estados Unidos".

Y es que el encuentro será una primera "toma de contacto" en la que hablarán sobre la posibilidad de "iniciar conversaciones" para negociar los aranceles.

Es más, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, ha publicado en su perfil de la red social X que "la reunión entre altos funcionarios chinos y estadounidenses sobre asuntos económicos fue solicitada por la parte estadounidense. Recientemente, Estados Unidos ha reiterado su deseo de negociar con China".

"Esta guerra arancelaria fue iniciada por Estados Unidos. China se opone firmemente a las subidas arancelarias estadounidenses. Mientras tanto, China está abierta al diálogo, pero cualquier diálogo debe basarse en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo. Presionar o coaccionar a China de cualquier manera simplemente no funciona. Salvaguardaremos resueltamente nuestros legítimos intereses y defenderemos la equidad y la justicia internacionales", ha añadido.

Pero Trump ha mostrado su desacuerdo con esta afirmación. "¿Dijeron que nosotros iniciamos? Bueno, creo que deberían volver y estudiar sus archivos, ¿de acuerdo?".

Con todo, desde Bankinter valoran que a Suiza solo van a "'hacer guantes', a decidir de qué pueden hablar, desafiándose mutuamente para no transmitir ningún indicio de debilidad, pero sin llegar a ningún acuerdo. Materializar algo llevará mucho tiempo".