Transforma la historia de Egipto: arqueólogos encontraron parte del sarcófago perdido de Ramsés II

Un grupo de investigadores halló el sarcófago auténtico del faraón egipcio, reconocido como uno de los líderes más significativos de su tiempo.

Abr 30, 2025 - 16:32
 0
Transforma la historia de Egipto: arqueólogos encontraron parte del sarcófago perdido de Ramsés II

Un equipo de arqueólogos de la Universidad de la Sorbona en París encontró el sarcófago original de Ramsés II, uno de los faraones más emblemáticos de la antigua Egipto. Este descubrimiento podría ofrecer información crucial sobre la cultura egipcia y abrir la puerta a nuevos hallazgos de tesoros y datos culturales desconocidos.

Descubren una mega estructura de hace 27 mil años que desafía las monumentales pirámides Egipto: se reescribe la historia

Cambia la historia de Egipto: arqueólogos encontraron parte del sarcófago perdido de Ramsés II

Transforma la historia de Egipto: arqueólogos hallan una sección del sarcófago extraviado de Ramsés II.

¿Quién fue Ramsés el Grande?

Conocido como Ramsés el Grande, gobernó durante la Dinastía XIX entre 1279 y 1213 antes de Cristo y es uno de los faraones egipcios más célebres por diversas razones.

En primer lugar, dirigió Egipto durante aproximadamente 66 años, lo que lo convierte en uno de los faraones más duraderos de la historia. Asimismo, realizó varias expediciones militares que ampliaron sus dominios y aseguraron las fronteras.

Además, construyó numerosos monumentos arquitectónicos, como el templo de Abu Simbel, famoso por sus estatuas colosales, que servían para rendir culto a los dioses Amón, Ra-Horajty y Ptah.

Fue uno de los primeros faraones en firmar un tratado de paz con el reino Hitita, que puso fin a décadas de conflictos. Muchos historiadores consideran que su reinado marcó una época de esplendor y prosperidad.

La travesía del sarcófago de Ramsés II: de KV7 a la Necrópolis Tebana

Los relatos históricos indican que los restos de Ramsés II fueron sepultados en un complejo de tumbas conocido como KV7 en el Valle de los Reyes, cerca de la tumba de su hijo y sucesor Merenptah.

Sin embargo, durante el reinado de Ramsés III en la Dinastía XX, ladrones saquearon el sarcófago. Los textos mencionan que los sacerdotes lo trasladaron a la tumba de la reina Ahmose Inhapy y luego a la tumba del sacerdote Pinedjem II.

El sarcófago acabó en la Necrópolis Tebana frente a Luxor, un lugar que alberga los restos momificados de más de 50 gobernantes. En 1881, arqueólogos hallaron la momia de Ramsés II en un ataúd simple de madera, lo que sugiere que fue un lugar de descanso temporal hasta encontrar una nueva ubicación.

Transforma la historia de Egipto: arqueólogos encontraron parte del sarcófago perdido de Ramsés II

Descubrimiento arqueológico revela nuevos datos sobre el sarcófago de Ramsés II en Abydos

Recientemente, un grupo de arqueólogos de la Universidad de la Sorbona publicó un estudio en la revista académica Revue d'Égyptologie, que sugiere que un fragmento hallado en 2009 en Abydos pertenecía al sarcófago de Ramsés II.

Cáncer de colon: el primer síntoma que todos pasan de largo, pero es vital para detectarlo a tiempo

El resto fue descubierto en un monasterio de culto cristiano y analizado por el arqueólogo Frédéric Payraudeau, quien indicó que, debido a su decoración, fue utilizado por el faraón más célebre de Egipto.

Finalmente, mencionó que posteriormente fue reutilizado por el sacerdote Menkheperre de la Dinastía XXI (alrededor del año 1000 a.C). Esto implicaría que el sarcófago fue trasladado a Abydos tras los primeros saqueos.

Nuevo hallazgo en Abydos: el sarcófago de Ramsés II y su legado

El descubrimiento del sarcófago de Ramsés II podría ofrecer nuevas perspectivas sobre las prácticas funerarias de la época. Además, este hallazgo resalta la importancia de Abydos como un sitio clave en la historia egipcia, donde se realizaban rituales de culto y enterramientos significativos.