Tormenta en Buenos Aires: hay más de 3.100 evacuados y un nuevo alerta para 15 municipios
Las fuertes lluvias en la región del AMBA de este fin de semana causaron destrozos en varias ciudades de Buenos Aires. Desde ayer, cayeron más de 400 milímetros de agua. Todavía hay alerta roja para algunas zonas. Nación y Provincia coordinan el operativo.

Intensas lluvias azotan a la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y dejaron un panorama desolador en varias localidades, con calles anegadas y más de 3.100 evacuados, según datos del gobierno bonaerense.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene una alerta amarilla para la Ciudad de Buenos Aires y hay un alerta roja para los municipios de San Nicolás de los Arroyos, Ramallo, San Pedro, Baradero, Zárate, Campana, San Antonio de Areco, Capilla del Señor, Luján, Moreno, Marcos Paz, Cañuelas, Mercedes, Suipacha y San Andrés de Giles.
Según indicó el organismo, quedan varias horas de intensas precipitaciones. Nación y Provincia coordinan el operativo de asistencia.
Inundaciones y calles anegadas: el panorama con alertas vigentes
Desde ayer, cayeron más de 400 milímetros de agua. Las fuertes precipitaciones se mantuvieron de manera constante e hicieron que varias localidades, como Zárate y Campana, sufrieran anegamientos.
A raíz de las complicaciones, se confirmó el corte total del Puente Zárate Brazo Largo para que el tránsito no se dirija hacia la Ruta 9, uno de los sectores más comprometidos por el avance del agua.
Además, varios vecinos perdieron gran parte de sus pertenencias debido a que el agua ingresó a las viviendas y causó pérdidas totales. Se estima que más de mil personas se vieron en la obligación de autoevacuarse. Hay más de 1000 evacuados en PBA. (Foto: X-enlamiraradio).
En esas zonas el temporal llegó con precipitaciones de más de 400 milímetros de agua acumulada y donde se reportó granizo. Además de Zárate, en condiciones similares están las ciudades de Campana, San Antonio de Areco y parte de Exaltación de la Cruz, donde sus calles quedaron bajo el agua.
"La situación es complicada. Ya cayeron más 150 milímetros, más de la mitad de lo que cayó en Bahía Blanca. Esperamos mucha más lluvia. No salgas si no es urgente. Si necesitás evacuar, llamá al COZ. Quedate donde estás y suspendé lo que tenés que hacer", alertó el intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, cerca del mediodía del viernes.
Kicillof reunió al comité de crisis: "El agua que cayó fue equivalente a la de Bahía"
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que ya coordina los trabajos con los ministros de Seguridad y Defensa de Nación, Patricia Bullrich y Luis Petri, convocó al Comité de Crisis.
Se reunió con ministros e intendentes en la sala comando de Puente 12, en La Matanza, y aseguró que el temporal fue un evento "absolutamente extraordinario".
"El agua que cayó fue equivalente a la que cayó en Bahía y en La Plata cuando fueron las grandes inundaciones", sostuvo Axel Kicillof. La situación climática crítica se extenderá hasta la noche de este sábado, aunque podría prolongarse.
En tanto, el ministro de Seguridad, Javier Alonso, precisó que cayeron más de 400 milímetros de agua en los últimos tres días. También comparó la magnitud del temporal con el ocurrido en Bahía Blanca, aunque advirtió que no hay reportes de personas fallecidas.
Colapsan las rutas 8 y 9 por el temporal: cortes totales y desvíos en varios tramos
La intensidad de las lluvias generó graves anegamientos en rutas nacionales, generando un colapso en importantes arterias viales del territorio bonaerense.
Ante este escenario, Vialidad Nacional emitió un comunicado de urgencia solicitando a los conductores extremar las precauciones al circular por las rutas nacionales 8 y 9, duramente afectadas por la acumulación de agua.
Ruta 9
La situación más crítica se registró en la Ruta Nacional 9, donde en el kilómetro 164 se implementó un desvío para vehículos livianos, mientras que los de mayor porte solo pudieron transitar con extrema cautela.
En el kilómetro 84, mano a Rosario, el tránsito fue completamente interrumpido, al igual que entre los kilómetros 109 y 120, donde el corte afectó ambos sentidos de la autovía. Además, se produjo un corte total en el kilómetro 231, dirección a San Nicolás. La situación en las rutas 8 y 9. (Foto: NA).
Ruta 8
En tanto, la Ruta Nacional 8 mantuvo su transitabilidad, aunque bajo advertencia de circular con extrema precaución. Se reportó un corte parcial en un carril a la altura del kilómetro 147, mientras que en el kilómetro 164 solo se permitió el paso de vehículos pesados, también bajo estrictas medidas de seguridad.
Desde Vialidad Nacional se lanzó un enfático llamado a la población: "Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar".
Los operativos de asistencia
Desde el gobierno bonaerense se desplegó un operativo de emergencia ante las intensas tormentas que requirieron la evacuación de al menos 1000 personas, especialmente en los municipios de Moreno, Salto, Arrecifes y General Rodríguez, debido al ingreso de agua en viviendas, calles anegadas y vehículos varados.
El Ministerio de Seguridad provincial desplegó personal de Defensa Civil y de la Superintendencia de Seguridad Siniestral como respuesta ante las inundaciones. Además, se reportaron cortes en rutas provinciales y nacionales, entre ellas las rutas 8, 9, 51, 191, 31 y 32, por la presencia de agua sobre la calzada.
Las autoridades continúan con el monitoreo y asistencia coordinada a los municipios afectados.
"Las Fuerzas están preparadas para asistir. Un equipo de la Agencia Federal de Emergencias de nuestro ministerio está viajando a la zona afectada para coordinar el operativo junto a los intendentes. Respuesta rápida ante la emergencia, trabajo en equipo y seguridad a los vecinos", escribió la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires dispuso un Comando de Incidencias con base en La Matanza, desde donde monitorean la situación y brindan asistencia a los municipios afectados. El operativo está comandado por el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, que está en permanente contacto con el gobernador Axel Kicillof.
"Cuando se activa una alerta, la Ciudad pone en marcha un protocolo coordinado. Intervienen el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana; Defensa Civil; la Guardia de Auxilio y Emergencias; el Cuerpo de Bomberos y Bomberos Voluntarios; agentes de Tránsito y Orden Público, las empresas prestatarias del Servicio Público de Higiene Urbana y personal de las 15 comunas porteñas", precisaron desde el gobierno porteño, en donde, hasta el viernes por la tarde noche habían caído cerca de 110 milímetros.
Hasta cuándo lloverá: qué dice el SMN
La comunicadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) Cindy Fernández precisó que, hasta el viernes, ya se habían registrado acumulados de precipitación entre 150 y 250 milímetros en la zona entre Zárate y Arrecifes. Las lluvias prevalecerán hasta el domingo.
Las localidades que están bajo alerta roja son: General Las Heras, Marcos Paz, General Rodríguez, Luján, Mercedes, Suipacha, San Andrés de Giles, Exaltación de la Cruz, Campana Zárate, San Antonio de Areco, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento, Arrecifes, Salto, Chacabuco, Pergamino, Rojas, Junín, Colón, General Arenales, Leandro N. Alem, Lincoln y General Pinto.
Las recomendaciones del SMN
El organismo meteorológico reforzó las recomendaciones que debe seguir la ciudadanía en este tipo de casos:
- Mantenerse alejado de zonas ribereñas y, de encontrarse en una, buscar un refugio lo más elevado posible.
- Desconectar y alejarse de los artefactos eléctricos.
- Evitar circular por calles inundadas o afectadas.
- Conocer los lugares de evacuación y sitios elevados.
- En caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales.
- Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.