Objetivo de gobierno y banca debe ser crecer acceso al crédito: Sheinbaum
Forbes México. Objetivo de gobierno y banca debe ser crecer acceso al crédito: Sheinbaum La presidenta pide a los banqueros dar más créditos a la población, ya que México está en los niveles más bajos a nivel mundial. Objetivo de gobierno y banca debe ser crecer acceso al crédito: Sheinbaum Enrique Hernández

Forbes México.
Objetivo de gobierno y banca debe ser crecer acceso al crédito: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la banca comercial dar más créditos, ya que México está en los niveles de otorgamiento más bajos a nivel mundial.
“Las utilidades de la banca comercial han crecido y hay una alta rentabilidad en la banca múltiple en México, pero sí tenemos un problema y es el acceso al crédito de las y los mexicanos”, señaló en la 88 Convención Bancaria.
“Si nosotros nos comparamos con Japón, con Estados Unidos, con Corea del Sur, con Francia, con Chile, para tener un economía similar, o con Brasil, o con Alemania, Italia, Turquía, Perú, Colombia, el acceso al crédito de las y los mexicanos solamente alcanza el 33 por ciento”, expresó la mandataria.
Dijo que el objetivo del gobierno y la banca tiene que ser un mayor acceso al crédito: “Si queremos que haya no solamente crecimiento, sino fundamentalmente bienestar para las y los mexicanos”.
Dijo que México es el segundo país con el menor crédito total al sector no financiero y a empresas, que está en el tercer lugar con menor crédito a hogares y que se ubica en la doceava posición con menor crédito al sector no privado.
Lee: Población aún percibe que servicios bancarios son caros: gobernadora de Banxico
“No podemos hablar de prosperidad en el país, si la prosperidad no es compartida”, manifestó.
“Hoy la economía se está regando desde abajo con el aumento al salario mínimo, con los programas de bienestar, y eso ha permitido que la economía florezca. No solamente le llamamos prosperidad compartida, sino que se ha demostrado que en efecto, por el bien de todos, primero los pobres”, agregó.
La presidenta expuso que la economía y el sector financiero han reaccionado de una manera extraordinaria frente a la situación internacional de los últimos meses.
Afirmó que el bienestar de México es cada vez mejor, ya que ha disminuido la pobreza, la desigualdad y hay un incremento en el nivel de vida de la población.
“Es quizá la primera vez que la economía de Estados Unidos tenga una reducción en el producto interno bruto, mientras que la economía de México tiene un crecimiento en el primer trimestre de 2025”, apuntó.
Agregó que las reservas internacionales están en un nivel histórico y que de enero a abril la recaudación creció 9.9 por ciento respecto a igual periodo de 2024.
Manifestó que presentó un presupuesto responsable y con una meta de déficit de 3.9 por ciento, el cual “vamos a cumplir” y que estará lejos del 5.4 por ciento de 2024.
Lee: Dejar de pagar deuda de rescate bancario dañaría reputación crediticia: banca
“Estamos hablando de (que serán) 700 mil millones de pesos menos de presupuesto público, aún así está creciendo la inversión y hay buenas condiciones en el presupuesto público”, dijo.
Expresó que la estabilidad económica está presente con la reducción de las tasas de interés, y que la inflación está controlada gracias al Banco de México y que el tipo de cambio está por debajo de los 20 pesos por dólar.
Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!
Objetivo de gobierno y banca debe ser crecer acceso al crédito: Sheinbaum
Enrique Hernández