Día de la Virgen de Luján: por qué se celebra hoy, 8 de mayo, en toda Argentina
Cada año, millones de peregrinos llegan a pie, en bicicleta o en colectivo para honrar a la Virgen

Miles de fieles en todo el país celebran este jueves 8 de mayo el Día de la Virgen de Luján, patrona espiritual de la Argentina. Se trata de una de las figuras más emblemáticas del catolicismo nacional y su historia está profundamente arraigada en la identidad cultural y religiosa del país.
¿Cuál es el origen de la devoción?
La historia se remonta al año 1630. Según la tradición, una carreta transportaba desde Brasil dos imágenes religiosas con destino a Santiago del Estero.
Al llegar a orillas del río Luján, en la provincia de Buenos Aires, los bueyes se detuvieron de manera inexplicable y no hubo forma de hacerlos avanzar. Al descargar una de las figuras , la de la Virgen María, la carreta volvió a moverse, lo que fue interpretado por los presentes como una señal divina: la Virgen quería quedarse en ese lugar.
Así nació la devoción a la Virgen de Luján, que desde entonces es considerada protectora del pueblo argentino.
¿Qué importancia tiene el 8 de mayo?
La fecha recuerda aquel momento milagroso en el que la imagen quedó en Luján. Con el tiempo, este hecho dio origen a una fuerte tradición mariana que, siglos después, sigue vigente.
En 1930, el Papa Pío XI proclamó oficialmente a la Virgen de Luján como patrona de la República Argentina, lo que consolidó su lugar en el corazón de los fieles.
¿Dónde se venera a la Virgen?
El principal punto de culto es la Basílica de Nuestra Señora de Luján, construida en el lugar donde, según la tradición, ocurrió el milagro. El templo de estilo neogótico y con dos torres que alcanzan los 106 metros de altura es uno de los sitios religiosos más visitados del país.
Cada año, millones de peregrinos llegan a pie, en bicicleta o en colectivo para honrar a la Virgen, especialmente durante las peregrinaciones de octubre, aunque el 8 de mayo también convoca multitudes.
¿Cómo se conmemora su día hoy?
Durante esta jornada, se celebran misas especiales en la Basílica de Luján y en iglesias de todo el país.
También se organizan procesiones, actos litúrgicos, actividades culturales y momentos de oración comunitaria. En redes sociales, la figura de la Virgen se multiplica con mensajes de agradecimiento, pedidos de protección y reflexiones sobre su rol como madre del pueblo argentino.