Trump busca ser reelegido para un tercer mandato... y estos son los 'trucos legales' que se lo permitirían

Hay una enmienda de la Constitución que lo impide, pero ¿podría ser modificada o reinterpretada?

Abr 1, 2025 - 06:16
 0
Trump busca ser reelegido para un tercer mandato... y estos son los 'trucos legales' que se lo permitirían

Donald Trump está buscando "métodos". Busca el presidente de Estados Unidos métodos para poder seguir habitando el despacho oval de la Casa Blanca más allá de concluido este presente mandato; o sea, más allá de 2028. Por si acaso, lo aclara: "No está bromeando". Tiene 78 años.

El mandatario no descarta presentarse a las siguientes elecciones nacionales, fijadas para 2028, y ser presidente un mandato más. En una entrevista telefónica con Kristen Welker, de NBC News, Trump aseguró que "hay métodos" para conseguirlo.

Porque en EEUU un presidente sólo puede estar al frente del país durante dos mandatos, ocho años. Suele ser, históricamente, dos mandatos consecutivos (el último ejemplo, Barack Obama), pero en el caso de Trump han sido alternos: 2016-2020 y 2024-2028.

Eso, que solo pueden ser dos mandatos, es lo que dice la teoría, la norma. En EEUU, la enmienda 22 de la Constitución limita a dos los mandatos presidenciales: "Ninguna persona podrá ser elegida para el cargo de Presidente más de dos veces". Está escrito, pero no desde el principio del texto constitucional de 1787.

Roosevelt, el presidente de los cuatro mandatos

El límite de mandatos para los presidentes estadounidenses se instituyó en 1951. El motivo fue que Franklin D. Roosevelt resultó elegido hasta cuatro veces seguidas. Ejerció completo el tercer mandato, para el que fue elegido en 1940, y del cuarto, que ganó en 1944, apenas ejerció unos meses porque murió en abril de 1945.

En la continuidad de Rooselvelt tuvo mucho que ver el clima político y económico de EEUU y del mundo en aquel momento. Su presidencia se desarrolló en medio de la Gran Depresión y coincidiendo con el inicio de la Segunda Guerra Mundial. Antes que Roosevelt, ningún presidente de EEUU se había presentado a un tercer mandato. Sin embargo, algunos lo consideraron, como Theodore Roosevelt, Thomas Jefferson e incluso George Washington.

No es la primera vez que lo dice. Trump ha "bromeado" frecuentemente con la idea de un tercer mandato. En enero, en un mitin en Nevada, dijo: "Será el mayor honor de mi vida servir, no una vez, sino dos veces o tres veces o cuatro veces". Aparentemente bromeaba. Más tarde aclaró: "No, será servir dos veces. Durante los próximos cuatro años, no descansaré".

Semanas después, Trump preguntó a sus partidarios durante un acto en la Casa Blanca si debería volver a presentarse, lo que provocó cánticos de "¡Cuatro años más!". Ahora, en esa entrevista a la NBC, el presidente dijo;: "Mucha gente quiere que lo haga (...) Pero, básicamente, les digo que tenemos un largo camino por recorrer, ya saben, es muy pronto aún".

¿Métodos, qué métodos?

Este sábado, un artículo del Daily Mail señalaba cómo una laguna constitucional podría ser utilizada por Trump para seguir siendo presidente. Se trataría de que JD Vance se presentara primero a la presidencia y luego, ya elegido, cedería las riendas del poder a Trump.

El rotativo británico se refiere a un artículo de 1999 de la Revista de Derecho de Minnesota, que descubrió una laguna en la enmienda 22. Aquel texto era obra de Bruce Peabody y afirmaba que la enmienda ha sido objeto de un "malentendido generalizado" y que la idea de que un presidente tenga prohibido un tercer mandato es "decididamente incorrecta". Este profesor sostenía entonces que "la Vigesimosegunda Enmienda sólo proscribe la reelección de un Presidente ya elegido dos veces".

Welker, la periodista de la NBC, le preguntó al mandatario al respecto y el presidente reconoció que "esa es una" de las formas de hacerlo, pero "también hay otras". Sin embargo, en la entrevista emitida el domingo Trump añadió que aún es "demasiado pronto para pensar en ello".

Quienes defienden que Trump podría hacerlo porque, aseguran, hay una laguna constitucional, se refieren a que la enmienda 22 no especifica mandatos "consecutivos". Steve Bannon, uno de los principales aliados externos de Trump, es uno de quienes lo ha sugerido.

El hecho de que JD Vance se llegara a presentar a la presidencia y luego, ya elegido, cediera el poder a Trump, sería sin duda impugnado ante el Tribunal Supremo por infringir la 22ª Enmienda. Sin embargo, Peabody considera deshacerlo sería "bastante difícil".

Segín el Daily Mail, la mayoría de los jueces actuales del Supremo tienen un enfoque más textual de la interpretación constitucional, lo que significa que se centrarían en la redacción de la enmienda en lugar de en lo que probablemente pretendían sus autores. Por ello, la decisión se reduciría probablemente al uso de la palabra "elección" en la enmienda y no a que los autores no quisieran que un presidente estuviera en el poder más de ocho años.

Trump ha demostrado ser la única figura capaz de revertir la decadencia de nuestra nación... y se le debe dar el tiempo necesario para lograr ese objetivo"

Además, siempre según Peabody, si Vance y Trump se presentaran ante los votantes explicando claramente su plan para dar el "cambiazo", podría argumentarse que los ciudadanos de EEUU lo habrían aprobado conociendo la consecuencia de su elección.

¿Se puede retocar la enmienda 22?

En la Cámara de Representantes, Andy Ogles, republicano de Tennessee, ha presentado un proyecto de ley para iniciar el largo proceso de modificar el texto de la 22ª enmienda y permitir que un presidente con mandatos no consecutivos pueda ejercer un tercer mandato de cuatro años. La redacción de la propuesta de Ogles excluiría la posibilidad de que expresidentes con dos mandatos, como Obama, pudieran salir de su retiro.

Es ilegal. No tiene ninguna posibilidad. Eso es todo lo que hay que decir"

La enmienda de Ogles dice exactamente: "Ninguna persona podrá ser elegida para el cargo de presidente más de tres veces, ni ser elegida para ningún mandato adicional después de haber sido elegida para dos mandatos consecutivos, y ninguna persona que haya ocupado el cargo de presidente, o actuado como presidente, durante más de dos años de un mandato para el que otra persona fue elegida presidente, podrá ser elegida para el cargo de presidente más de dos veces".

Según este representante de Tennessee, Trump "ha demostrado ser la única figura en la historia moderna capaz de revertir la decadencia de nuestra nación y restaurar la grandeza de Estados Unidos, y se le debe dar el tiempo necesario para lograr ese objetivo". Eso le dijo a la Fox el pasado enero. "Esta enmienda permitiría al presidente Trump servir tres mandatos, asegurando que podamos mantener el liderazgo audaz que nuestra nación necesita tan desesperadamente", defiende Ogles.

Cualquier intento de permanecer en el cargo sería sospechoso desde el punto de vista legal"

Derogar o modificar la enmienda en cuestión requeriría dos tercios de los votos tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado y la ratificación de tres cuartas partes de los estados.

¿Sería legal o sería trampa?

Si Trump da, o cree dar, con un método para seguir un mandato más, ¿estaría burlando la ley, esto es, la Constitución? No tiene dudas Michael Waldman, presidente y director general del Centro Brennan para la Justicia de la facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York. "Es ilegal. No tiene ninguna posibilidad. Eso es todo lo que hay que decir", ha declarado este experto a CNN.

Refleja el deseo de mantener el poder por parte de un presidente que violó las tradiciones democráticas hace cuatro años cuando intentó anular las elecciones que perdió frente a Biden"

Trump nació el 14 de junio de 1946: tiene ya 78 años. Si diera con ese "método" que busca y pudiera ser reelegido presidente para un tercer mandato, tendría 82 en las elecciones de 2028. Si ganara y se convirtiera en presidente por cuatro años más, terminaría su mandato en 2032, con 86 años.

La información de AP, la mayor agencia de noticias de EEUU y una de las más importantes del mundo, finaliza en estos términos: "Cualquier intento de permanecer en el cargo sería sospechoso desde el punto de vista legal y no está claro con qué seriedad podría Trump perseguir la idea". Y continúa: "No obstante, los comentarios fueron un extraordinario reflejo del deseo de mantener el poder por parte de un presidente que violó las tradiciones democráticas hace cuatro años cuando intentó anular las elecciones que perdió frente a Biden".